Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?

Viajes a Túnez

Crea tu viaje a medida con una agencia local

Ideas de viaje a Túnez

Estas son las ideas de viaje propuestas por agentes locales hispanohablantes, expertos en el destino y seleccionados por Evaneos.

Un viaje a Túnez según tus deseos

¿Por qué viajar a Túnez?

Cuando hablamos de Túnez, las primeras cosas que vienen a la mente son encantadores paisajes, desoladas ruinas y desiertos, pero hay mucho más que eso, hay rastros, evidencias de lo que fue y de lo que será. Punto de encuentro de civilizaciones históricas desde hace tiempo (fenicios, romanos, franceses y otros han pasado por ella...), tierra de intercambios y puerta del Sahara. Descubrirás un destino sorprendente, cautivador, antiguo y moderno al... Cuando hablamos de Túnez, las primeras cosas que vienen a la mente son encantadores paisajes, desoladas ruinas y desiertos, pero hay mucho más que eso, hay rastros, evidencias de lo que fue y de lo que será. Punto de encuentro de civilizaciones históricas desde hace tiempo (fenicios, romanos, franceses y otros han pasado por ella...), tierra de intercambios y puerta del Sahara. Descubrirás un destino sorprendente, cautivador, antiguo y moderno al mismo tiempo, colmado por la increíble y legendaria hospitalidad de su gente, tan ansioso de compartir su patrimonio a través del té... Entonces, buscando la autenticidad, la belleza de los paisajes naturales o incluso la relajación de las verdaderas vacaciones, encontrarás en tu viaje a medida en Túnez más de lo que viniste a buscar... y ¡mucho mejor! Ver más
Ver la guía de viaje

¿Cuándo viajar a Túnez?

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Ver más detalles

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Túnez

4.6/5
¿Te gustaría solicitar un viaje a medida ? Solicita tu presupuesto

Lo que tienes que saber cuando viajes a Túnez

Bañado por el mar Mediterráneo se encuentra este pequeño y bello país. Viajar a Túnez supone hacer un viaje de desconexión y de aventura. El país ha sido testigo de diferentes civilizaciones y conquistas, de mezclas de culturas e idiomas, y eso ha quedado reflejado hasta el día de hoy. Podrás perderte por sus zocos color blanco y azul, relajarte en sus hermosas playas, contemplar las estrellas en el desierto y viajar en el tiempo entre las ruinas romanas. 

¿Qué ver y qué hacer en Túnez?

Lugares para visitar

Lo bueno de que el país sea pequeño es que podrás recorrer bastante en un mismo viaje. Harás varios viajes en uno. Un poco de aventura en el desierto y explorando ruinas arqueológicas, pero también relax en las playas mediterráneas. Y por supuesto, mezclarte con sus habitantes, conocidos por su hospitalidad, que verás reflejada en todos los dulces y tés que te ofrecerán. Estos son algunos lugares que ver en Túnez:

  • Yerba: pequeña isla con mucha historia detrás. Cartagineses, romanos, bizantinos, todos debieron sorprenderse con su preciosa costa de arena dorada cálida y aguas azul intenso del Mediterráneo. Además de disfrutar de las playas, podrás pasear por los zocos de Houmt Souk, la capital de la isla, entre casas azules y blancas cubiertas de flores de tonos rosados, o visitar monumentos como la Sinagoga de la Ghirba o la calzada romana que une la isla al continente.
  • Sidi Bou Said: una ciudad con vistas al Mediterráneo. Disfruta de la belleza sencilla, entre edificios tradicionales blancos y azules, con la buganvilla rosa decorando las paredes. Es un pueblo para descansar o para inspirarte, por el toque artístico y especial que tiene el lugar, "el balcón del Mediterráneo".
  • Kairuán: considerada ciudad sagrada, llena de cultura e historia. Su arquitectura tradicional, especialmente las mezquitas, se encuentran por toda la ciudad, hay más de 300. Destaca la Gran Mezquita de Kairouan, con columnas romanas bizantinas, y el Gran Mausoleo.
  • Hammamet: la zona de costa por excelencia, y es que sus paisajes son idílicos. Sus extensas playas junto medinas antiguas, los camellos de fondo, y las barcas pesqueras de colores en el mar son la estampa típica. Embriágate con el aroma de jazmín y de azahar de las calles, y con el arte tradicional plasmado en las puertas árabes de las casas.
  • Tozeur: puerta del desierto y ciudad oasis. Querrás perderte entre sus mil palmeras mientras degustas dátiles, el producto típico de la zona. Sorpréndete al descubrir las famosas 'rosas del desierto' en alguno de los lagos salados, encuentra refugios de paz en las aguas de los oasis de montaña y, como no, lánzate a explorar el desierto.

