Lo que tienes que saber cuando viajes a Bolonia y su región
¿Qué ver en Bolonia y su región?
Hay enclaves en los que es imposible no detenerse. Lo mejor es que podrás descubrirlos lejos de las multitudes, ya que solo los expertos y expertas locales de Evaneos los conocen.
La primera idea, fundamental al viajar a Bolonia, no tiene que ver con la ciudad de Bolonia. Deberías buscar un circuito con chófer local y moverte entre Parma, Reggio Emilia y Módena. Estas tres localidades están separadas por poca distancia y no cuentan con un gran número de visitantes, lo que no significa que tengan muchísimo que ofrecerte.
Ferrara es otra parada de tu viaje. Resulta fundamental y está a muy poca distancia del mismo centro de Bolonia, algo que te hará la visita más cómoda de lo que puedas llegar a pensar. Es más, este pueblo es un desconocido para muchos viajeros, así que procura decirle a tu guía local que quieres visitarlo para que prepare una ruta con la que podrás sentirte como uno más de la zona descubriendo lugares que no todos los turistas conocen.
¿Qué hacer en Bolonia y su región?
Tienes que saber que toda la zona de Bolonia se considera como uno de los grandes paraísos del turismo sostenible, por lo que vas a tener en tus manos la oportunidad de realizar actividades que no resulten perjudiciales para el entorno en el que te encuentras.
Por ejemplo, una ruta en bici por las colinas que conforman Bolonia es una de esas ideas que te van a encantar. Las vistas que vas a ver a cada paso son únicas y, además, moviéndote en bici podrás detenerte en algunos rincones que no son accesibles en coche.
Unas vacaciones en Bolonia que no tengan en cuenta la gastronomía como una parte más de tu viaje sería todo un pecado. Desde embutidos como la mortadela boloñesa hasta la pasta tradicional de la zona o los vinos de la región, es imposible no sentarse a la mesa en Bolonia y sentir que se está viviendo una experiencia única.
¿Cuándo viajar a Bolonia y su región?
El invierno al viajar a Bolonia y su región es frío, por lo que tienes que pensarte bien en esos meses. Ahora bien, tener la oportunidad de ver la ciudad nevada puede que merezca la pena. Con todo, si tenemos en cuenta el clima que predomina en toda la región, los mejores meses para visitar tanto la ciudad como sus alrededores son los que van de abril a septiembre. Incluso en pleno verano, el calor no resulta para nada asfixiante, aunque, eso sí, es la época en la que te encontrarás con un mayor número de viajeros por las calles de Bolonia.
Consejos para organizar un viaje a Bolonia y su región
La mejor opción que tienes para llegar a Bolonia es a través de los vuelos que llegan al aeropuerto de Emilia-Romaña. Una vez en este, tienes varias opciones para desplazarte al centro de la ciudad y sus alrededores. Por un lado, está el Aerobus que conecta directamente con el centro de Bolonia en poco más de 20 minutos. También lo hace el bus urbano de la línea 54 por un precio más económico, pero con una travesía más complicada para los que no conocen del todo la ciudad.