Opiniones de viaje a Georgia

4.6
36 opiniones
Georgina
5
Georgia
Solo
Para empezar a planificarlo con relativamente poca antelación ha ido muy bien, y con flexibilidad cuando ha sido necesario por temas de seguridad. Tal vez para planificar rutas de senderismo más largas al menos en Georgia es mejor buscar outfitters directamente en las zonas a explorar. Se ha mantenido la comunicación de forma constante con la agencia durante el viaje. En Georgia y Armenia tienen muchos sitios para hacer rutas de senderismo, rutas de vino y también sitios muy interesantes a nivel histórico y cultural. Y la gente ha sido maravillosa, hospitalaria.
Armine
La Agencia de Armine
¡Hola Georgina! Muchas gracias por compartir tus impresiones, para nosotros es muy importante. Me alegro mucho de que hayas difrutado del viaje. Un abrazo grande!
Descubrir la Agencia de Armine
303 opiniones
Amparo
5
Georgia
En familia
La creación del itinerario fue rápida y eficaz, accedió a mis sugerencias y mejoró algunos alojamientos. Muy buena comunicación con la agencia local y rápida en las respuestas. Transporte, chofer y guía muy buenos atentos a todas nuestras necesidades y opiniones.
Viajera de Evaneos
3
Georgia
En familia
Pepe Puerto
5
Georgia
Solo
El tour por Albania ha sido muy intenso y aún a pesar de la calor que hemos sufrido, los conocimientos sobre historia, costumbres, cultural y demás aspectos ha sido brutal. Excelentes hoteles y restaurantes. Conductor de 10 y guía gran conocedor de todo los aspectos de este desconocido país. Una especial referencia a nuestra traductora ***, gran profesional a la que no le hemos puesto fácil entre todos la situación y que sin embargo nos ha tratado siempre con gran amabilidad y con una sonrisa en la boca. Sin ella y sin sus cuidados continuos nada hubiera sido igual. Nos ha trasmitido mucha energía positiva.
Evaneos
Hola Pepe, Gracias por tomarte el tiempo de dejar esta opinión tan positiva. Saber que vuelves con muy buenos recuerdos es nuestro mayor regalo! Gracias por tu confianza y hasta pronto,
Carmen y amigos
5
Georgia
Con amigos
Armine realizó un trabajo excelente y organizó un gran viaje para el grupo de amigos que visitamos Georgia y Armenia. Georgia nos sorprendió por su vitalidad, sus paisajes y el ambiente de su capital. Armenia es un gran pequeño país. Su cultura y su historia debe ser conocida por todo el mundo y recomendamos mucho visitarlo.
Armine
La Agencia de Armine
¡Hola Carmen! Antes que nada muchas gracias por tomarte el tiempo y compratir vuestras impresiones sobre Armenia y Georgia. Me alegro muchísimo de que os haya gustado el viaje. Un abrazo enorme para todos!
Descubrir la Agencia de Armine
303 opiniones
FRIDA
4
Georgia
Con amigos
Ha sido un viaje combinado de 4 dias Armenia y 4 Georgia. Al ser temporada baja hemos podido disfrutar muy bien de las visitas porque habia poca gente. Son dos paises muy interesantes de visitar. Se come muy bien y barato. Nos ha gustado mucho. Lo hemos hecho en privado, chofer - guia y eramos tres personas. Fantastico. Las fotos que comparto son con las guias. Es un homenaje que les hago porque han sido lo más importante del viaje.
Las más:
mi viaje a Armenia-Georgia de una semana ha sido fantastico. Muy bien organizado. El programa de cada dia ha sido perfecto. Pero lo mejor del viaje ha sido las dos guias que hemos tenido Edita en Armenia y Keti en Georgia. Especialmente Edita, es la mejor guia que he tenido nunca.
