Cómo organizar un safari en Uganda
Uganda es el lugar perfecto para descubrir lugares de gran belleza, como las fuentes del Nilo y selvas donde podrás avistar los Big Five. En un safari en Uganda podrás visitar la montaña Bwindi en busca de gorilas, o chimpancés en lugares como Kibale. Encuentra un paisaje diferente allá donde vayas y conoce en ellos las diferentes etnias que viven allí.
¿Dónde hacer un safari en Uganda?
Puedes hacer un safari acuático por las cataratas Murchison y ver en las orillas del río Nilo a los búfalos o antílopes o visitar el parque nacional de Kibale y avistar la colonia de chimpancés en su hábitat natural. Los agentes hispanohablantes seleccionados por Evaneos te organizarán el mejor plan de actividades para que disfrutes de todo lo que te ofrece este país en tu safari en Uganda.
La montaña de Bwindi
Si quieres ver en su hábitat a uno de los primates más grandes y que además se encuentra en peligro de extinción tienes que subir a la montaña de Bwindi en busca de los gorilas de montaña. Para hacerlo hay que pedir un permiso previo, ya que las visitas se organizan en grupos muy reducidos.
Kibale
En el parque Kibale no solo podrás avistar chimpancés, también podrás recorrer unos parajes de gran belleza donde habitan mariposas de colores, más de 300 especies de aves diferentes y elefantes.
Parque Nacional Queen Elizabeth
El parque nacional Queen Elizabeth, de más de 170 kilómetros, cuenta con un paisaje compuesto de humedales y zonas verdes donde puedes avistar animales salvajes. En las zonas húmedas se encuentran los hipopótamos y 600 especies de aves. En la llanura puedes encontrar leones que trepan por los árboles y manadas de chimpancés en Kyambura.
Parque Nacional Lago Mburo
Este parque cubierto de acacias cuenta con cinco impresionantes lagos donde habitan animales como los cocodrilos y antílopes de agua. Además, también puedes avistar manadas de leopardos, hienas y cebras.
Mejor época para hacer un safari en Uganda
Uganda posee un clima tropical muy suave que hace que sea el destino ideal para viajar todo el año. Posee dos estaciones que son la húmeda entre los meses de marzo a mayo y septiembre a noviembre que suele llover bastante. La seca es la idónea para hacer safaris en Uganda, ya que apenas llueve y la temperatura es bastante suave entre los meses de diciembre hasta febrero y de junio a septiembre.
Consejos para hacer un safari en Uganda
Se necesita pasaporte con validez mínima de 6 meses y visado de turista. Además, hay que llevar la cartilla de vacunación actualizada, un botiquín de las medicinas que necesites y repelente para mosquitos. Bebe agua siempre embotellada y cuando vayas de safari ropa que cubra todo el cuerpo lo más oscura posible, botas altas y sombrero. Hay que llevar varias tarjetas de memoria, para las cámaras para que puedas sacar las fotos que desees sin problemas.