En este viaje conocerás las tres principales regiones de Perú, su diversidad y sus principales yacimientos arqueológicos. Visitarás Lima, el desierto de la costa, pasando por Paracas y Nazca, para luego subir hasta Arequipa, la ciudad blanca y el valle del Colca. Atravesarás el altiplano hasta llegar al lago Titicaca, la región Inca de Cusco, el Valle Sagrado y el Machu Picchu para terminar en la selva amazónica. ¡Una diversidad que pocos destinos podrán ofrecerte!
Ver másEste itinerario ha sido imaginado por nuestro agente local para que te inspires. Cada elemento puede ser adaptado según tus necesidades e intereses, desde la duración hasta el alojamiento o las actividades.
Llegada al aeropuerto internacional Jorge Chávez. Recepción por parte de uno de nuestros representantes. Traslado al hotel.
Alojamiento: Hotel El Tambo (Lima)
(Check-in en hotel a partir de las 14.00 h)
Una mañana para tener una visión general de las atracciones más importantes de la ciudad de Lima. La ruta abarca la observación de un sitio preincaico en Miraflores y el Centro Histórico, incluyendo la visita a un convento colonial y la subida a su torre.
Camino al centro histórico, se observará el sitio arqueológico Huaca Pucllana (no se visita). Visita al Museo Bodega & Quadra, donde se observa el muro de Lima, construido en el siglo XVII, un vestigio del desarrollo durante el virreinato. Luego, visita del convento de Santo Domingo, prueba de la importancia del catolicismo durante el virreinato. Posibilidad de subir a la torre.
A mediodía, traslado a la estación de autobuses y salida hacia la bahía de Paracas, por la carretera Panamericana sur. Llegada y traslado al hotel.
Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres.
Alojamiento: Hotel Gran Palma (Paracas)
Por la mañana, salida en bote en aguas del océano Pacífico para visitar las islas Ballestas. Estas pertenecen a la Reserva Natural de Paracas y están pobladas por miles de aves marinas, leones de mar, pingüinos de Humboldt, albatros y muchas más especies.
Durante el siglo XlX, se comenzó a comerciar el guano que yace en la superficie de estas islas. El guano es el excremento de las aves que habitan allí, y en esa época constituía la principal riqueza de Perú. Durante el trayecto hacia las islas, se ve “El Candelabro”, una extraña figura gravada sobre la ladera de una colina.
Continuación del viaje, en autobús, hacia Nasca. Llegada y traslado al hotel.
OPCIONAL: Sobrevuelo de las líneas de Nasca.
Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres.
Alojamiento: Hotel Casa Andina Nasca (Nasca)
Por la mañana, salida en bicicleta hacia Orcona, población a 5 kilómetros de Nasca, a orillas del río Aja. Su principal atractivo es su centro de sanación o centro energético, considerado en la época preincaica un lugar sagrado. De retorno a la ciudad pasaremos por zonas agrícolas y por la duna más alta del sitio arqueológico de Cerro Blanco.
Por la tarde, tour en buggy por dunas y vestigios arqueológicos. Disfrutaremos de los variados paisajes de Usaca y de los restos arqueológicos de Cahuachi, considerado el “centro ceremonial de barro más grande del mundo”. Allí se hacían ritos sagrados, como ofrendas al sol o a la luna. También veremos los acueductos de Ocongalla.
Por la noche, traslado a la estación de autobuses y salida hacia Arequipa.
Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres.
Alojamiento: NOCHE EN AUTOBÚS (10 horas de ruta)
Llegada a Arequipa hacia las nueve de la mañana. Traslado al hotel y acceso inmediato a la habitación.
Por la tarde, visita completa por la ciudad de Arequipa. Conoceremos el barrio de Chilina y sus andenes incaicos (terrazas escalonadas). Desde el mirador de Yanahuara, de estilo andaluz, se puede ver la ciudad y sus magníficos volcanes, la plaza de armas con sus bellos arcos, la iglesia de la Compañía y finalmente el célebre convento de Santa Catalina, único en el mundo.
Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres.
Alojamiento: Hotel Santa Rosa (Arequipa)
Por la mañana, salida hacia Chivay y el valle del Colca. Subiremos por una carretera al pie del volcán Chachani para entrar a la reserva de Pampa Cañahuas y Aguada Blanca, donde se puede observar a la vicuña en su estado natural. Además, esta reserva es hogar de muchas alpacas, llamas y vizcachas.
Pasaremos por el cráter del volcán Chucura y nos detendremos en el punto más alto, conocido como «el mirador de los Andes», desde donde se pueden observar los volcanes Chachani, Misti, Ampato y Sabancaya. Llegada a Chivay e instalación en el hotel.
Por la tarde, podrás visitar los baños termales de La Calera (opcional).
Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres.
Alojamiento: Hotel Casa Andina Colca (Chivay)
Salida muy temprano hacia el valle del Colca. Parada en la Cruz del Cóndor para apreciar un abismo de 1200 metros de profundidad. Al fondo corre el río Colca y, a los lados, las paredes del cañón exceden los 3000 metros de altitud.
Con un poco de suerte, podremos apreciar el vuelo del Cóndor, una experiencia inolvidable y única en Sudamérica. De regreso a Chivay visitaremos los pequeños poblados de Maca y Yanque.
A inicios de la tarde, salida hacia Puno. Llegada y traslado al hotel.
Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres.
Alojamiento: Hotel Hacienda Puno (Puno)
Excursión de día completo al lago Titicaca. Visitaremos primero las islas flotantes de los Uros, cuyo modo de vida y tradiciones siempre generan mucha curiosidad. Tanto las islas como sus cabañas, parte de su dieta alimenticia y embarcaciones están hechas de totora, una planta acuática del mismo lago.
Luego continuamos hacia Taquile: desde lo alto de la isla, podremos ver el lago Titicaca y las montañas que lo rodean. Tendremos contacto con los lugareños, tejedores y constructores de sikus (instrumentos musicales de viento).
Regreso a Puno hacia media tarde y traslado al hotel.
Desayuno y almuerzo incluidos. Cena libre.
Alojamiento: Hotel Hacienda Puno (Puno)
Temprano por la mañana, salida en autobús turístico hacia la ciudad de Cusco. En el trayecto disfrutás de un paisaje repleto de imágenes inolvidables. El punto más alto del recorrido se encuentra en La Raya (a más de 4000 metros de altura), que es la división entre la zona andina y el altiplano.
En ruta, pararemos en Pucará para visitar el museo lítico, en Raqchi, las antiguas ruinas incas con el hermoso templo de Huiracocha. Y finalmente en Andahuaylillas para visitar su impresionante capilla conocida como la “pequeña Sixtina”.
Trayecto en autobús: 10 horas aprox.
Desayuno y almuerzo incluidos. Cena libre.
Alojamiento: Hotel Sueños del Inka (Cusco)
Salida hacia el Valle Sagrado y llegada a Pisac para visitar sus ruinas, una de las construcciones más bellas del periodo inca. Podrás visitar su mercado, donde se pueden comprar productos artesanales procedentes de todos los rincones de la región: telas multicolores, tejidos, ponchos tradicionales, alhajas, antigüedades, objetos para rituales, etcétera.
Continuación hacia la fortaleza de Ollantaytambo, una de las últimas construcciones inca. Gran parte del trabajo quedó sin terminar; las piedras abandonadas dan cuenta de la batalla entre Manco II y los conquistadores.
Al terminar la visita, traslado a la estación de trenes y continuación hacia Aguas Calientes. Llegada y traslado al hotel.
Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres.
Alojamiento: Hotel Terraza de Luna (Aguas Calientes)
Subida en minibús hasta los 2400 metros de altitud, donde se encuentra la ciudad inca, intacta y por mucho tiempo olvidada. Construida en la cima de una montaña en un lugar absolutamente grandioso, entre la cima de Huayna Picchu ("cima joven") y Machu Picchu ("cima anciana"); quedarás encantados con la belleza del lugar y su carácter místico.
Por la tarde, regreso en tren a Cusco y traslado al hotel.
Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres.
Alojamiento: Hotel Sueños del Inka (Cusco)
Por la mañana, tomaremos un taxi hacia Sacsayhuaman en compañía de nuestro guía. Después de la visita, descenso a pie hasta la ciudad de Cusco. Pasaremos por San Blas, conocido como el barrio de los artesanos, y llegaremos a la Plaza de Armas, una de las más bellas de Perú con sus iglesias y hermosos portales. Seguiremos nuestro recorrido peatonal con la visita del mercado San Pedro, claro ejemplo de cultura viva y colorida.
Finalmente visitaremos el monasterio de Santo Domingo, construido sobre el imponente Koricancha o “templo de oro”, que conserva algunos de sus muros redondeados de piedra pulida, considerados como la mejor obra de arte de la civilización inca.
Tarde libre para disfrutar de la capital del Imperio inca.
Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres.
Alojamiento: Hotel Sueños del Inka (Cusco)
Por la mañana, vuelo a Puerto Maldonado. Llegada y traslado al lodge.
Por la tarde, tendremos un primer encuentro con la selva amazónica: un paseo para descubrir la gran variedad de plantas medicinales, árboles tropicales, aves, insectos, mariposas y otras especies. Pequeña parada en un mirador para observar el paso de tucanes, guacamayos y otras aves.
Por la noche, paseo en barco para un divertido “safari caimanes”, en busca del caimán blanco que habita en las márgenes del río.
Pensión completa.
Alojamiento: Corto Maltés Lodge (Puerto Maldonado)
Hacia las cinco y media de la madrugada, caminata de 20 minutos hasta llegar a la collpa de loros, donde un mínimo de cinco especies diferentes de estas aves baja a comer una arcilla especial, indispensable para su metabolismo. Todo un espectáculo de color, ¡realmente maravilloso y emocionante!
Después del desayuno, salida hacia la Isla de los Monos, donde viven en libertad algunas especies de estos interesantes y divertidos animales. Tras media hora de navegación entramos en la Reserva Nacional Tambopata-Candamo. En este bosque se pueden observar árboles gigantescos, serpientes, monos, aves e incluso el escurridizo jaguar. Llegada al lago Sandoval, donde conviven numerosas especies de animales: aves (destacando los shanshos, martines pescadores, y anhingas), diferentes especies de monos (wasitas, cotomonos o capuchinos).
En el agua disfrutaremos del espectáculo de los lobos de río, los caimanes y las pirañas (pocas veces se ve a la anaconda, de hábitos más sigilosos). De regreso al río, al anochecer, tal vez podamos observar algunos animales nocturnos.
Pensión completa.
Alojamiento: Corto Maltés Lodge (Puerto Maldonado)
Traslado al aeropuerto y vuelo a Lima. Asistencia por parte de nuestro personal para conectar con vuelo internacional de retorno.
Desayuno incluido.
2.180 € por persona
Esta idea de viaje es totalmente personalizable con la ayuda de tu experto/a local.
El precio final de tu viaje puede variar según las fechas de salida y las etapas, actividades o alojamientos que desees reservar.
Cuando viajas con Evaneos, estás apoyando la economía local de tu próximo destino. Descubre más sobre nuestro compromiso con los viajes más justos y sostenibles en nuestro Pacto Better Trips.