Las menos:
el hotel de Armenia no estuvo acertado. De los peores hoteles que he ido en mi vida. Ya nos quejamos a la agencia y se disculparon. Otro de los hoteles en el viaje a Georgia en Kutaisi tampoco estuvo a la altura, en cambio el hotel que tuvimos en Tiflis muy bueno ***** . Fantastico
iris y norma
5
Georgia
En familia
Nuestro viaje comienza con la buena disposición organización y consejo de Tamuna. Todo lo programado se cumplió durante todo el viaje. La guía Mari D. entusiasta ,competente con mucho conocimiento y muchos deseos de compartir los. Nos hizo vivir las costumbres georgianas y su amor por su país excelente Lasha b. no sólo fue muy buen conductor sino que demostró tener una preparación y conocimiento muy completo siendo ambos muy participativos en el desarrollo del viaje . Nosotras tenemos dificultades de movilidad y ellos se desvivieron por ayudarnos Llegamos a tbilisi, una ciudad interesante en su casco antiguo con balcones pintorescos y casas coloridas contrastando con los edificios de arquitectura avanzada. Pasamos por Zingali ciudad romántica y pintoresca, saboreamos ricos vinos georgianos. Continuamos por mezheta con sus monasterios, donde sentimos el arte y la religión georgiana. Nos deleitamos con los frescos e iconos y con su impresionante arquitectura, en especial Svari con su energía y Svetisjoveli. Pernoctamos en Kutaisi y visitamos Bragati y el monasterio de Gelati en especial su virgen. Dejamos los monasterios e Iglesias para deleitarnos con la paleta de pintor de los paisajes otoñales rumbo a la joyita de Mestia. De Mestia fuimos a Ushguli, paseo imperdible. Es la puerta de entrada al mundo medieval con el imponente Caucaso de telón. Los pueblitos de piedra con sus Torres medievales de defensa en un imponente paisaje da la sensación de estar en otra época. Vardzia y Uplistsije que con sus Cuevas e Iglesias primitivas nos introducen en una época pretérita. Larguísimas caminatas y escaleras que valieron la pena superar. Borjomi fue un descanso con su esplendor de baños termales de principio del siglo 20. Un viaje inolvidable sumamente recomendable.
Las más:
Un país recomendado para visitar por su gente sus paisajes su historia y sobre todo su religión expresada en monasterios impresionantes excelente organización
Las menos:
Debí darle más tiempo para conocer mejor el país .Muchas escaleras
Bombonas
5
Georgia
Con amigos
Tanto Georgia y Armenia me han encantado
Las más:
La comodidad y la atención de los guías
Las menos:
Muchas cosas programadas a veces lo veíamos demasiado deprisa y pendientes del programa
Berta
3
Georgia
En pareja
En nuestro viaje se cumplió estrictamente el programa però nos faltó información por parte de la guia. En ocasiones, nos sentimos un poco abandonados, cosa que hubiese sido un problema si no hubiésemos llevado el viaje preparado como lo llevábamos.
Las más:
Lo mejor, la montaña georgiana i Vardzia. No tener que conducir es muy cómodo, no hay que buscar aparcamiento, te dejan delante de la puerta y te recogen cuando la visita ha acabado. La calidad de los hoteles escogidos.
Las menos:
Lo que menos me ha gustado es el abandono y la situación de degradación de casas y edificios. Y la substitución de tejados de teja por otros metálicos. Algunas visitas eran muy cortas -nosotros eso no lo podíamos saber- y se podía haber planificado de otra manera para aprovechar más el tiempo
Evaneos
¡Gracias por compartir vuestra experiencia de viaje!
Supercastell
2
Georgia
Con amigos
Recorrido por Georgia y Armenia visitando los Patrimonios de la humanidad de que disponen, y otros lugares super interesantes
Las más:
El país tiene rincones maravillosos. Es un país que, sin duda, merece la pena ser visitado.
Las menos:
Aunque el país y el viaje en general nos ha encantado, la organización con la agencia elegida por Evaneos no ha estado a la altura. Nos ha costado hacer entender a la agente lo que queríamos, nos ha confundido con emails pidiendo datos que ya habíamos dado, u olvidando cosas que ya estaban acordadas. La guía del viaje no tenía suficiente conocimiento del español para poder dar explicaciones entendibles y mucho menos para traducir cuando entrábamos a un museo y el guía hablaba georgiano. Hasta tal punto que finalmente decidimos que directamente nos dieran, los otros guías, la explicación en inglés. A parte la guía (que se llama Ledi) no puso ningún interés en nosotros. Podíamos estar 4h de viaje en coche seguidos y no giraba la cabeza del asiento delantero. Se leía las explicaciones justo antes de llegar al sitio y las cantaba. No le podíamos preguntar nada puesto que no sabía nada más allá de la explicación aprendida. Tamuna, la agente local, no se puso en contacto con nosotros ni una sola vez para ver como iba el viaje. A la vuelta el chofer llegó tarde para llevarnos al aeropuerto y ni siquiera se disculpó. Aunque pedimos repetidas veces un teléfono para emergencias, Tamuna nunca nos dio el suyo. En general es la peor agencia que nos ha contactado Evaneos y deberían buscar otras opciones en este país. Me plantea seriamente seguir usando los servicios de Evaneos ya que los usaba por la garantía que daban las agencias seleccionadas y esta es un desastre. Sin embargo la organización y la guía de Armenia fueron excelentes.
Ibiltari
4
Georgia
En pareja
- Precioso viaje por un país con espectaculares y grandiosos paisajes, antiguas ciudades (Ushguli y sus torres), Tblisi y su encanto, ciudades trogloditas, iglesias, monasterios... Sin masificar, muy, muy recomendable. - Decir que desde el mes de junio, no es posible visitar el complejo de David Gareja situado en Azerbayán. Sólo se puede visitar la parte georgiana, por lo que, quizás no merezca la pena un viaje de más de dos horas por incómodas carreteras para ver sólo uno de los monasterios. ¿Posibilidad de cambiarlo por otra visita mientras se mantenga esta situación?
Las más:
La posibilidad de haber combinado turismo visitando Tbilisi , importantes monasterios, iglesias y monumentos con un espectacular trekking por las montañas y valles del gran Cáucaso.
Las menos:
- Los guías. Por un lado, la guía que nos correspondió durante todo el viaje , aparte de joven e inexperta, no dominaba el castellano,por lo que la información que nos transmitía era bastante básica.( sobre todo, comparando con otra guía que nos acompañó el primer día en Tblisi, con su perfecto castellano y más experiencia). Respecto a los guías que nos acompañaron en los distintos recorridos del trekking, aparte de un primer saludo, no compartieron ninguna información acerca de la fauna, flora, historia o costumbres de los lugares que recorríamos. Aunque no hablaban castellano, lo podían haber hecho por medio de la guía. _El traslado de Mestia a Tblisi, largo y fatigoso,Dado que en Mestia hay aeropuerto, se podría haber hecho en avión?
Elena
3
Georgia
Solo
Mi viaje duró algo más de dos semanas, que yo creía necesarias para visitar tres países. Aprendí mucho sobre las costumbres de la gente y la historia de cada uno de ellos. Tuve la mala suerte de llegar en pleno de una ola de calor ya que las elevadas temperaturas no facilitaban las visitas a los monumentos al aire libre pero eso son imponderables que no se pueden prever. Los guías locales todos muy agradables y cooperadores.
Las más:
El paisaje en general; hay sitios bellísimos
Las menos:
El comportamiento y absoluta falta de profesionalidad de directora de la agencia Georgian DMC.
Barnaponfe
3
Georgia
Solo
En los inicios, me puse en contacto con la agencia a través de Evaneos con un mes de antelación; me prometieron un presupuesto, pero no me lo dieron hasta 15 días después cuando insistí al ver que se acercaba la fecha y no obtenía respuesta, por lo que entiendo que, simplemente, habían archivado mi petición. Fue un mal comienzo. Una vez en destino, tengo que decir que las etapas de Azerbaiyán fueron excelentes: el conductor, que hablaba un inglés más que aceptable, me recogió en Bakú y me llevó a Lahic y Sheki y, al día siguiente, me dejó en la frontera georgiana. Cuando pasé la frontera, tuve dificultades para encontrar al conductor; llamé al teléfono de emergencia, pero nadie contestó (era sábado, de acuerdo, pero entonces no entiendo que aquel número fuera considerado 'de emergencia' si nadie respondía a mi llamada). Finalmente nos encontramos y me llevó hasta Sighnaghi y, al día siguiente, hasta Mtskheta y después a Tiflis, ciudad preciosa. Tras un día libre que pasé en la capital, el conductor me llevó hasta la región de Svanetia y, de esta manera, tuve la oportunidad de conocer Ushguli, un pueblo bellísimo rodeado de espectaculares montañas y que, en conjunto, casi parece de otro mundo. A la vuelta nos paramos en Zugdidi y, al día siguiente, nos dirigimos a los cañones de Martvili y Okatse, dos lugares que, si bien son bonitos, padecen la inevitable invasión de las hordas de turistas, un fenómeno que, lamentablemente, les resta interés. Cuando le pedí al conductor que me llevara a la cascada de Kinchkha, situada a tan solo 7 km del cañón de Okatse, este se negó en redondo, poniendo como excusa que estaba fuera del itinerario. Y ahí empezaron los problemas. Yo creo más bien que él tenía ya muchas ganas de volver a su casa en Tiflis pero, como en realidad el conductor tenía razón, preferí dejar correr el asunto y, así, nos dirigimos directamente de vuelta a Tiflis. Aunque el mal ya estaba hecho: el precio de este viaje fue muy alto para tan pocos días, y no me parece de recibo que, después de haber pagado una cantidad tan exagerada, se me negara la posibilidad de hacer unos kilómetros más. Tampoco juzgo aceptable que los conocimientos de inglés del conductor fueran tan pobres; mi comunicación con él era muy difícil y el dinero que yo había pagado, repito, demasiado alto. Pero lo realmente grave fue lo del día siguiente (que era el último): el conductor debía llevarme desde Tiflis hasta Ereván, y me confesó que esa sería la primera vez que iba al país vecino, algo que juzgo casi inconcebible; una vez cruzada la frontera armenia, alguien le dijo que la carretera hasta Ereván, por la ruta que teníamos prevista, era 'mala'; de esta manera, y unilateralmente, decidió tomar otro camino, pese a que yo le pedía que no, ya que esa otra carretera pasaba por zonas fronterizas con Azerbaiyán y, recordemos, esos dos estados mantienen un contencioso desde los años 90 que todavía sigue sin solución, por lo que el tránsito a través de zonas fronterizas es muy peligroso (y así lo advierten los gobiernos de varios países); por otra parte, ese inesperado cambio de ruta hizo que no pudiera visitar los monasterios de Haghpat y Sanahin, hoy Patrimonio de la Humanidad, y que SÍ estaban incluidos en el programa. Tiene gracia que en el día anterior ese señor me negara la visita a la cascada por estar fuera de ruta y, en cambio, yo me haya perdido la visita a esos dos monasterios armenios porque él así lo haya querido, saltándose el programa y tomando una carretera distinta y más conveniente a sus intereses (el cliente soy yo, no él); cuando llegué a Ereván fui a preguntar por el estado de esa carretera en cuestión; me dijeron en una agencia armenia que, efectivamente, hay algún tramo en mal estado a causa de algunos trabajos de mejora, pero que en todo caso se trata de unos pocos kilómetros y que, de todas maneras, es perfectamente transitable. La agencia debió prever esto y, en todo caso, facilitar un coche en concordancia con la carretera; yo considero que, durante ese último día, no se me prestó el servicio acordado. Me puse en contacto con Evaneos para hablar de este asunto antes de escribir esta opinión, pero hicieron caso omiso y ni tan siquiera respondieron al e-mail que les envié. Me sabe mal informar de todo esto, porque el trabajo de la agente, la Sta. Tamuna, fue estupendo; pero no fue el caso del conductor georgiano. Lamentablemente, no he quedado satisfecho con el servicio y, sintiéndolo mucho, no puedo recomendar esta agencia.
Las más:
La fabulosa e inolvidable belleza de Azerbaiyán, Georgia y Armenia, 3 estados vecinos con una historia convulsa común pero también con muy poco (o nada) que ver entre ellos; la puntualidad en los servicios contratados; la prudente dominio del coche por parte de los dos conductores que me asignaron; el Cáucaso azerí, con Lahic y Sheki; Ushguli, en Svanetia (Georgia), y el cercano monte Ushba, una de las montañas más hermosas que he visto; la ciudad de Tiflis y sus maravillas arquitectónicas; la deliciosa rusticidad armenia, presidida por el monte Ararat; Bakú, una urbe sorprendente y con una magnífica atmósfera cosmopolita; la suerte de haber podido disfrutar del viaje con un excepcional buen tiempo; y la ruta planificada, en general, uniendo en un solo viaje las principales atracciones de los 3 países.
Las menos:
El precio exagerado y abusivo del servicio (usando taxis me habría ahorrado un buen fajo de billetes); la deplorable comunicación con el conductor georgiano, que apenas hablaba inglés; y lo más grave: el incumplimiento del itinerario previsto y acordado con la agencia durante el último día del viaje (véase más abajo, en la descripción).
