Lo que tienes que saber cuando viajes a Nápoles y su región
¿Qué ver en Nápoles y su región?
La Catedral de Nápoles, llamada por la gente local Duomo di San Genaro, es, sin duda, el principal monumento de la ciudad. De hecho, es el lugar más visitado de toda la región junto a Pompeya, que fue sepultada por el volcán Vesubio el 24 de agosto del 79 d.C. El Museo Arqueológico Nacional, que se sitúa en un precioso palacio del siglo XVI, es otra visita indispensable.
La elegante decadencia de Nápoles queda reflejada en el barrio de Spaccanapoli como en ningún otro lugar. Probablemente, la calle homónima sea la única que discurre en línea recta de todo su centro histórico. La Capilla de San Severo, el Castillo del Huevo o la Basílica de Santa Clara son otros lugares de obligada visita.
¿Qué hacer en Nápoles y su región?
La pizza es el plato estrella de la gastronomía de la región. Aquí nació la napolitana en sus dos versiones: margarita con tomate, albahaca y mozzarella y marinera con tomate, ajo y orégano. Si tienes la oportunidad, reserva en L'Antica Pizzeria da Michele. En ella se grabó una de las escenas más populares de “Come, reza, ama”.
Pero, más allá de comer, también puedes aprovechar para conocer las playas paradisíacas de Amalfi. Es el caso, por ejemplo, de la playa del Duoglio, a la que solo es posible llegar subiendo una escalera de 400 peldaños. Hacer trekking en la costa amalfitana es otra buena idea. La conocida como 'El sendero de los dioses' va desde Bomerano a Positano pasando por Nocelle.
¿Cuándo viajar a Nápoles y su región?
Los meses de julio y agosto son la mejor época para viajar si quieres disfrutar de las mejores playas de la región. Sin embargo, es también la que tiene una mayor afluencia de turistas. Así que, si quieres evitar aglomeraciones y conocer el lugar con mayor tranquilidad, te recomendamos que aproveches los meses de primavera y de otoño. El clima mediterráneo del lugar es agradable y podrás evitar las multitudes.
Consejos para organizar un viaje a Nápoles y su región
Llegados a este punto, ¿sabes cómo llegar a Nápoles y su región? La opción más cómoda es el avión. La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional Capodichino que conecta con multitud de capitales europeas. Entre ellas, varias españolas. Por su lado, si llegas a Roma, podrás ir en tren de alta velocidad (FrecciaRossa) hasta la Piazza Garibaldi. Está en pleno centro y alberga la estación de trenes. Finalmente, también es posible llegar en barco desde Capri, Cerdeña, Sicilia, Ischia, Positano, Amalfi y Procida, así como varias otras islas cercanas.