Una semana en los Países Bálticos
¿Te gustaría hacer un viaje de una semana a los Países Bálticos? Aquí te contamos qué ver, qué hacer y cómo organizarlo: con expertos y expertas locales a tu servicio.
Cómo preparar tu viaje de una semana a los Países Bálticos
Estonia, Letonia y Lituania conforman un territorio muy extenso a orillas del Mar Báltico. Y una semana puede resultar poco para conocer sus principales atractivos. Por ello, la mejor manera de preparar el viaje es ponerse en manos de las agencias locales de Evaneos. Ellas se encargarán de diseñar un recorrido a medida para aprovechar al máximo tus 7 días, donde no falten las capitales: Tallín, Riga y Vilnius. En esta página te mostramos qué ver en estos países, qué tipos de perfiles disfrutarán de la experiencia y cuándo es el mejor momento para poner rumbo a estos sorprendentes destinos.
¿Qué ver en Estonia, Letonia y Lituania en una semana?
Si solo tienes 7 días a tu disposición, tu circuito por estas repúblicas ex soviéticas deberá ser muy selectivo. Por ejemplo, formando un roadtrip con las tres capitales: la estonia Tallín, la letona Riga y la lituana Vilnius. Además, se pueden añadir otras ciudades interesantes, como Kaunas. Si prefieres centrarte en un solo país, podrás incluir la visita de parques naturales de alto valor ecológico y paisajístico, como el Parque Nacional de Zemaitija (Samogitie), en Lituania, o el Parque Nacional del Gauja, en Letonia.
Y si prefieres centrarte en los lugares de interés bañados por el Mar Báltico, nada mejor que la Duna de Parnidis, en Lituania, o Pärnu, en Estonia, famosa por sus balnearios. Los bosques frondosos, las fortalezas inexpugnables y las construcciones elegantes, tanto barrocas como neoclásicas, serán habituales en cualquiera de las rutas que elijas.
En familia o con amigos, ideas para viajes de una semana para todos los gustos
Los viajeros que más se animan a explorar estos países del Mar Báltico son los grupos de amigos con mucho mundo a sus espaldas: desde luego, el hecho de ser destinos poco conocidos por el gran público supone un plus. Sobre todo si se incluyen en el programa experiencias interesantes, como rutas de senderismo, itinerarios ciclistas, paseos en globo aerostático o actividades acuáticas en aguas marinas o fluviales. Pero también son muchas las parejas que se animan a desplazarse tantos kilómetros para vivir un tour que les haga estrechar aún más sus lazos.
Incluso los amantes de la gastronomía encontrarán razones suficientes para sumarse a este viaje, pues se pueden degustar alimentos y elaboraciones tan singulares como la mantequilla de cáñamo o la sidra artesanal.
Cuándo ir a los países del Mar Báltico: ideas para viajes de una semana en todas las estaciones
Quienes deseen huir del calor más agobiante pueden poner sus miras en las repúblicas bálticas en los meses de verano. Aquí, los meses estivales son frescos, lo cual no impedirá que los más valientes se puedan dar un baño en las costas de este mar.
En cambio, quienes disfruten con las actividades y los paisajes invernales, también pueden venir a estos destinos en la época fría del año: la nieve y el hielo serán suficientes razones para organizar un circuito por estos países de la mano de nuestras agencias locales. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar alos Países Bálticos.