Evaneos
Hola Francesc, sentimos que debido al estado de la ruta y el cambio del conductor no pudieras visitar los dos monumentos, por otro lado pedirte disculpas porque tú primer email debió llegar en los spam y no pudimos verlo hasta ahora. Tamuna te ha reembolsado los servicios no disfrutados, me alegra saber que el resto del viaje haya ocurrido bien. Un saludo
A Ortiz
5
Georgia
En familia
A grandes rasgos (pues soy terrible memorizando los lugares donde nos llevan), pasamos de Turquía a Georgia. Entre palacios, monasterios, iglesias ortodoxas; paisajes de otro planeta -todos distintos-, bodegas de vino y su historia de más de 8 mil años en la tierra creadora del vino moderno, transcurrieron de la mejor forma 8 días sin mayores contratiempos más que aquellos provocados por las diferencias culturales y a lo que cualquier turista se expone cuando visita un país totalmente distinto al suyo.
Las más:
Georgia es un país lleno de sorpresas. Paisajes impresionantes, historia abundante, comida espectacular y trato amable y muy honrado. Lo mejor: todo a precio cómodo y asequible para el bolsillo popular. Tamuna, de la agencia local, nos organizó un tour que incluyera que abarcara nuestros intereses: historia, paisaje, cultura y, por supuesto... VINO! Las visitas marcharon espectacularmente. Sin embargo el galardón y mención honorífica se lo lleva la Tebro, la guía. Si bien era su primera experiencia como guía, la inauguración estuvo a la altura -o allende- de cualquier guía con décadas en el negocio. Muy buen español, conocimiento amplio de la historia y rasgos de los lugares visitados. Amable, dulce, simpática y puntual. Tebro se comportó como todo un profesional en el campo. Pero lo más importante: su faceta humana. Viajamos con mi madre, de 82 años y con una condición física limitada. En ningún momento percibimos ningún trato de indiferencia (como en experiencias anteriores) o 'carga' por no poder caminar al ritmo de los demás. Al contrario, la llevó de la mano por todos lados y, con toda la honestidad y responsabilidad de un guía más humano que cualquier otra cosa, la advirtió de los lugares donde no le recomendaba entrar, debido a su condición. Tebro es el epítome del guía que demuestra que no se tiene que perder lo humano y altruista, para lograr ser un guía eficiente. Mención honorífica también para Noe, nuestro chofer. Amable, simpático y colaborador. Mon chapeau equipo! Para quienes viajen a Georgia, NO pidan a Tebro. Exíjanla!
Las menos:
Ni de la agencia, guía o chofer, tengo comentario negativo. Más que contras, algunos aspectos a considerar en Georgia. El café de Georgia. Terrible! Pero bueno. Soy de Costa Rica y ponemos la barra muy en alto. Lo mismo dirán ellos de nuestro vino tinto horripilante :) 1. La falta de sonrisa en algunos dependientes de tiendas, no es carencia de educación o amabilidad. Es cultura. Sin embargo esa seriedad se rompe, por lo general, con la primera sonrisa de parte suya. Así que, anímese y dela usted primero. Verá como responden. 2. A pesar de ser un país con una historia impresionante en la cultura vinícola, no todos los meseros sabrán comportarse debidamente en torno a los 'rigores' de la etiqueta del vino. Nada grave. 3. Si quiere ordenar entrada y plato principal, asegúrese de indicarle al mesero que los quiere por tiempos: primero uno y luego otro. Me parece que no existe esa costumbre en Georgia y que es muy normal que, si pediste dos platos, te los traerán juntos. 4. Por lo general las facturas incluyen la propina. Cuando es así, dejar algo más es su decisión y no es obligación. 5. Si va con poco tiempo, no deje el desayuno para el aeropuerto. Los dependientes son lerdos, perezosos y les vale un comino si lo atienden o no. Puede pasar sentado hasta una hora antes que alguien se digne a mirarlo. 6. Si quieren evitar adicciones a la altura de la cocaína, morfina o cualquier droga fuerte, eviten el Ayica. Lo sirven en todo lado. Después no querrán probar ni los helados sin él!
