Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Camerún

De Bafoussam a Bamenda, visitando las organizaciones de clanes

Durante tu viaje por Camerún, tendrás ocasión de descubrir una faceta muy interesante de este país, visitando las organizaciones de clanes de las provincias del noroeste y de la zona centro-oeste del país.

Viajar hasta allí

Para llegar hasta las organizaciones de clanes del país durante tu viaje por Camerún, tendrás que dirigirte hacia las provincias del noroeste y de la zona centro-oeste. Hay que dirigirse al norte desde Yaundé o Duala, hacia Nigeria, porque las provincias están justo en la frontera. Lo ideal es ir a las ciudades de Bamenda o Bafoussam. Constituyen la base perfecta para visitar los clanes locales y los de los alrededores. Entre las organizaciones de clanes más bonitas e interesantes de la región se encuentran las de Bamenda, Bafoussam, Bafut, Bandjoun, Bangwa o Bangangté. Te recomiendo que te alojes en Bafoussam o Bamenda y que, desde allí, visites los pequeños pueblos de los alrededores. Es la solución más práctica y así podrás utilizar el transporte local para conocer de cerca a la población autóctona.

Recibimiento musical en una organización de clanes

Las organizaciones de clanes

En los alrededores de Bamenda, a unos 30 minutos de trayecto, e encuentra la pequeña ciudad de Bafut, que posee una de las organizaciones de clanes más bonitas e importantes del país. Precisamente eso es lo que hace que esta ciudad sea tan turística. Esta organización de clanes tiene aproximadamente dos siglos de antigüedad. De hecho, la organización de clanes es una especie de pueblo tradicional en el que se aplican leyes ancestrales. La de Bafut mide unos 14 000 metros cuadrados y tiene un increíble palacio real, "la casa de las recepciones" y un museo. Lo más interesante es visitar la ciudad durante las celebraciones tradicionales.

En torno a Bafoussam hay más organizaciones de clanes. La de Bandjoun data del siglo XVII. Allí se lleva a cabo una tradición particular. Cuando accede al trono un nuevo jefe, hereda todo lo del jefe anterior, incluso a su mujer y a sus hijos. Por eso el jefe actual tiene 60 mujeres. Su papel en la vida política del país es fundamental. Sin embargo, pasa más tiempo en Yaundé (sede del poder) que en Bandjoun. Lo mejor es visitar la ciudad en diciembre, cuando se llevan a cabo las grandes celebraciones.

La organización de clanes de Bangwa es muy pequeña y resulta interesante visitarla en noviembre, durante la fiesta del Macabo.

A unos 50 km de Bafoussam se encuentra la ciudad de Bangangté, que resulta encantadora. Su organización de clanes no es de las más importantes de la región, pero merece la pena visitarla.

En Foumban encontrarás la joya de la corona. En el territorio Bamoun se encuentra el palacio del Sultán, que es increíble. Es una visita ineludible. Una maravilla.

David Debrincat
684 contribuciones
Actualizado el 27 noviembre 2015
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje