Lo que tienes que saber cuando viajes a Senegal
¿Con ganas de cambiar de aires? En tu viaje a Senegal te espera un destino exótico, de gente viva y alegre, playas infinitas y mucha fauna. Pero también historia encerrada en islas como Gorée, paseos en barcas tradicionales al atardecer, un ritmo nocturno imparable y una naturaleza salvaje.
¿Qué ver y qué hacer en Senegal?
Lugares para visitar
En un viaje a Senegal no va a faltar la flora tan mágica como son los baobabs o paisajes extraordinarios como el Lago Rosa o la cascada de Dindefelo. ¿Quieres conocer el lado más salvaje? Explora la fauna en su hábitat natural como búfalos, hipopótamos o las numerosas especies de aves. Sea relajarte en una de sus preciosas playas o hacer excursiones de aventura, Senegal estará a la altura de tus expectativas. Estos son algunos lugares que ver en Senegal.
- Dakar: una ciudad vibrante que merece ser vivida. Desde los tranquilos paseos en barca por las islas de las Madeleines, hasta el bullicio de los mercados de la Medina. Es además una capital con mucha vida nocturna, donde el color y la música lo inunda todo.
- Cap Skirring: a orillas del Atlántico, es el pueblo perfecto para relajarse. Además de las playas, tienes que descubrir la artesanía del lugar y las famosas vacas de Karbrousse tumbadas en la playa descansando. Haz alguna excursión por los alrededores y los manglares y pantanos de la zona, así como los puertos de pescadores.
- Bandia: hacer un safari en la reserva natural de Bandia y quedarte asombrado por la variedad de especies de animales que alberga el país. Verás especies nativas como búfalos, jirafas, avestruces, cebras, monos, cocodrilos...
- Isla de Gorée: más conocida por ser la isla del 'no retorno' por la historia pasada de comercio de esclavos. Contrastan las bonitas casas coloniales de colores con las tristes celdas de 'La casa de los esclavos'. Hoy reina la tranquilidad en las calles y las playas soleadas.
¿Qué hacer?
- Recorrer en 4x4 las dunas del último tramo del famoso rally París-Dakar.
- Pasear entre los exuberantes bosques de ceibas y baobabs, recorrer los manglares en canoa y descubrir cascadas escondidas en bosques milenarios.
- Relajarse en las playas de Senegal, el caribe africano. Playas de arena dorada y aguas agradables, como la Petite Côte o Saly Portudal.
- Hacer un safari en Senegal para descubrir a los animales viviendo en libertad en su hábitat natural, como en el parque Niokolo - Koba.
- Birding o avistamiento de aves en Delta del Saloum, un verdadero paraíso natural donde poder disfrutar de pelícanos, garzas, marabúes y muchas más aves.
Mejor época para viajar a Senegal
La temporada seca es de noviembre a mayo por lo que esta es la mejor época para viajar a Senegal, además de haber temperaturas más agradables. Entre junio y octubre, las lluvias son frecuentes y puede llegar a hacer mucho más calor; sin embargo no es un gran problema ya que las lluvias duran poco y además encontrarás una vegetación magnífica. Para saber con más detalle cuando viajar a Senegal consulta nuestra web.
Información útil para el viajero en Senegal
¿Cómo organizar un viaje a Senegal?
Preparar una estancia en Senegal es a menudo difícil cuando no se conoce el país, ni los protocolos de entrada y salida ni las costumbres locales. Para ayudarte al máximo nuestros agentes locales hispanohablantes estarán a tu disposición para ayudarte antes y durante el viaje y recomendarte los mejores itinerarios y actividades ajustados a tus intereses y expectativas. Consulta nuestra guía práctica para obtener información más detallada sobre este maravilloso destino.
Vuelos desde España a Senegal
Hay vuelos a Senegal directos diarios de España saliendo desde Madrid, pero también encontrarás mayor oferta de vuelos desde otros aeropuertos de España aterrizando en Dakar.
Documentación necesaria
Para entrar a Senegal como turista español se necesita simplemente el pasaporte con una validez superior a 6 meses. Para estancias menores de 3 meses no es necesario disponer de visado.
¿Tengo que vacunarme?
La vacuna contra la fiebre amarilla es obligatoria para todos los viajeros procedentes de un país endémico. Independientemente del tipo de viaje, se recomienda ponerse la vacuna contra la fiebre amarilla, así como la de Tétanos-difteria, la Triple Vírica, y la de Hepatitis A. Consultar el resto de vacunas según las características del viaje.
Seguridad en Senegal
En general, los puntos céntricos y turísticos son seguros y están vigilados, solo habrá que tomar medidas básicas de precaución. Se recomienda evitar zonas de cierto riesgo como la frontera con Mauritania, los desplazamientos nocturnos en carretera por la región de Zinguinchor y mantenerse alejado de lugares con alta concentración de gente por temas políticos, religiosos o deportivos.