JULIO SANCHEZ GOMEZ
3
Georgia
En pareja
A petición de Ustedes les envío informe sobre el viaje contratado a través de Evaneos con la Agencia georgiana local. Les remito un análisis detallado por capítulos. Parte positiva: El diseño de la ruta: excelente tanto en Georgia como en Azerbaijan. La relación del número de días con los lugares visitados en Georgia es muy buena. Particularmente añadí un día en Tiflis que me permitió profundizar en el conocimiento de la ciudad. La ruta por dos zonas caucásicas al norte, más el valle central y sus monasterios e iglesias es muy completa. Falta el Mar Negro, pero esto realmente precisaría de más días. En el caso de Azerbaijan el número menor de días nos permitió conocer las ciudades de la ruta desde la frontera hasta Bakú y esta ciudad y sus alrededores –petroglifos-; debo decir que junto a estos está la zona de los volcanes de lodo, no incluida en la visita y que precisó de una cantidad extra para poderla ver. La cantidad -20 euros- es lo suficientemente pequeña y el interés de su visita es suficientemente elevado como para que la agencia lo incluya en el programa, añadiendo lógicamente la cantidad correspondiente. También añadimos un día en Bakú que nos sirvió para profundizar más en el conocimiento de esa ciudad. Balance general, muy bueno Los hoteles. Bien elegidos, confortables y bien situados en Tibilisi y en Stepansminda. No puedo decir nada de Kutaisi, ya que no llegamos a dormir allí por las razones que luego explico. La casa en que dormimos en Mestia no era suficientemente cómoda y debería mejorarse –pude comprobar que había algún hotel de mejor calidad-, siempre teniendo en cuenta el precio total del viaje. El hotel de Zugdidi, igualmente bueno y el de Telavi excepcional. La noche de Kutaisi fue sustituida por una noche en Gori, en un hotel francamente malo. Por tanto, en Georgia, dos noches en hoteles no suficientemente confortables. En Azerbaijan los dos hoteles, en Sheki y Bakú fueron muy buenos y bien situados. Balance general muy bueno. Las comidas. En Georgia –en Azerbaijan no teníamos incluidas las comidas- la elección de los restaurantes, buena. La comida georgiana que tuvimos ocasión de probar, bien en todos los lugares en que comimos. Incluso en Mestia, dónde comimos en la guestahouse dónde estábamos alojados, la comida, muy buena. Y las dos comidas que hicimos en casas rurales, espectacularmente buenas.Balance general, muy bueno. Los guías. 1) Azerbaijan. El guía de Azerbaijan, Nizami, es con seguridad uno de los mejores guías que hemos tenido en cualquier viaje en nuestra vida. Profesional, muy instruido, simpático y muy muy amable. Nos ayudó más allá de su obligación, incluso fuera de su horario de trabajo. En puntuación, 10 sobre 10. 2) Georgia. Un buen guía también, Georgi. Preparado, amable, servicial a la hora de ayudar. Pero el último día se vio influido por la mala relación que fue aumentando día a día, con el conductor, de forma que se le vio demasiado apresurado. Pero podemos entender su desesperación porque nos sucedió también a nosotros. En cualquier caso, el balance general, bueno. 9’5 sobre 10 Por tanto, el balance general de los guías, muy bien. Sugerencia. La visita al glaciar Chalaadi, con una marcha larga y difícil debe contar con una alternativa posible para personas que no tienen, o por edad o por algún problema de movilidad, posibilidad de hacerla. En nuestro caso, el guía nos propuso una ascensión en el funicular de Mestia, lo que hicimos, pagando nosotros el coste del funicular. Lo mismo sucede con David Gareja, que es de difícil ascensión y, por tanto, deja un tiempo sobrante que puede ser sustituido por alguna visita. Por ejemplo a la ciudad de Telavi. Pasemos ahora a la parte negativa: Los conductores. Azerbaijan. El conductor de Azerbaijan, excelente. Discreto, muy buen conductor, prudente en la conducción, educado y muy muy servicial. Puntuación, 10 sobre 10. GEORGIA El primer conductor que tuvimos, Apero, absolutamente imprudente y suicida. Adelantaba en líneas continuas, conducía a una velocidad superior a la prudente. De forma que el cuarto día, cuando habíamos concluido la visita a Uplistsije y salíamos hacia Kutaisi se puso a adelantar a cuatro automóviles y un camión en línea contínua. Uno de los automóviles adelantados giró a su izquierda y chocó contra nosotros impactando fuertemente en la puerta trasera derecha, justamente dónde yo iba viajando, produciéndome un golpe en la rodilla derecha de la que no tuve que ser asistido. El golpe se produjo aproximadamente a las 17.15 de la tarde. A partir de ese momento, se inició una discusión entre los dos conductores, a la que se unieron sucesivamente policías que se añadían a la discusión. La discusión en plena carretera duró en torno a cuatro horas. Todo ese tiempo estuvimos de pie y a un lado de la carretera sin comprender absolutamente nada de lo que ocurría. Cuando era ya completamente de noche, es decir, aproximadamente a las 21, el guía anunció que un taxi nos recogería y nos llevaría a Gori, a un hotel y que al día siguiente continuaríamos la ruta. La solución: -nos llevó a un hotel muy malo. -como era muy tarde cuando nos instalamos, no encontramos ningún lugar para cenar y solo encontramos una cafetería dónde bebimos una cerveza. -Nos perdimos conocer la ciudad de Kutaisi, ya que al día siguiente viajamos directamente desde Gori hasta las cuevas de Prometeo y el dia 15 de mayo, aunque paramos para conocer la catedral de Bagrati y Guelati no tuvimos ya ocasión de poder pasear por el centro de la ciudad. -El susto, la incomodidad de las horas de pie y la pérdida por cambio de plan de algo que estaba previsto en el plan de viaje no nos fue compensado de ninguna forma. -Tengo que hacer notar que EN NINGUN MOMENTO, nadie de la agencia, ni Tamuna, que había sido nuestro enlace en los días anteriores al viaje ni nadie de sus superiores SE PUSO EN CONTACTO CON NOSOTROS para interesarse por nuestro estado después de haber sufrido un accidente, para pedirnos disculpas o para ofrecer alguna compensación.l Al día siguiente nos enviaron un nuevo coche con un nuevo conductor, de nombre Zaal??. Desde el primer momento se reveló como un hombre igual de inseguro que el anterior: imprudente como el anterior, mal conductor, incluso en conducciones difíciles, como el camino a David Garejao el regreso de Svanetti, hacía fotos con el teléfono móvil, con el consiguiente peligro. Su mala forma de conducir hizo que un camino difícil, como el de David Gareja se convirtiera en insufrible para nosotros por los virajes y bandazos de su conducción. Ni conocía la ruta ni se preocupó por estudiarla o por utilizar el GPS de su teléfono con lo que muchas veces se confundió y perdió muchísimo tiempo en errores y búsqueda del camino. El máximo sucedió en el camino desde las grutas de Prometeo hacia Mestia, cuando hizo aproximadamente 50 kilómetros en dirección equivocada y tuvo que deshacerlos, lo que supuso horas de retraso en el camino, ya que tardó muchísimo tiempo en advertir la equivocación. Daba la impresión y se manifestaba e interrogaba al guía como si el turista fuera él…. Por otro lado, era francamente mal educado. Nunca nos ayudó con el equipaje, lo que hacía solo el guía. Hablaba constantemente conduciendo y mareaba al guía y a nosotros cada vez que éste hablaba con nosotros con su continua charla durante el viaje. El guía comenzó a manifestar discretamente molestia desde el primer día, pero su incomodidad, junto con la nuestra aumentó con los días hasta que el último día había entre ellos hostilidad patente que se hacía francamente incómoda para nosotros. El conductor nos hizo el viaje sumamente incómodo por su actitud. Baste decir que cuando comíamos en la misma mesa, como en las comidas en casas rurales se sentaba el primero y se servía sin esperar a que nosotros nos sentáramos. También nos hizo perder tiempo en algunas ocasiones pues debíamos parar a tomar combustible. Por tanto, los dos conductores georgianos muy malos. Ninguno de ellos debería volver a ser contratado por la agencia, ya que uno nos llevó a un accidente de tráfico y el otro estuvo en muchas ocasiones muy cerca de llevarnos también. La actitud de la agencia, también impresentable, pues debió EN ALGUN MOMENTO al menos entrar en contacto con nosotros, pedirnos disculpas y ofrecernos alguna compensación. Como consecuencia de lo anterior, reclamo una compensación por lo sucedido en el cuarto día del viaje: accidente, molestias en la carretera, pérdida de una parte del viaje por modificación y alojamiento en un hotel muy malo. Y también por el resto del viaje con un conductor que no estaba a la altura de un viaje que costó un precio muy elevado. Tengo que indicar que pagamos una cantidad de 25 euros por la mejora de hotel a una calidad superior en la ciudad de Kudaisi. Dado que no pernoctamos en Kudaisi, sino que lo hicimos en la de Gori en un hotel de calidad inferior, tenemos derecho como a la devolución de esa cantidad.
Las más:
Envio informe muy completo abajo, que espero que transmitan a Tamuna, la agente local
Las menos:
Envio informe muy completo abajo, que espero que transmitan a Tamuna, la agente local