Cómo organizar un viaje de 15 días en México
La tierra de los mariachis y el tequila te espera con los brazos abiertos para mostrarte sus impresionantes paisajes naturales y ciudades repletas de historia. Descubre, en tu viaje a Mexico en 15 días, la calidez de su gente y su gastronomía de sabores únicos y ve tras los pasos de una de las grandes civilizaciones que poblaron México, los mayas.
¿Qué ver y qué hacer en México en 15 días?
Disfruta de las aguas del Caribe, recorre el desierto de Samalayuca y descubre lugares que construyeron los mayas durante tu viaje a México en 15 días. Para ayudarte a organizar tus vacaciones, cuentas con los agentes locales que hablan español seleccionados por Evaneos.
Cancún, península de Yucatán
Cuando piensas en Cancún imaginas playas de arena blanca, aguas turquesas y atardeceres que quitan el aliento y no te equivocas. Todo esto y mucho más encontrarás en las playas Tortugas y Delfines. La primera es ideal para practicar deportes acuáticos, mientras que la segunda tiene olas perfectas para surfear. Si vas por la mañana, es posible que veas delfines nadando cerca de la orilla.
Desierto de Samalayuca
Al norte del estado de Chihuahua se encuentra este desierto de arenas blancas que se extiende por más de 1 000 km. Aquí verás un espectáculo único. Por la fuerza del viento, la arena entra en contacto con el sol, que hace que la arena cambie de color, de blanco a dorado. Además, verás 200 variedades de plantas, entre ellas cactus, mezquites y árboles como el palo verde.
Lugares de los mayas
México es un país rico en sitios arqueológicos donde se puede ver la huella de los mayas. En Yucatán está Chichén Itzá, donde podrás observar el templo de Kukulcán, elegido una de las siete maravillas del mundo moderno. Tulum está en la Riviera Maya y era una antigua ciudad amurallada. Cobá es una de las ciudades más grandes que los mayas construyeron en Yucatán y, aun así, es una de las menos visitadas.
Jalisco
El tequila es la bebida nacional y en el pueblo con nombre de bebida, Tequila, podrás visitar algunas haciendas para conocer cómo se produce. Se dice que en esta zona donde nacieron las primeras fábricas de este producto hecho a base de agave. Este es uno de los pueblos mágicos del país, como llaman los mexicanos a lugares con belleza natural, arquitectónica y tradiciones. Otro de estos lugares es Tapalpa, conocido como "la tierra de los colores".
Mejor época para hacer un viaje de 15 días en México
El clima de México se puede dividir en dos temporadas: la estación seca, de mediados de octubre a abril, y la temporada lluviosa, de mayo a mediados de octubre. Por ello, abril es el mejor mes para ir a las playas de Cancún antes de que empiecen las lluvias y la temporada alta. Mientras que los equinoccios de primavera y otoño son la fecha ideal para visitar Chichén Itzá. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a México.