En pocas palabras
El clima en Argentina suele variar mucho dependiendo de la región. De esta manera lo podemos dividir en clima árido en el norte, templado en el centro y frío en el sur.
El periodo ideal para visitar el país va de marzo-abril y de octubre-noviembre, evitando el frío intenso del sur, el calor del norte y la estación de lluvias. Es mejor descubrir la hermosa Buenos Aires durante la primavera argentina, es decir, el otoño europeo, para disfrutar de un clima agradable. Un viaje a la Patagonia suele ser recomendable en los meses de noviembre a abril para no sufrir bajas temperaturas, aunque los meses de junio a agosto son recomendables para realizar esquí.
Un viaje a Argentina según tus deseos
El nordeste
El noroeste de Argentina tiene un clima seco y árido: es la región que atraviesa la famosa cordillera de los Andes. Se visita sobre todo en la estación seca del invierno (de junio a septiembre) para evitar el calor sofocante y las precipitaciones de la temporada de lluvias.
Aquí se pueden visitar las provincias de Jujuy, Tucumán, Salta, La Rioja y Santiago del Estero. En la provincia de Jujuy visita la Quebrada de Humahuaca, patrimonio de la humanidad por la Unesco. En la provincia de Salta encontramos el Parque Nacional Los Cardones, la Quebrada del Toro, la Quebrada de las Conchas y el Cono de Arita. No te pierdas tampoco el Parque Nacional de Talampaya en la provincia de La Rioja y sus paredones rojizos con curiosas formas talladas en las montañas. En la provincia de Misiones al límite con el estado brasileño de Paraná se encuentran las Cataratas de Iguazú, una de las “siete maravillas naturales del mundo”.
Su vida salvaje también es muy interesante y es que podemos encontrar especies como capibaras (roedores de gran tamaño), caimanes negros, monos aulladores y muchas especies de aves. En la provincia de Misiones hay centenares de especies diferentes de aves y mamíferos, gran variedad de insectos, avistar monos, lagartos y tucanes.
El Centro: Buenos Aires, La Pampa y Mendoza
En el centro del país el clima es extremadamente húmedo: evita a toda costa la temporada de lluvias que va de diciembre a marzo y empieza a explorar la región entre abril y noviembre.
En el centro de Argentina se encuentra su capital, Buenos Aires. La primavera argentina (de septiembre a diciembre) es la ocasión para perderse en esta ciudad; el resto del año es caluroso y húmedo, por lo que no es tan agradable. Buenos Aires te seducirá por completo: la ciudad es bonita, la comida es fenomenal, el ambiente es festivo y la gente muy amable. Está formada por una interesante mezcla de modernidad y autenticidad y ofrece siempre numerosas actividades.
En La Pampa visita la Casa de Piedra, el Parque Nacional Lihuel Calel, Parque Luro y Guatraché. De la región de Mendoza vienen dos tercios del famoso vino argentino, así que no te pierdas una excursión a las famosas cavas de Mendoza. En las afueras de la ciudad podrás practicar numerosas actividades al aire libre. ¡Y no te pierdas la mítica cumbre del Aconcagua!
El Sur: La Patagonia y Ushuaïa
El sur de Argentina está repleto de paisajes maravillosos que sin duda merece la pena visitar. Debes de saber que el sur es la región más fría, en el día más caluroso quizá hay 15 grados. De todas formas, el clima es bastante suave pero se recomienda visitar la región de noviembre a abril; los amantes del frío la pueden visitar entre junio y agosto y practicar deportes de invierno. Durante esta experiencia no te puedes perder la visita a los lagos de Bariloche, la península de Valdés que nos permite disfrutar del espectáculo de pingüinos y leones marinos y viajar hasta el glaciar de Perito Moreno.
La ciudad de Ushuaïa es conocida como “el fin del mundo” y tiene mucho que ofrecer. Se ubica en las orillas del canal de Beagle y tiene lugares de interés como el Parque Nacional de la Tierra del Fuego, lugar favorito para practicar senderismo. Podemos encontrar vida salvaje como cormoranes, lobos marinos y pingüinos.
Senderismo y montañismo