Trekking y senderismo en Costa Rica
Rincones increíbles a los que solamente podrás llegar caminando, eso es lo que te ofrece el país centroamericano de Costa Rica, un lugar en el que la naturaleza brilla con todo el esplendor posible ofreciendo espectaculares parajes tanto a orillas del Caribe costarricense, como en el interior de sus parques naturales. En definitiva, vas a encontrar rutas para todos los gustos, solo es necesario que tengas muchas ganas de aventuras y de caminar, por supuesto.
Las mejores rutas de trekking en Costa Rica
Senderos naturales, una rica biodiversidad de sistemas, una espectacular vida silvestre y rutas junto al mar, es parte de lo que te vas a encontrar si decides hacer trekking en Costa Rica. Solicita ayuda a los agentes de habla hispana seleccionados por Evaneos y ellos te aconsejarán cuáles son las mejores rutas a realizar según tus preferencias.
Senderismo por el parque Rincón de la Vieja
En la cordillera conocida como Guanacaste, al norte de Costa Rica, se encuentra este parque nacional repleto de senderos naturales, cuyo protagonista es la sección de Las Pailas donde podrás ver diferentes ecosistemas e incluso el cráter de un volcán.
Ruta por los senderos de Prusia
En la provincia costarricense de Cartago existen varios senderos perfectamente señalizados que más de 15km de longitud. Cuestas empinadas aunque de fácil ejecución y una gran cantidad de vida silvestre, especialmente en la zona noreste de Tierra Blanca, es lo que te espera durante tu recorrido en esta región.
Senderismo por el parque nacional de Cahuita
Si eres un amante de la playa, en Limón existe un ruta bastante sencilla para practicar senderismo mientras disfrutas del mar gracias al camino que transcurre paralelo a un extenso arenal y con unas vistas a la vegetación y fauna del Caribe de Costa Rica espectacular.
Trekking en la reserva biológica del Bosque Nuboso Monteverde
En Puntarenas se encuentra esta reserva privada que cuenta con diferentes rutas sencillas para hacer trekking y cuyo principal objetivo es la observación de la rica biodiversidad del país. Disfruta por ejemplo del sendero conocido como Nuboso que se encuentra siempre cubierto de nubes, de ahí su nombre.