Lo que tienes que saber cuando viajes a la Toscana
¿Qué ver en la Toscana?
En primer lugar, te recomendamos visitar Florencia. Se trata de la ciudad más importante de la región y de uno de los rincones más bonitos del planeta. Allí te espera el duomo, el Palacio Pitti y muchas de las principales obras de Michelangelo y Leonardo Da Vinci, entre otros muchos artistas italianos emblemáticos. Sin embargo, no es el único. Esta región está repleta de pueblos que parecen haberse detenido en el tiempo. Es el caso, por ejemplo, de Livorno o de Siena, que tiene un centro histórico 100 % medieval. En esta región se encuentra también la ciudad de Pisa y, dentro de ella, su emblemática torre inclinada. Otra buena idea es viajar hasta San Gimignano. Este pueblo es conocido como el 'Manhattan de la Edad Media' ya que conserva 14 torres de piedra (originalmente eran 72). También te recomendamos hacer una ruta en coche por la Toscana para descubrir la región. En este sentido, desde Evaneos podemos ayudarte a conseguir que tu viaje sea sostenible y tenga el menor impacto posible en el medioambiente.
¿Qué hacer en la Toscana?
No puedes pasar un fin de semana en Florencia y no entrar en la Galería de la Academia para contemplar el David de Miguel Ángel. Una escultura que has visto por televisión y en fotografías un millón de veces pero que, aún así, te dejará con la boca abierta al contemplarla con tus propios ojos.
Por su parte, en caso de que vayas a pasar una semana en la Toscana o más, te aconsejamos disfrutar de las Termas de Saturnia. Un remanso de relax totalmente natural en mitad de un paraje asombroso. Tampoco te olvides de disfrutar de su gastronomía. Aquí no solo se elaboran algunos de los vinos más deliciosos del mundo, sino también platos que han extrapolado las fronteras de Italia. Es el caso del filete florentino o del pappardelle.
¿Cuándo viajar a la Toscana?
Visitar la Toscana en primavera nos parece una idea excelente. ¿El motivo? Las temperaturas son templadas y agradables, no hay una gran afluencia de turistas y es posible encontrar ofertas en alojamiento y vuelos muy interesantes. Además, los parajes naturales del Val d'Orcia, del Val di Chianti y del Val d'Elsa están en su máximo esplendor.
Septiembre y octubre, aunque en menor medida, son buenas alternativas. En invierno el frío suele ser muy intenso y en verano es cuando se acumula un mayor volumen de visitas. Así que, si no te gustan las colas ni los agobios, opta por otras fechas para realizar tu viaje cultural a la Toscana.
Consejos para organizar un viaje a la Toscana
Sin duda, si te encuentras fuera de Italia, tus mejores opciones pasan por volar al Aeropuerto Amerigo Vespucci de Florencia o al Aeropuerto Galileo Galilei de Pisa. A ellos llegan vuelos de aerolíneas convencionales y low cost por igual ya que tienen carácter internacional. Por su lado, en caso de que ya estés en el país, usar el servicio de trenes de media distancia es otra buena idea. Tampoco descartes alquilar un coche que te permita explorar la región a tu aire. Las agencias locales de Evaneos te ayudarán a configurar circuitos 100% personalizados según tus gustos y necesidades.