
Los mejores lugares por descubrir.
Es obligatorio tener visa para toda estancia en Benín para los residentes europeos. Recuerda que las visas no se emiten en el aeropuerto, así que tendrás que solicitarla de antemano en la embajada. Además tendrás que mostrar un billete de retorno, o hacia otro destino, a fin de probar que tu estancia es temporal.
Los canadienses tendrán que presentar un pasaporte válido durante al menos 6 meses tras la fecha de salida. Además, la visa es también obligatoria sea cual sea la duración del viaje.
Es obligatorio tener la vacuna de la fiebre amarilla en todo viaje a Benín, te pedirán un certificado de vacunación en la aduana. También son recomendables las vacunas contra la meningitis, la DTP, la fiebre tifoidea, la hepatitis A y B y la rabia. Se recomienda igualmente llevar un tratamiento contra la malaria, y tener cuidado con la enfermedad ya que está presente en el país. En la estación lluviosa se producen muchos casos de cólera, así que ten cuidado si viajas en este período y sigue normas muy rigurosas de higiene alimentario.
También hay que prestar atención a otras normas, como la de evitar caminar con los pies descalzos en la arena, bañarse en aguas estancadas, no acariciar animales que te encuentres... Para más información consulta el sitio del Instituto Pasteur.
El prefijo telefónico de Benín es el +229.
Las posibilidades de conexión a internet de Benín son todavía basante escasas. En las grandes ciudades hay numerosos cibercafés, pero muy pocos tienen ADSL, así que tendrás que armarte de paciencia.
Embajada de España en Benín
8 Bobo Close, off Gana St., Maitama District, Abuja.
P.M.B. 5120 Wuse Post Office.
Embajada de Benín en Madrid
C/. Transversal Uno, nº 7
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Ambulancias: +229 21 301 760 / +229 21 300 656
SAMU: +229 21 307 336
Hospital (C.N.H.U): +229 21 300 155 / +229 21 300 556 ; urgencias CNHU: +229 21 304 652 / +229 21 077 945