Especialista en viajes culturales, de grupos y a la medida en Bulgaria
¿Por qué viajar a Bulgaria?
Aunque hoy en día es más fácil viajar, una parte del mundo sigue conservando cierto misterio: Europa del Este. Y es justamente aquí a donde hoy te acompaña Evaneos.es, ¡a descubrir la misteriosa e inquietante Bulgaria! Tierra de paso desde el principio de los tiempos, encrucijada de influencias de múltiples civilizaciones desde la antigüedad, el pequeño país búlgaro con 7 millones de habitantes es una joya para los aficionados a la arqueología, p...
Aunque hoy en día es más fácil viajar, una parte del mundo sigue conservando cierto misterio: Europa del Este. Y es justamente aquí a donde hoy te acompaña Evaneos.es, ¡a descubrir la misteriosa e inquietante Bulgaria! Tierra de paso desde el principio de los tiempos, encrucijada de influencias de múltiples civilizaciones desde la antigüedad, el pequeño país búlgaro con 7 millones de habitantes es una joya para los aficionados a la arqueología, para los enamorados de la historia y para los que simplemente sienten curiosidad por ver cómo se ha formado, a lo largo de los siglos, una cultura única. Desde Sofía, la capital, hasta los misteriosos monasterios, de las orillas del Mar Negro hasta el valle de las rosas, desde la intrigante región de los Ródopes hasta los grandes bosques de abetos, aquí late el mismísimo corazón de la región de Los Balcanes, proponiendo una invitación irresistible al viaje y la exploración… ¡sólo espera que la aceptes!
Ver más
Mi viaje era un circuito de una semana por las montañas Ródope. Somos un grupo de cuatro amigas que todos los años hacemos un viaje de una semana en estas fechas, principios de Septiembre, normalmente vamos en coche de alquiler pero este año decidimos ir con chofer lo que ha sido estupendo pues ninguna se tenia que preocupar de conducir, nos llevaba directamente al hotel y alguna visita y siempre ha sido muy prudente; como no era guía nos ha dejado a nuestro aire con lo que no hemos tenido la sensación de tener siempre un extraño cerca. Hemos hecho un recorrido por la parte norte del país con visitas a los lugares mas destacados como el monasterio de Rila, Plovdiv, capital Europea de la cultura 2019, Valle de las rosas, aunque por la época del año no había, pero aprovechamos para visitar una tumba Tracia y hacer compras de las famosas cremas de rosa Bulgara. También pasamos dos día en Nesebar en la costa del mar Negro, aprovechamos para bañarnos y tomar el sol en su estupenda playa de arena fina. Visitamos Veliko Tarnovo donde admiramos alguna de sus Iglesias, la fortaleza de Tsarevets, casas típicas de madera, el paisaje y la artesanía. El viaje terminó en Sofia con tiempo suficiente para visitar algunas de las múltiples obras de arte arquitectónicas que tienen la ciudad.
El viaje nos ha sorprendido gratamente ya que no pudimos indagar mucho sobre el país antes de ir y no sabíamos muy bien lo que nos íbamos a encontrar. Monasterios e iglesias preciosas en entornos naturales maravillosos. Ciudades y pueblos muy acogedores y con mucho ambiente (no sólo turístico). Gente simpática, alegre con buen ambiente en las calles.