Situado en el cono del continente africano, Botsuana es, sin duda, la perla de África Austral. Este país tranquilo y poco poblado no ha sufrido guerras civiles, post coloniales, ni otros conflictos raciales como casi todos sus vecinos. Al contrario, desde su independencia con el Reino Unido en 1966, Botsuana ha sido testigo de elecciones democrática. Hoy, el resultado es un país pacífico, donde se puede vivir bien, con una gran capital llena de o...
Situado en el cono del continente africano, Botsuana es, sin duda, la perla de África Austral. Este país tranquilo y poco poblado no ha sufrido guerras civiles, post coloniales, ni otros conflictos raciales como casi todos sus vecinos. Al contrario, desde su independencia con el Reino Unido en 1966, Botsuana ha sido testigo de elecciones democrática. Hoy, el resultado es un país pacífico, donde se puede vivir bien, con una gran capital llena de optimismo que se te va a contagiar con rapidez. Desde un punto de vista geográfico, es una tierra de contrastes entre la abundancia de agua y la sequía: con grandes ríos como el Linyanti y el Chobe Norte y el Delta del Okavango, al norte del país. El agua permite la vida de la fauna y la flora, que podrás ver realizando un safari por los parques nacionales. Hacia el sur se encuentra el árido desierto de Kalahari en la capital, Gaborone, donde te divertirás identificando los contrastes y descubriendo sus maravillas.
Ver más
El objetivo de nuestro viaje, tener experiencias nuevas viendo a los animales en su hábitat y disfrutar de la naturaleza en familia ha sido plenamente conseguido. El personal de los distintos lodges de Botswana se ha desvivido por que todo fuera perfecto. Los diez días que hemos pasado de safari por diferentes zonas del país nos han permitido poder ver diferentes animales en variadas escenas de su vida. También nos ha gustado ver las cataratas Victoria que, aunque no están en época de mayor cantidad de agua, resultan impresionantes.
No hay casi palabras para describir la belleza de este país, junto con sus animales y sus gentes. No pisamos mucho la civilización, pero si que puedo decir que lo poco que pisamos, la gente no te agobiaba intentando venterte cualquier cosa o intentando timarte. Se va con mucha seguridad.
Los animales y las vistas... increíbles. Tuvimos mucha suerte, viendo los big five y muchos otros animales. Y en varias ocasiones. Lo que más hay, son elefantes. Pero vimos hasta rinocerontes y leopardos. Y muchos leones y leonas. La seguridad, a pesar de ver el coche abierto, es muy buena. No sentimos en ningún momento, sensación de peligro. Respecto a las comidas, no hay de que preocuparse en absoluto. En el campamento, comimos muy variado y riquísimo. Siempre con una ensalada completa, carnes, pasteles de verduras, pasta... todo muy bueno. Y en los hoteles, recomiendo las carnes. Un día pedimos a la carta solomillo con verduras y estaba espectacular. La puntualidad, exquisita. No hubo ningún contratiempo ni retraso. Las camas, tanto en los logde como en el campamento, super cómodas. Y el váter y ducha, también muy bien. Es muy auténtico ducharte bajo las estrellas. Además, tú eliges el momento en que te duchas. Entonces lo dices y el equipo (que por cierto, un equipo maravilloso, destacando la cocinera), te prepara el agua calentita, estando casi mejor que en algunos hoteles, que a veces no funciona bien el agua caliente. Aquí, el agua caliente la tienes asegurada.
Hicimos este viaje de 7 noches en Botswana para a continuación pasar otros 11 dias en Madagascar. Las cataratas Victoria son realmente espectaculares, y eso que las vimos en temporada seca. En Chobe buen hotel y safaris espectaculares tanto por barco como en 4x4. Por ultimo capítulo aparte para Oddballs Enclave situado en un remanso de paz en plena naturaleza y con un personal adorable (Dog, Lio y Key). El único problema fue el calor sin nada de aire acondicionado. La gente en Botswana, en general pues siempre hay alguna excepción, muy agradable. Primera vez que hacemos safaris a pie, algo muy excitante. Lástima que al ir en temporada seca vimos poca agua en el Delta del Okavango.