Lo que tienes que saber cuando viajes a Kenia
Kenia es un destino fantástico en el que no dejarás de sorprenderte a cada paso que des. ¿Tienes ganas de hacer un viaje que no olvidarás en tu vida? ¿De sumergirte de lleno en una cultura totalmente diferente? Un viaje a Kenia es ideal para dejarse llevar por el hospitalario carácter de sus gentes. Es una población en la que una sonrisa basta para entablar una conversación y conocer curiosidades que solo un local podría contarte.
¿Qué ver y qué hacer en Kenia?
Lugares de interés
El principal atractivo para visitar Kenia es hacer un safari en sus parques nacionales, pero el país también cuenta con ciudades culturales, un gran número de lagos y pueblitos encantadores en los que desconectar de tu vida cotidiana. Estos son algunos de los lugares que tienes que ver en Kenia.
- Lamu: vestigio de la civilización suajili, este pequeño pueblecito situado al final de la costa Keniata tiene uno de los más bellos arrecifes de coral de todo el país. Sin duda, una de nuestras 5 razones para ir a Kenia, pero esperamos que nos cuentes unas cuantas más cuando regreses de tu viaje.
- Nairobi: mucho más que una ciudad de paso o un centro urbano. Nairobi tiene una creciente vida cultural perfecta para descubrir con calma en su Museo de Arte, el cual recomendamos encarecidamente visitar. Otro de los motivos por los que visitar Nairobi son sin duda sus coloridos mercados, un caldo de cultivo de tradiciones que al ritmo de voces y cantos amenizan día tras día la vida de esta ciudad.
- Reserva de Massai Mara: un verdadero regalo en un viaje a Kenia. Aquí eres parte de la naturaleza y lates a su ritmo escuchándola cada segundo. Es una oportunidad única de conocer al pueblo Massai. Además a lo largo de este precioso safari en Kenia podrás ver a especies de elefantes, rinocerontes, búfalos, leopardos y leones, gacelas, girafas…
- Reserva Nacional de Samburu: te parecerá que estás en una película ya que este paisaje es de ensueño. Se trata de una de las sabanas más importantes y bellas del país. Tendrás la oportunidad de observar en su hábitat natural a cantidad de especies durante el safari, desde aves y jabalíes hasta impresionantes jirafas, elefantes y leonas, en moda relax o cazando.
- El Parque nacional de Meru: se ubica en el centro del país y aunque es una de las zonas mas hermosas de Kenia, no está tan frecuentado por lo que es ideal para descubrir zonas alejadas del turismo. Dominado por el monte Kenia, es una oportunidad estupenda de vivir de cerca la selva más desconocida y salvaje.
¿Qué hacer?
- Explorar los principales parques nacionales y hacer un safari por Massai Mara, Samburu, Meru, Amboseli, Buffalo Springs... tienes mucho donde elegir. Impresionantes y únicos todos ellos.
- Observar la sabana y el atardecer o amanecer desde otro punto de vista en un viaje en globo.
- Disfrutar de las playas y gastronomía en las ciudades costeras de Mombasa o isla de Lamu.
- Visitar los lagos Victoria y Nakuru: animales en libertad y una naturaleza preciosa de la que serás capaz de olvidarte. Sobre todo si coincides con uno de sus rosáceos atardeceres. El lago Nakuru tiene, además una de las poblaciones más extensas de flamencos rosas.
- Si te animas, tienes la oportunidad de trasladarte a las playas de Zanzibar en Tanzania, playas idílicas con todos los tonos de azules posibles. Perfecto para relajarte, ver la vida pasar, los niños de la zona jugar en tranquilidad y a carismáticos Masais paseando por la orilla.
Mejor época para viajar a Kenia
Lo más recomendable es adaptar las fechas de salida a la región que se desea visitar, ya que hay una gran diversidad climática en el país. Pero en general, los mejores meses para visitar Kenia son enero y febrero pues las temperaturas son agradables y el clima seco; es en esta época del año cuando podrás observar gran cantidad de aves. Otra época recomendada es entre junio y septiembre. Los meses de marzo a mayo son bastante lluviosos, por lo que es mejor evitarlos. Puedes ir asimismo entre octubre y diciembre, pero debes saber que las lluvias fuertes son bastante frecuentes. Consulta nuestra página para saber más acerca de cuando viajar a Kenia.
Información útil para viajar a Kenia
¿Cómo organizar el viaje a Kenia?
Es indispensable que vayas con un viaje organizado a Kenia, ya que es la mejor manera de sacar provecho a todo el tiempo que estés en el país. Lo mejor es que contactes con uno de nuestros agentes locales, de habla hispana, que te asesorarán sobre los mejores circuitos y actividades que hacer según tus intereses. Asimismo te organizarán o aconsejarán sobre como moverte por el país y aportarán seguridad y comodidad a tu viaje. Consulta nuestra página para tener más información práctica antes de viajar a Kenia.
Vuelos de España a Kenia
No hay vuelos directos desde España a Kenia, pero hay muchas aerolíneas que salen desde Madrid o Barcelona y hacen escalas hasta Nairobi principalmente. Si buscas tu vuelo con tiempo, puedes encontrar billetes de ida y vuelta a partir de 300€.
Documentos necesarios
Es necesario el pasaporte con validez de al menos 6 meses así como el visado para entrar al país. El visado puede obtenerse directamente en Kenia pero es recomendable hacerlo de forma presencial en la Embajada de Kenia en España o vía online. Existe el visado de tránsito, visado para una entrada o visado para múltiples entradas.
¿Tengo que vacunarme?
No hay vacunas obligatorias para entrar a Kenia, si bien hay algunas recomendadas que puedes consultar con tu médico de cabecera como las vacunas contra la fiebre amarilla, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, polio, tétanos-difteria y enfermedad meningocócica. Si se va a estar en contacto físico directo con animales salvajes es recomendable la vacunación contra la rabia, así como tomar medidas profilácticas contra la malaria
Seguridad en Kenia
Se deben tomar las medidas de precaución básicas en todas las zonas turísticas. Así mismo hay zonas de riesgo que deben ser evitadas, estas son todas las zonas fronterizas, la provincia del Noreste al completo y el condado de Lamu, con excepción de las islas de Lamu y Manda, siempre que se viaje por vía área. Si se visitan zonas alejadas de las poblaciones y de los parques nacionales se deben extremar las precauciones y evitar viajar solo.