¿Qué hacer?

  • Descubre las ruinas romanas tan bien conservadas del país, especialmente el anfiteatro El Jem, y el complejo en Dougga, con templos, termas, plazas e incluso dólmenes de otras épocas.
  • Viaja al pasado en las casas 'trogloditas' de Matmata, de construcción subterránea y en medio de paisajes lunares.
  • Túmbate en la arena dorada, báñate en el agua cálida o práctica snorkel en alguna de las playas de Túnez. No dejes de visitar Susa, no solo por su bella costa sino también por el interior de la medina.
  • Visita uno de los tres desiertos de Túnez: el del Sáhara y sus típicas dunas, el desierto de roca en Matmata o el desierto de sal, que en realidad es un lago salado que en su momento fue mar.
  • ¿Fan del cine? Haz un circuito de 'Hollywood en Túnez' y descubre escenarios increíbles donde se han rodado películas como Star Wars, Indiana Jones o Hannibal.

Mejor época para viajar a Túnez

El mejor momento para visitar Túnez al completo es en primavera u otoño (entre marzo y mayo, o entre septiembre y diciembre). En los meses de verano hará bastante más calor para visitar lugares históricos y de naturaleza, pero es un buen momento si lo que buscas es relajarte y bañarte en sus playas, aunque también es el momento en el que están más llenas.

Información útil para el viajero en Túnez

¿Cómo organizar tu viaje a Túnez?

Preparar un viaje a Túnez no es siempre fácil, especialmente cuando la información es dispersa y poco concisa. ¡Para ayudarte mejor, el equipo de Evaneos.es, en colaboración con su agente local hispanohablante especialista en el destino pone a tu disposición información de interés especialmente diseñada para ti! Qué lugares visitar, cuándo viajar, qué itinerarios seguir según tus intereses o tipo de viaje ideal... Te ayudarán tanto antes como durante el viaje. Tanto si te sientes mas atraído por los imprescindibles o por lugares más desconocidos, encontrarás el circuito que mejor se ajuste a ti, ya sea entre los itinerarios propuestos o diseñándolos a medida con tu agente local. Consulta nuestra guía de información práctica para tener más detalles.

Vuelos a Túnez desde España

Hay vuelos regulares y directos a Túnez desde España, a su aeropuerto Internacional de Cartago desde las principales ciudades españolas. Normalmente el precio medio ronda los 200€ pero en la temporada alta puede alcanzar picos muy altos.

Documentación necesaria

Para un viaje de menos de 3 meses los ciudadanos españoles no necesitan visado, solo necesitarán contar con el pasaporte en vigor.

Seguridad en Túnez

En los últimos años se ha aumentado la seguridad en todo el país para evitar grandes altercados, así que generalmente las zonas turísticas no cuentan con problemas, aunque habrá que tomar las medidas básicas de precaución. Hay zonas de cierto riesgo que deben ser evitadas como las zonas aisladas y remotas del desierto en pasos fronterizos.

Consultar vuelos internacionales
Gracias a nuestro partner Option Way, Evaneos te permite beneficiarte de muchas ventajas:
  • Tarifas competitivas
  • Precio final desde la primera consulta, sin sorpresas
  • Tu agencia será informada en caso de modificación de vuelos, y gestionará la solución para el viajero
No dudes en pedir consejo a tu agencia local o, consulta la página web de nuestro partner.

Otros destinos que te podrían gustar

¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje