Cómo organizar un viaje de 15 días en Argentina
Visitar Argentina en 15 días es sinónimo de descubrir naturaleza pura, que aqui tiene todas las acepciones: cascadas, glaciares, mar, lagos y formaciones naturales típicas del desierto. Para completar el viaje hay que visitar la capital, Buenos Aires, y algunas de sus ciudades coloniales.
¿Qué ver y qué hacer 15 días en Argentina?
Paisajes sacados de una película de ciencia ficción como imponentes glaciares o inmensas cataratas, un desierto con formaciones imposibles de la naturaleza y su capital, Buenos Aires. Es solo una parte de lo que verás cuando visites Argentina en 15 días. Los agentes locales hispanohablantes seleccionados por Evaneos te ayudarán en lo que necesites para vivir una experiencia única adaptada a tus necesidades.
Buenos Aires, La Plata y San Antonio de Areco
Si visitas Argentina en 15 días, tienes que ir a Buenos Aires, su capital, caminar por el barrio de La Boca y hacer la ruta de Mafalda. A 60 km está La Plata, donde podrás visitar la Casa Curutchet, uno de los pocos edificios de Le Corbusier en Latinoamérica. Para descubrir parte de su pasado, vete a San Antonio de Areco, un pueblo con arquitectura colonial donde aprenderás quiénes era los gauchos.
Cataratas de Iguazú y glaciares de Calafate
Descubre las cataratas de Iguazú, que están en la lista de las siete maravillas del mundo. Y es que su torrente de agua arrollador es un verdadero espectáculo. Puedes verla desde sus miradores o desde un barco. La Patagonia también te encantará. Aquí se encuentra el parque nacional de los Glaciares, en Calafate. Podrás conocer, entre otros, el Perito Moreno, el único glaciar que se puede visitar desde tierra.
Salta y valles Calchaquíes
Párate en Salta, visita su catedral basílica y coge el tren de las nubes, que te llevará a 4 200 metros. Sigue la ruta nacional 68 recorriendo los pueblos del valle de Lerma y llegarás a Quebrada de las Conchas, la entrada los valles Calchaquíes. En la zona te parecerá estar en el desierto cuando veas formaciones impresionantes de la naturaleza que tienen nombres como anfiteatro o garganta del diablo. La última parada en Cafayate, una ciudad donde se produce la cepa de Torrontés. Podrás visitar sus bodegas.
Ushuaia y Tierra del Fuego
Haz una parada en Ushuaia y visita los museos que se encuentran dentro de una antigua cárcel. Coge un barco y navega por el canal Beagle. Pasarás por varias islas donde verás leones marinos, focas y pingüinos. Muy cerca está el parque nacional de Tierra del Fuego, donde verás todo tipo de paisajes, montañas nevadas, mar y lagos y podrás seguir varias rutas de senderismo.
Mejor época para viajar a Argentina
El mejor momento para un viaje a Argentina en 15 días es durante el verano que, en el hemisferio sur es entre diciembre y febrero. La primavera o el otoño también son buenos momentos para visitar el país y hacer excursiones por la cordillera. El invierno es buen momento para no pasar mucho calor en los desiertos del norte. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Argentina.