Especialista en viajes únicos o en grupo por Uganda y Ruanda
¿Por qué viajar a Uganda?
El continente africano siempre ha hecho soñar a los viajeros que buscan misterios, aventuras, extensas sabanas, bosques ecuatoriales y animales legendarios. Para encontrar todo esto, la opción perfecta es viajar a Uganda. "La Perla de África", como el propio Sir Winston Churchill la llama, es un destino emblemático para aquellos que desean descubrir algunos de los lugares naturales más bellos del mundo, maravillarse con una puesta de sol en la qu...
El continente africano siempre ha hecho soñar a los viajeros que buscan misterios, aventuras, extensas sabanas, bosques ecuatoriales y animales legendarios. Para encontrar todo esto, la opción perfecta es viajar a Uganda. "La Perla de África", como el propio Sir Winston Churchill la llama, es un destino emblemático para aquellos que desean descubrir algunos de los lugares naturales más bellos del mundo, maravillarse con una puesta de sol en la que las sombras de las manadas están a la sombra, o caminar, una y otra vez, sobre los picos nevados de las "Montañas de la Luna". Desde Kampala, la capital, hasta el Lago Victoria, desde las orillas del Nilo hasta innumerables parques naturales, cada uno encontrará lo que busca, ya sea un exotista, un experto en vida salvaje o un amante de la naturaleza. Además, un viaje a Uganda es también un viaje a una cultura y un universo diferente, a años luz de nuestro estilo de vida occidental, para conocer gente orgullosa y hospitalaria, siempre encantada de poder compartir e intercambiar con el anfitrión visitante.
Ver más
Suscripción confirmada.
¡Estamos encantados de contar contigo entre nuestros lectores!
Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Uganda
El viaje ha sido espectacular, mucho mejor de lo que podía esperar. Ha sido toda una experiencia satisfactoria, la gente, la fauna, comida, los alojamientos, los guias/conductores, la organización...todo nos ha encantado.
País muy interesante. Desde el PN Kidepo, sabana típica africana, hasta el extremo sur, de bosque lluvioso. Visitamos la etnia de los dodoth. El PN Murchisson muy rico en variedad y cantidad de animales, sabana más variada que la de Kidepo, la catarata del Nilo Blanco espectacular. El hotel del parque, espléndido pero necesita una renovación, se ha quedado en los años 70. El PN Queen Elisabeth bien, Kibale y la experiencia del trecking de chimpancés estupenda. Quizás lo único a destacar es que los grupos inicialmente son de 6 personas pero realmente al final viendo a los chimpancés se juntan todos lo que hace muy numeroso el total de personas. El PN Bwindi de bosque lluvioso es precioso, una continuidad de colinas y montañas plagadas de plantaciones de té, plátanos, cacahuetes, yuca,... y el bosque impenetrable. La experiencia de los gorilas es buena, pero es un trecking no fácil por cuanto el ascenso es muy muy empinado yt se va abriendo camino a golpe de machete, por lo que habría que avisar de estos inconvenientes pues no es apto para todo el mundo. Llega a ser cuestionable el esfuerzo de subir y bajar (que sumas unas 6 horas al total más o menos) para ver a los gorilas. El camino recorrido durante el traslado a los distintos parques nacionales es muy interesante, con paisajes siempre verdes y la población constante a lo largo de todo el recorrido. En general un 8 sobre 10.
Impresionante la diversidad de los parques, la belleza de los paisajes y la cantidad y diversidad de animales que hemos podido disfrutar. La búsqueda y la visión de los Gorilas de montaña, con el esfuerzo físico que supuso.
Los paseos en los rios y lagos fueron espectaculares y las cataratas..
Lo peor la noche en el lodge al que me he referido antes.
En general , una experiencia muy recomendable.