
¿Estás listo para un viaje a Jordania? Antes de nada,deberás realizar algunos trámites administrativos para estar en regla con las autoridades.
En primer lugar, para poder irte de viaje a Jordania, debes tener un pasaporte válido durante al menos 6 meses a partir de la fecha de entrada al territorio jordano. Atención: también es obligatorio el visado. Los cubanos y colombianos, deberán solicitar previamente este visado obligatorio para ir a Jordania. Si, aunque no vayas desde Cuba o Colombia, tienes intención de solicitarlo antes de salir, deberás dirigirte a las embajadas o consulados de Jordania en tu país. El precio de un visado previo cuesta desde 37,50 € (una entrada). El visado suele dar permiso para permanecer en el país durante 1 mes. No esperes hasta el último momento para iniciar los trámites, porque fácilmente puedes llegar a tardar 15 días en conseguir tu visado.
Aunque no hay vacunas obligatorias para ir a Jordania, por prudencia ponte las de la fiebre tifoidea y la hepatitis A.
En lugar de solicitar tu visado antes de salir, también es posible hacerlo allí, cuando llegues al aeropuerto (salvo en los casos de Cuba y Colombia). Las condiciones serán las mismas: también tendrás derecho a un mes de estancia en el territorio. Es incluso más barato que solicitándolo antes de salir. Para una sola entrada el precio es de tan solo unos 20 €. Es la forma ideal de conseguirlo sin tener que hacer tantos trámites. También debes saber que el visado puede llegar a ser gratuito, si entras a Jordania por el aeropuerto de Áqaba. Si tienes previsto quedarte más de un mes, bastará con que vayas a cualquier comisaría, pero hazlo cuanto antes y no esperes hasta el último momento. Allí obtendrás dos meses más de forma automática y gratuita. En caso de que no hagas este sencillo trámite, la multa será de 1,50 JD por día adicional al salir del territorio.
Por último, si tienes pensado conducir allí, llévate el permiso internacional, que deberás haber solicitado en comisaría antes de salir.