Lo que tienes que saber cuando viajes a España
España: qué ver
Los viajes a España pueden parecer complicados de organizar, y es que hay mucho que ver. Pero es imprescindible dejarte impresionar por los monumentos más emblemáticos del país, como la Sagrada Familia en Barcelona o del Palacio Real de Madrid, uno de los más grandes de Europa. Claro que no todo pasa por los monumentos más conocidos del país. Los enamorados pueden disfrutar de una ruta por los pueblos blancos de Andalucía para encontrar rincones secretos llenos de encanto. Por su parte, los aventureros pueden descubrir el Sendero de los Sentidos en el parque Anaga de Tenerife, un espacio al que pocos llegan y que nadie olvida.
España: qué hacer
Personaliza tu viaje a España con expertos locales y prepárate para vivir aventuras increíbles, hechas a tu medida. Si quieres perderte en la naturaleza y vibrar al ritmo de las olas, practica windsurf en las playas de Cádiz, especialmente en las de Bolonia. Explora las profundidades y sus secretos haciendo submarinismo en Cabo de Gata, un espacio protegido de Almería con unos fondos marinos llenos de riqueza. Si viajas hacia el norte, hacer la ruta del Cares en Asturias te hará vivir el senderismo con mucha intensidad. Y ya que estás por esta zona, puedes aprovechar para descubrir algunas etapas del Camino de Santiago que lleva siendo recorrido por peregrinos desde hace más de mil años.
Cuándo viajar a España
Los viajes a España son ideales en cualquier época, ya que su clima es bastante suave y moderado durante todo el año. No obstante, si buscas vivir al máximo las posibilidades de las playas españolas, entonces te aconsejamos ir de mayo a septiembre. Si, por el contrario, prefieres descubrir ciudades como Granada, Toledo o la misma Madrid, entonces es mejor elegir los meses de octubre y noviembre o los de marzo y abril cuando el calor no es tan acusado.
Consejos para organizar un viaje a España
Recuerda que la moneda local es el euro que se comparte en toda Europa. Por otro lado, si vas a visitar varias ciudades, puedes elegir la red de trenes de alta velocidad, ya que es muy eficiente. Los principales aeropuertos del país se encuentran en Madrid y Barcelona, aunque los de Valencia y Málaga también reciben muchos vuelos internacionales. Los precios suelen ser más bajos que en el resto de Europa, excepto en Madrid y Barcelona, y las propinas no son obligatorias, aunque puedes dejarlas a tu gusto. Por último, adelanta la compra de las entradas para monumentos como la Alhambra o la Sagrada Familia todo lo que puedas, ya que suele haber bastante demanda.