100% neutro en carbono
Destinos
Mejores destinos en América Central
Otros destinos en América Central
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Nicaragua

Managua, una capital rodeada de maravillas naturales

Inestable, es el adjetivo que se me ocurría para calificar la región de Managua. Sin duda alguna, a causa de los terremotos que destruyeron la capital en dos ocasiones y las guerras civiles que en el pasado desgarran el país. Pero todo eso es pasado. La calma ha vuelto y con ella el turismo. ¡Visita la región de Managua durante tu estancia en Nicaragua!

Managua

A menudo Managua es rechazada por los viajeros que se dirigen rápidamente hacia otros destinos emblemáticos del país. Es verdad que la capital es menos fotogénica que Granada, menos segura que un pequeño pueblo de las costa pacífica y menos característica que Esteli. La ciudad fue devastada por dos terremotos, en 1931 y en 1972, y la reconstrucción permaneció incompleta por razones geológicas (inestabilidad) y financieras (malversación de fondos). Managua no deja de ser el centro neurálgico del país y allí se concentra 1/5 de la población. El decorado es siempre el que buscan los turistas, pero, sin embargo, presenta una realidad que es interesante comprender.

Laguna de Xiloa y Apoyeque

A algunos kilómetros de la capital se encuentra la reserva natural de la península de Chiltepe y el volcán Apoyeque. Si te gusta el senderismo, es posible subir sus laderas para ir a admirar el cráter: la laguna Apoque cuya agua sulfurosa arbora un color verde. Después de eso podrás ofrecerte un descanso y bañarte en la Laguna Xiloa. Es mejor ir durante la semana, pues es un lugar muy cotizado entre los locales durante el fin de semana.

El parque nacional del volcán Masaya

Al sur de Managua encontrarás el mayor parque nacional de Nicaragua. Alberga el volcán Masaga que se compone de cráteres y de calderas. El volcán está en actividad continua y acres fumnerolas se escapan del cráter Santiago al que te puedes acercar. Boca del Infierno, ese es su nombre, es la fuente de muchas leyendas. ¡Pregunta a tu guía! Después aléjate del humo, y pasea alrededor del cráter San Fernando. Está extinto y rodeado de vegetación. En algunos lugares es posible atravesar túneles de lava y cruzarse con los murciélagos. ¡Para los aventureros!

Volcán Masaya

Granada

Un poco más al sur, a orillas del lago Nicaragua, se encuentra la bella ciudad de Granada Un imprescindible, ¡no te la pierdas! Ciudad rica y mercader que en otros tiempos fue capital del país, Granada parece revivir su esplendor a lo largo del tiempo. La arquitectura colonial está bien preservada y restaurada y podrás admirar sus coloridas calles, sus edificios de estilo morisco andaluz y sus bellas iglesias. Sin duda alguna, una de las perlas del país y, por lo tanto, muy turística, pero el encanto hace su magia y el ambiente es relajado. La otra cara de la moneda es que muchos expatriados se instalan allí y hacen subir el precio de los bienes inmobiliarios. Para una experiencia turística sostenible, opta por lugares regentados por nicaragüenses.

Rose Nicolini
135 contribuciones
Actualizado el 12 mayo 2016
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje