Cuba con niños

Viaje a Cuba con niños 100% a medida
Una experiencia auténtica y a precios sin intermediarios
Viajo
en

¿Por qué viajar a Cuba?

En el corazón del Caribe, entre el ayer y el hoy, se esconde una isla que sin lugar a dudas te cautivará. Tu viaje a Cuba no ha hecho más que empezar. Allí, las paredes hablan, y cada calle es un campo de expresión con iconos de la revolución, que persisten en ellas junto colorido característico. Cuba es un lugar mágico donde las cicatrices de la historia son tan fuertes como la alegría de vivir latente. Seguramente habrás oído algo sobre la estación balnearia de Varadero, pero si quieres disfrutar de playas y agua clara, mejor visitar Cayo Largo. Una isla preciosa que aún se aleja del turismo y permite relajarse en playas idílicas. Algo que se tiene que ver en Cuba es el fondo marino, para disfrutar del buceo más codiciado del Caribe y las maravillas de los arrecifes de coral y peces de colores.  ¿Prefieres algo más cultural? Santiago de Cuba, una enigmática ciudad cargada de historia nacional. A partir de aquí, te dejamos que mires con atención los diversos circuitos para que puedas personalizar tu viaje al 100%. 
Ver la guía de viaje

¿Cuándo viajar a Cuba?

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Ver más detalles

Organiza tu viaje en familia a Cuba

Un viaje en familia a Cuba os permitirá descubrir esta isla bañada por el Caribe y el carácter alegre de los cubanos. En este destino escucharéis música por todas partes, os bañaréis en playas paradisíacas y haréis un viaje al pasado visitando unas ciudades donde parece que el tiempo se ha parado.

¿Qué ver y qué hacer en un viaje en familia a Cuba?

La ceremonia del cañonazo, ver el desove de las tortugas o visitar una ciudad colonial son algunas de las actividades que podréis hacer en vuestro viaje en familia a Cuba. Habla con los agentes locales hispanohablantes seleccionados por Evaneos para que os ayuden a planificar un viaje adaptado a vuestras necesidades.

La Habana

Recorred las calles de La Habana vieja en coco-taxi, pasando por la plaza de Armas y el mercado de los libros. A las nueve de la noche, id a la fortaleza de San Carlos de la Cabaña para ver la ceremonia del cañonazo, que recrea el cierre de las murallas con soldados vestidos de época. Descubrid el ambiente de la ciudad, con sus músicos callejeros, paseando por el malecón.

Cayo Largo del Sur

En el archipiélago de los Canarreos, en Cayo Largo del Sur os podréis relajar en sus paradisíacas playas de arena blanca y aguas transparentes. Si vais entre los meses de mayo podréis ver el desove de las tortugas. Hay que tener en cuenta que este espectáculo natural empieza a las diez de la noche y dura hasta las seis de la mañana.

Trinidad

Si queréis ver una ciudad colonial, id a Trinidad, con un casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad. Pasead por sus callejuelas empedradas y admirad sus fachadas multicolor. En la playa Ancón podréis disfrutar del Caribe cubano. Desde ahí se pueden hacer excursiones para disfrutar de la naturaleza al parque natural de Topes de Collantes.

Viñales

Pero uno de los mejores lugares para disfrutar de la naturaleza es Viñales. Visitad la cueva del Indio, con sus estalactitas y estalagmitas y pinturas rupestres. Caminad viendo los mogotes, que son como montañas de piedras caliza. Para descansar, podéis hacer una excursión hasta Cayo María o Cayo Levisa.

Mejor época para viajar a Cuba

Un viaje en familia a Cuba se puede realizar en cualquier momento del año, ya que la isla tiene un clima tropical, con temperaturas que no suelen bajar de los 20ºC. Pero el mejor momento para ir es entre noviembre y abril, cuando encontrarás temperaturas suaves y poca lluvia. Entre mayo y octubre hace mucho calor. La probabilidad de huracanas es mayor entre agosto y octubre. Consulta nuestra web para saber con más detalle cuando viajar a Cuba.

Recomendaciones para viajar en familia a Cuba

Hay que saber que la cercanía de los cubanos implica que den la mano e incluso den besos a los niños. No siempre es posible encontrar medicamentos, así que se recomienda llevar los básicos, así como repelente de mosquitos. También se aconseja llevar una copia del certificado de nacimiento de los niños y es obligatorio tener seguro de viaje con cobertura médica.

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Cuba

4.5221 opiniones
Olivier
4
Magnifique voyage et trè sbonen Agence locale, c'est une vraie plus value par rapport à un voyage organisé seul. Le service de conciergerie est génial
Ver más
Bibiana
Viaje organizado con la agencia de Bibiana
Ver la agencia
Manuel
5
Con la agencia de Ricardo no tenemos más que buenas palabras. Cualquier cosa que les hemos pedido han hecho lo posible para conseguirlo. Gran parte del éxito de nuestro viaje se lo debemos a ellos y sobre todo a nuestro guía Girón. En todo momento se ha portado de una manera muy cercana y a la vez profesional, sin duda un guía de 10.
Ver más
Ricardo
Viaje organizado con la agencia de Ricardo
Ver la agencia

Otras temáticas que te podrían gustar

Otros destinos que te podrían gustar