Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Portugal

Cuando viajar a Portugal

Se puede viajar a Portugal durante todo el año, ya que el clima es agradable. Solo cuando uno va más hacia el sur es cuando las temperaturas estivales son más elevadas. Pero el invierno puede ser sin embargo bastante frío en el centro del país. Por ello lo mejor que os puedo aconsejar es que viajéis a Portugal durante la primavera o el otoño, salvo en el Algarve, que puede visitarse en cualquier estación del año.

En pocas palabras

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
El clima portugués es templado y suave. No hay pues en principio ninguna época del año mejor que otra para viajar a Portugal: este país goza de un clima agradable durante todo el año. Siempre eso sí, será más agradable viajar allí en primavera u otoño. De hecho, el invierno puede ser bastante frío, y el verano es muy caluroso en casi todas partes. Es mejor que vayáis allí en mitad de temporada si queréis disfrutar de este país al máximo. Por otra parte, durante todo el año podréis visitar el Algarve, la región más al sur de este país. Tiene unas magníficas playas, y las temperaturas no suelen bajar nunca de los 10º.

Un viaje a Portugal según tus deseos

El Centro

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
En el centro de Portugal, las temperaturas son más frescas. Es por ello que podéis visitar esta región de Portugal en pleno verano sin pasar demasiado calor. El relievede esta región es muy variado, montañoso en la Sierra de Estrela, y a la vez con numerosas llanuras. Descubriréis el bosque nacional de Buçaco, cerca de Coimbra, y también la abadía dominicana de Santa María de Vitoria (catalogada por la UNESCO), en Batalha y casi todo el año. Los que seáis más frioleros no vayáis en invierno pero, como en el resto del país, podéis ir a conocer el centro de Portugal cuando os apetezca. Viseu, la capital regional por su casco antiguo y sus vinos, no os la debéis perder por nada del mundo.

El Algarve

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Es un paraíso donde nunca hace frío: el invierno es suave y, a partir de febrero, almendros y naranjos perfuman el campo. Luego, en abril y mayo, aparecen flores silvestres, embelleciendo la naturaleza de la región. Eso sí, dado que la zona se ha orientado al turismo masivo, casi seguro que en verano os tropezaréis con muchos turistas por allí. Pero no penséis ni por un momento que este sea el principal atractivo del Algarve: salid a descubrir el interior del país, sus ueblos históricos y sus colinas cubiertas de flores,... y por qué no, id de excursión durante todo el año con un clima radiante. <x1 />

La región de Alentejo

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Debéis evitar visitar Alentejo en agosto; aquello está abarrotado de turistas. Es preferible que vayáis en abril y mayo si os gustan los paisajes llenos de flores; y si queréis disfrutar de los diferentes festivales que allí tienen lugar, elegid ir en septiembre u octubre. Podéis disfrutar más de esta región si vais en junio o julio, ya que esos meses hay menos afluencia de turistas. Alentejo tiene bonitos pueblos de mármol, viñas y llanos que se pierden de vista en el horizonte; además, sus habitantes están determinados a conservar y perpetuar su artesanía local. Su gastronomía es una auténtica delicia; allí podréis hacer caminatas realmente agradables, y en especial a mitad de temporada.

Lisboa y sus alrededores

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Lisboa está en el sur del país, y gracias a su agradable clima podréis visitarlo en cualquier momento del año. Sin embargo en verano las temperaturas pueden llegar a ser bastante elevadas, por lo que es preferible ir allí en mitad de temporada. El casco antiguo, hermoso; lugar de visita obligada, donde disfrutaréis de los restaurantes del Barrio Alto después de un día de turismo en el sol. El barrio de Belém también debéis visitarlo. Si elegís ir en verano y queréis refrescaros un poco, una buena idea es visitar las cuevas de Sintra... ¡lugar ideal para personas de todas las edades y para estar más frescos!

Festividades en Portugal

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Portugal es un país católico, y también es muy festivo, especialmente en el verano. Desde mayo, los estudiantes de la famosa Universidad de Coimbra celebran el final del curso académico con numerosos festivales, conciertos y exposiciones. En junio, un día entero está dedicado a la celebración de la Fiesta de Santo António, donde se venera al santo patrón de Lisboa en toda la ciudad. También celebran San Juan con hogueras, conciertos y otras festividades en Oporto y Braga. En julio, el mercado medieval de Obidos ofrece diez días de típica fiesta medieval. En agosto pasado, el festival de música Festival do Sudoeste electrifica el sur.

El norte

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
La ciudad de Oporto está situada en la costa Atlántica. Esta ciudad goza de un clima típicamente mediterráneo sin embargo, aunque con ligeras influencias del océano: mucho sol pero bastante humedad.La UNESCO ha catalogado el casco histórico de Oporto como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Realmente vale la pena que lo visitéis para conocerlo. ¡Pero mejor que no vayáis a visitarlo cuando el calor sea casi tropical! Elegid preferentemente la primavera y el otoño, pues es entonces cuando el clima es más suave y templado, haciendo que sea más agradable (y sin pasar demasiado calor) el visitar lugares como la Catedral de la Sé, el Palacio de Cristal o el Museo de Arte Contemporáneo.
70 contribuciones
Actualizado el 8 octubre 2018

Ideas de viaje

  • Viaje alternativo
El encanto de Oporto y el Valle del Duero en familia
Aprox. 6 días Desde 430 €
  • Deporte y aventura
Surfeando las olas del sur
Aprox. 8 días Desde 1.960 €
  • