100% neutro en carbono
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?

Viajes a los Países Bálticos

Crea tu viaje a medida con una agencia local

Ideas de viaje a los Países Bálticos

Estas son las ideas de viaje propuestas por agentes locales hispanohablantes, expertos en el destino y seleccionados por Evaneos.

¿Por qué viajar a los Países Bálticos?

Si eres un viajero en busca de una buena aventura, si quieres conocer playas que no te esperas en el norte de Europa o si vas en busca de ciudades que conservan su forma medieval y una historia sorprendente, apunta este destino: Países Bálticos. La región, formada por Lituania, Estonia y Letonia, esconde rincones y secretos tan especiales que querrás conocerlos cuanto antes.... Si eres un viajero en busca de una buena aventura, si quieres conocer playas que no te esperas en el norte de Europa o si vas en busca de ciudades que conservan su forma medieval y una historia sorprendente, apunta este destino: Países Bálticos. La región, formada por Lituania, Estonia y Letonia, esconde rincones y secretos tan especiales que querrás conocerlos cuanto antes. Ver más
Ver la guía de viaje

Inspiración y consejos de locales para viajar a los Países Bálticos

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a los Países Bálticos

4.6/5
¿Te gustaría solicitar un viaje a medida ? Solicita tu presupuesto

Lo que tienes que saber cuando viajes a los Países Bálticos

En un viaje a los Países Bálticos descubrirás tres joyas europeas, sorprendentes y nada masificadas. A orillas del mar Báltico se encuentran Estonia, Letonia y Lituania, países con un legado medieval único, historia con influencia rusa y nórdica, paisajes naturales impresionantes y una gran escena cultural.

¿Qué ver y qué hacer en los Países Bálticos?

De grandes capitales a pueblitos con encanto, de palacios a castillos, admirarás la belleza arquitectónica que albergan los Países Bálticos desde el primer destino que visites. Esta región de Europa se caracteriza además por sus paisajes naturales, llenos de frondosa naturaleza, costas kilométricas y Parques Nacionales. Estos son los lugares fundamentales que ver en un circuito por los Países Bálticos:

Que ver en Estonia

Cuando viajes a Estonia podrás visitar ciudades medievales con tintes rusos y escandinavos, playa y bosques, y disfrutar de mucha vida allá donde vayas. Estos son algunos de los lugares que ver en Estonia:

  • Tallinn: una capital especialmente encantadora, con uno de los cascos históricos medievales mejor conservados de Europa. Sube a la colina de Toompea y disfruta de las mejores vistas de la ciudad, junto a la catedral ortodoxa y el Castillo, actualmente sede del Parlamento estonio. Callejea entre edificios de colores y un ambiente animado.
  • Parnu: si buscas playas en Estonia, dirígete a esta ciudad costera, por algo se la conoce como 'la capital del verano'. Siente la magia de una ciudad que combina un pasado hanseático con casas de colores y aire marino calmado.
  • Rutas de senderismo para descubrir los paisajes de naturaleza tan diversos en alguno de sus parques nacionales, como el de Sooma y los humedales, o para la observación de flora y fauna la Reserva Natural Korvema.
  • Tartu: conocida por ser la ciudad más antigua y contar con la impresionante Universidad de Tartu. Es el centro intelectual y cultural del país. Los edificios son de estilo clásico y por las calles te impregnarás del ambiente más moderno y estudiantil. Una ciudad con un carácter especial.

Que ver en Letonia

Al viajar a Letonia descubrirás ciudades con estilos tan peculiares como el Art Nouveau, castillos y edificios clásicos, y zonas de naturaleza muy extensas, para recorrer respirando aire puro. Estos son lugares fundamentales que ver en Letonia:

  • Riga: la belleza de la capital es una mezcla entre estética de pasado medieval y arquitectura Art Nouveau. Pasea por el casco histórico y piérdete por rincones, plazas e iglesias. Visita la catedral ortodoxa con su bella arquitectura, el mercado central, así como el edificio Los Tres Hermanos. No olvides subir al campanario de la iglesia de San Pedro, donde tener las mejores vistas de la ciudad.
  • Jurmala: la playa de Letonia, no muy lejos de la capital. Es una buena ciudad costera para relajarse, tanto en el mar como en los spas con tratamientos termales. La costa de arena es realmente extensa, y las casitas antiguas de madera de alrededor le dan un toque muy especial a la ciudad.
  • Sigulda: una pequeña ciudad situada muy cerca del parque nacional de Gauja. La llaman 'la Suiza de Letonia' pues su enclave es en pleno bosque frondoso, un lugar perfecto para realizar actividades al aire libre como senderismo.
  • Monumentos como el Palacio de Rundale, de estilo barroco y rococó, o el castillo de Turaida, un castillo medieval famoso por su color rojizo.

Que ver en Lituania

Un viaje a Lituania te llevará a un pequeño país al norte lleno de lugares mágicos. Ciudades con gran riqueza cultural e histórica y paisajes surrealistas naturales. A orillas del mar Báltico y compuesto por entornos naturales de belleza, estos son algunos lugares que ver en Lituania:

  • Vilnius: capital y con un bello casco histórico. Te fascinarán los peculiares tejados rojos, la arquitectura barroca y la cantidad de iglesias ortodoxas que están por la ciudad. Piérdete por sus callejones y disfruta de rincones mágicos como la 'calle de la literatura', o por el barrio judío que antes daba el nombre a la capital de 'Jerusalén del Norte'.
  • El castillo de Trakai: medieval de ladrillo rojo que 'flota' sobre el gran lago azul. Además de esta imprescindible visita, recorre la ciudad en la que reina la calma, y date un paseo por la naturaleza que rodea toda la zona.
  • La Colina de las Cruces, sin duda uno de los lugares más curiosos del país. Sobre una colina se van amontonando cruces y esculturas de diferentes tipos, como símbolo de resistencia, fe y lugar de culto.
  • Uno de los paisajes más surrealistas de Lituania lo encontrarás en el Istmo de Curlandia, una estrecha y alargada franja de tierra entre el lago Curlandia y el mar Báltico. Podrás recorrer tanto playas de arena fina como costa rocosa.
  • Kaunas: moderna y tradicional, esta peculiar ciudad lituana tiene sin duda mucha personalidad. Las calles están llenas de ambiente y hay muchos planes culturales a lo largo del año.

Mejor época para viajar a los Países Bálticos

La mejor época para viajar a los Países Bálticos es en primavera o verano, entre finales de abril y principios de octubre. El clima es agradable, hay buen ambiente y muchas actividades al aire libre, así como eventos turísticos y culturales. Si bien es cierto que se puede viajar a los Países Bálticos en cualquier época del año, sabiendo que encontrarás diferentes paisajes como nevadas o colores de otoño.

Información práctica para viajar a los Países Bálticos

¿Cómo organizar un viaje a los Países Bálticos?

Es cierto que los tres países por excelencia de la región Báltica cuentan con historia, cultura y naturaleza que enamora, pero cada uno de ellos es muy diferente y ofrece planes diversos. Según tus intereses y expectativas de viaje querrás visitar diferentes lugares o realizar diferentes actividades. También hay varios tipos de viaje, por ejemplo recorrer los Países Bálticos en coche, o hacer un viaje combinado con Rusia. Contacta con nuestros agentes locales hispanohablantes para obtener las mejores recomendaciones y el mejor asesoramiento antes y durante el viaje.

Vuelos a los Países Bálticos desde España

Hay vuelos directos a los Países Bálticos desde España. Hay vuelos directos a Lituania y Letonia, con frecuencia regular y a precios muy económicos. Es posible salir desde varias ciudades de España, y aterrizar generalmente en las capitales. Si se busca con tiempo y en temporada no muy alta, el precio del billete de ida y vuelta puede salir por menos de 120€. Hay vuelos a Estonia directos desde España pero son vuelos de temporada: solo entre abril y octubre, y saliendo desde Málaga o Gerona.

Documentación necesaria

Para viajar a cualquiera de los Países Bálticos -Estonia, Letonia o Lituania- como ciudadano español no necesitas visado, solo el DNI o pasaporte en vigor. Siempre se debe viajar con la Tarjeta Sanitaria Europea, pero en Letonia y Lituania, la prestación de algunos servicios sanitarios no es gratuita.

Consultar vuelos internacionales
Gracias a nuestro partner Option Way, Evaneos te permite beneficiarte de muchas ventajas:
  • Tarifas competitivas
  • Precio final desde la primera consulta, sin sorpresas
  • Tu agencia será informada en caso de modificación de vuelos, y gestionará la solución para el viajero
No dudes en pedir consejo a tu agencia local o, consulta la página web de nuestro partner.

Otros destinos que te podrían gustar

¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje