Viajes de naturaleza y eco-responsables

Tu viaje en plena naturaleza a Nepal
Una experiencia auténtica y a precios sin intermediarios
Viajo
en

Nuestras ideas de viajes de naturaleza y biodiversidad a Nepal

Descubriendo Nepal en alojamientos solidarios.
Descubriendo Nepal en alojamientos solidarios.
11 días desde 1250 €
  • Aeropuerto Internacional de Katmandú
  • Kathmandu
  • Nuwākot
  • Pokhara
  • Tānsen
  • Chitwan National Park
  • Chitwan National Park
  • Panauti̇̄
  • Balthali
  • Bhaktapur
  • Patan
Alvaro
La Agencia local de Alvaro
La tierra de Buda
La tierra de Buda
12 días desde 1150 €
  • Aeropuerto Internacional de Katmandú
  • Chitwan National Park
  • Lumbini
  • Pokhara
  • Bandipur
  • Kathmandu
  • Namobuddha
  • Dhulikhel
  • Panauti
  • Bhaktapur
  • Kathmandu
Alvaro
La Agencia local de Alvaro
Nepal auténtico: vida rural con los gurung y tharus
Nepal auténtico: vida rural con los gurung y tharus
12 días desde 1270 €
  • Aeropuerto Internacional de Katmandú
  • Katmandú
  • Patan
  • Changunarayan
  • Nagarkot
  • Bhaktapur
  • Pokhara
  • Ghandruk
  • Tansen
  • Chitwan National Park
  • Chitwan National Park
  • Kathmandu
Alvaro
La Agencia local de Alvaro
Nepal y Bután: el festival tibetano de Timbu
Nepal y Bután: el festival tibetano de Timbu
8 días desde 2500 €
  • Aeropuerto Internacional de Katmandú
  • Paro
  • Thimphu Dzongkhag
  • Thimphu
  • Distrito de Punakha
  • Kathmandu Durbar Square
  • Aeropuerto Internacional de Paro
Alvaro
La Agencia local de Alvaro
Siente la fuerza del budismo en Nepal.
Siente la fuerza del budismo en Nepal.
12 días desde 1120 €
  • Aeropuerto Internacional de Katmandú
  • Kathmandu
  • Namobuddha
  • Panauti̇̄
  • Pharping
  • Chitwan National Park
  • Lumbini
  • Pokhara
  • Katmandú
Alvaro
La Agencia local de Alvaro
El trekking alternativo en los Annapurnas.
El trekking alternativo en los Annapurnas.
15 días desde 1650 €
  • Aeropuerto Internacional de Katmandú
  • Katmandú
  • Pokhara
  • Beni
  • Banskharka
  • Nangi
  • Pokhara Valley
  • Tikot
  • Dhankharka
  • Bayali
  • Tadapani
Alvaro
La Agencia local de Alvaro

Nuestras agencias locales en Nepal especializadas en escapadas en plena naturaleza

¿Por qué viajar a Nepal?

¡Namasté! Bienvenido a estas páginas sobre Nepal, un país de leyenda influenciado por sus dos vecinos directos: China e India. La tierra natal de Buda, con sus numerosos templos y sus paisajes montañosos únicos, tiene mucho que ofrecer a los visitantes. Los templos tibetanos situados bajo el monte Everest y la cordillera del Himalaya ofrecen paisajes excepcionales que podrás descubrir durante tu estancia en Nepal. La cultura y la religión tienen, en efecto, un espacio prominente en las visitas a la “morada de Dios”. Con su genuina mezcla étnica, el pueblo nepalí es tan acogedor como espiritual, y no dudará en compartir contigo sus vestidos y sus tradiciones. Las visitas a los templos, los recorridos por la jungla o el senderismo hacia el Everest son algunas de las actividades que el viajero ávido de sensaciones fuertes y de descubrimientos podrá realizar. Por su riqueza cultural y por su naturaleza excepcional, Nepal es un país que no dejará indiferente a nadie.

Ver la guía de viaje

¿Cuándo viajar a Nepal?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dici
Ver cuándo salir

Prepara tu viaje de naturaleza a Nepal

Descubre los parques naturales más bonitos de Nepal

 Este bonito país de Asia del Sur ubicado entre el Tíbet y la India, es mucho más que su famosa cordillera del Himalaya. Está repleto de innumerables parques naturales, la mayoría de ellos ligados a fábulas. No en vano, el paisaje desempeña un papel principal en la espiritualidad de este lugar. El Parque Nacional de Sagarmatha, el de Langtang, el de Chitwan, el de Khaptad o el de Bardiya son algunos de los muchos escenarios idílicos naturales que este relajante y amigable destino tiene para compartir con la comunidad viajera.

¿Cuáles son los parajes naturales vírgenes más bonitos de Nepal?

Excepcional es la palabra que mejor puede describir el Parque Nacional de Sagarmatha. En esta área protegida se encuentra el pico más alto del mundo entero: el Everest. Junto a él, su escarpado terreno acoge animales como el lince, el leopardo de las nieves o el thar del Himalaya. Son muchos los sherpas que viven alrededor de este parque y otros que prefieren hacerlo dentro del mismo.

 El Shey Phoksundo es el parque nacional más enorme de todo el país. Dentro de él se encuentra el precioso lago Phoksundo, el más profundo de Nepal y de un color verde azulado inigualable. Alrededor del mismo viven yaks tibetanos, ovejas azules y ciervos almizcleros entre otros animales silvestres. Son varios los lugares religiosos que se pueden vislumbrar alrededor de este parque, ya que las personas que viven en sus límites practican, la mayor parte de ellas, el Bon Buddhism, una religión antigua relacionada con el animismo y el budismo. Por ende, los visitantes a este lugar podrán ver la mariposa más alta de todo el mundo: la Paralasa Nepalaica.

¿Cómo descubrir estos parajes naturales?

 Nepal es uno de los pocos países del mundo que puede visitarse cómo se prefiera. Va a resultar igual de impresionante e inolvidable si viajas en pareja, en familia, con amigos o incluso solo. Los amantes del senderismo no van a encontrar otro destino mejor para practicarlo mientras van descubriendo algunos de los parques naturales más bonitos del planeta. De hecho, caminar y recorrer en bicicleta es la mejor manera de descubrir Nepal y su gran espiritualidad. Por supuesto el trekking y la escalada son otras de las actividades que podrás realizar en este destino.

¿Cuándo explorar los lugares naturales más bonitos de Nepal?

 Cuando viajas a Nepal para descubrir su naturaleza, es importante saber que cada una de sus regiones alberga zonas que se encuentran situadas a distintas altitudes. Este es el motivo por el que, aunque se pueden visitar todas las regiones durante todo el año, habrá lugares a los que no se puede acceder, como por ejemplo: no se podrá ascender a las montañas en pleno invierno por el peligro que eso conllevaría. Por eso, lo mejor es adaptar la fecha del viaje a los lugares que deseas visitar. Sin embargo, en general el mejor período para visitar este destino es el que se encuentra comprendido entre los meses de octubre y mayo que corresponden a su estación seca. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Nepal.

 

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Nepal

4.753 opiniones
FRANCISCO LORENTE
5
En cuanto al servicio y atención de Evaneos, es la cuarta vez que viajo con ellos, siempre a países mas o menos complicados para viajar por uno mismo (Uganda, Mongolia, Kirguistan), y una vez más el servicio ha sido perfecto, poniéndome en manos de muy buenos guías locales, manteniendo el contacto durante el viaje, etc. En cuanto al viaje y experiencia en Butan, tenia pocas referencias de este país, solo lo que había leído (no conocía a nadie que hubiese estado), y esta en el top 3 o top 2 de los países que mas me han gustado, por su aislamiento, en el buen sentido, en cuanto a escasa influencia de otros culturas, su autenticidad, su gente, su naturaleza. Un país único y completamente diferente que no hay que perderse! y la experiencia de convivir con gente local y familias en sus propias casas hace que se aprecie y se disfrute aun mas su cultura!
Ver más
Alvaro
Viaje organizado con la agencia de Alvaro
Ver la agencia
GEMMA
4
En general ha sido un viaje fantástico , emocionante y con la gente muy amable. Sólo un dia un poco decepcionante con el guia ya que pagamos 15 Euros para entrar en Bahtapur para estar solo 1 hora ya que llegamos tarde por el retraso del avion, y claro, fue un dia todo con prisas. Pero realmente vale la pena. Los dias de trekking tanto el guia como el portador nos trataron y nos vigilaron en todo momento muy bien. Sin ninguna duda volveria a repetir.
Ver más
Alvaro
Viaje organizado con la agencia de Alvaro
Ver la agencia
Ver todas las opiniones

Otras temáticas que te podrían gustar

Otros destinos que te podrían gustar