Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?

Viajes a Uganda

Crea tu viaje a medida con una agencia local

Ideas de viaje a Uganda

Estas son las ideas de viaje propuestas por agentes locales hispanohablantes, expertos en el destino y seleccionados por Evaneos.
Local
Elijamos viajar mejor generando un impacto positivo en los entornos, las personas, las economías y las culturas locales.

¿Por qué viajar a Uganda?

El continente africano siempre ha hecho soñar a los viajeros que buscan misterios, aventuras, extensas sabanas, bosques ecuatoriales y animales legendarios. Para encontrar todo esto, la opción perfecta es viajar a Uganda. "La Perla de África", como el propio Sir Winston Churchill la llama, es un destino emblemático para aquellos que desean descubrir algunos de los lugares naturales más bellos del mundo, maravillarse con una puesta de sol en la qu... El continente africano siempre ha hecho soñar a los viajeros que buscan misterios, aventuras, extensas sabanas, bosques ecuatoriales y animales legendarios. Para encontrar todo esto, la opción perfecta es viajar a Uganda. "La Perla de África", como el propio Sir Winston Churchill la llama, es un destino emblemático para aquellos que desean descubrir algunos de los lugares naturales más bellos del mundo, maravillarse con una puesta de sol en la que las sombras de las manadas están a la sombra, o caminar, una y otra vez, sobre los picos nevados de las "Montañas de la Luna". Desde Kampala, la capital, hasta el Lago Victoria, desde las orillas del Nilo hasta innumerables parques naturales, cada uno encontrará lo que busca, ya sea un exotista, un experto en vida salvaje o un amante de la naturaleza. Además, un viaje a Uganda es también un viaje a una cultura y un universo diferente, a años luz de nuestro estilo de vida occidental, para conocer gente orgullosa y hospitalaria, siempre encantada de poder compartir e intercambiar con el anfitrión visitante. Ver más

Inspiración y consejos de locales para viajar a Uganda

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Uganda

4.7/5
¿Te gustaría solicitar un viaje a medida ? Solicita tu presupuesto

Lo que tienes que saber cuando viajes a Uganda

Uganda es el lugar perfecto para descubrir una naturaleza todavía intacta, paisajes cambiantes y salvajes, y una fauna muy especial. Es un destino que se ha abierto hace poco al turismo y ofrece mucho para explorar, de una manera responsable y sostenible. En sus selvas frondosas viven la mitad de gorilas de montaña de todo el mundo, que es uno de los principales atractivos del país, pero también cuenta con más de 10 parques nacionales, varios espacios protegidos y muchas culturas locales.

¿Qué ver y qué hacer en Uganda?

Lugares de interés

En un viaje a Uganda no puede faltar una visita a alguno de sus Parques Nacionales donde hacer un safari y ver especies únicas, excursiones por paisajes cambiantes y salvajes, ni el compartir tiempo con diversos grupos étnicos. Estos son algunos lugares imprescindibles que ver en Uganda:

  • Bosque Impenetrable de Bwindi: es el paraíso para ver a los famosos gorilas de montaña. El parque cuenta con un millar de ejemplares distribuidos por la frondosa selva, que podrás descubrir con guías expertos en un trekking interesante.
  • Parque Nacional Queen Elizabeth: vas a descubrir varios ecosistemas, que incluyen sabana y bosque. Es el lugar perfecto para tener un encuentro con la fauna salvaje. Podrás hacer un safari y descubrir hábitats variados, y especies tan únicas como el árbol ‘Fig Tree’, un árbol donde se refugian los leones trepadores, y alrededor de 95 especies de mamíferos.
  • Parque Nacional Murchison Falls: el paisaje de las cataratas cayendo con intensidad, la vegetación exuberante rodeando y el Nilo Victoria, es una imagen que podrás disfrutar en un pequeño crucero por el río y en un safari por la parte norte del Nilo, acercarte a la “Caldera del Diablo” y hacer una caminata hasta la parte alta de las cataratas.
  • Lago Bunyonyi: un lugar paradisíaco haciendo frontera con Ruanda. Es un lugar tranquilo, para disfrutar del paisaje, recorrerlo en barca, encontrarte con etnias locales y avistar muchas especies de aves. El lago es un inmenso cráter de un volcán antiguo y cuenta con varias islas en el interior

¿Qué hacer?

  • Visitar sus variados parques nacionales, como el Kibale donde avistar chimpancés y otras especies de primates, o el Santuario de Rinocerontes Ziwa, actualmente el único lugar de Uganda donde los rinocerontes pueden ser observados en su hábitat natural.
  • Conocer etnias locales como los Batwa, pigmeos habitantes originarios del Bosque Bwindi, y conocer sobre sus costumbres y formas de vida.
  • Hacer un safari en Uganda es seguramente la actividad principal de tu viaje, y podrás hacerlo en 4x4, en bici, en barco o a pie, por diversos hábitats.
  • Actividades de aventura como rafting o puenting, y por supuesto trekking por valles, montañas, y en los alrededores del precioso cráter Ndali Kasenda.
  • Navegar por el canal de Kazinga, que conecta el lago George y el lago Edward, frontera natural con República Democrática del Congo.
  • Descubrir "Albertine Rift Valley", y visitar las plantaciones de té, café y algunos pueblos.

Mejor época para viajar a Uganda

Se puede viajar a Uganda en cualquier época del año, ya que la temperatura siempre es agradable. Por lo general, la mejor época para viajar a Uganda es entre diciembre y marzo o en julio, al ser épocas más secas. El resto del año las precipitaciones pueden ser más abundantes, pero no impiden en absoluto hacer un viaje. Consulta nuestra guía práctica para saber cuando viajar a Uganda.

Información útil para viajar a Uganda

¿Cómo organizar un viaje a Uganda?

Uganda es un país extenso, montañoso y algo desconocido. Seguro que en tu viaje a Uganda querrás hacer safaris, trekking y visitar etnias locales, por ello lo mejor es organizar un viaje a medida con uno de nuestros agentes locales hispanohablantes. Ellos te asesorarán y aconsejarán sobre todo tipo de temas, aportándote tranquilidad y seguridad completa antes y durante el viaje. Consulta nuestra página para tener toda la información práctica antes de viajar a Uganda.

Vuelos a Uganda desde España

No hay vuelos directos de España a Uganda, por lo podrás salir desde varias ciudades de España pero siempre haciendo una o dos escalas, con llegada a Entebbe. Por lo general el precio de un billete de avión ronda casi los 600€ ida y vuelta.

Documentación necesaria

Para viajar a Uganda es necesario contar con visado y con pasaporte con validez mínima de 6 meses. El visado se puede obtener a la llegada al aeropuerto de Entebbe, en otra frontera terrestre, o con antelación de forma online.

¿Tengo que vacunarme?

Es altamente recomendable vacunarse contra la Fiebre Amarilla, y es recomendable contra la Fiebre tifoidea, hepatitis A y B, tétanos-difteria, polio y cólera. También se recomienda tomar medidas profilácticas contra la malaria.

Seguridad en Uganda

Hay zonas de riesgo que deben ser evitadas, como la región de Karamoja, la frontera con República Democrática del Congo, y la región fronteriza con Sudán del Sur. Asimismo es aconsejable extremar precauciones en los desplazamientos terrestres y por carretera, así como en las grandes ciudades como Kampala y sus alrededores.

Consultar vuelos internacionales
Gracias a nuestro partner Option Way, Evaneos te permite beneficiarte de muchas ventajas:
  • Tarifas competitivas
  • Precio final desde la primera consulta, sin sorpresas
  • Tu agencia será informada en caso de modificación de vuelos, y gestionará la solución para el viajero
No dudes en pedir consejo a tu agencia local o, consulta la página web de nuestro partner.

Otros destinos que te podrían gustar

¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje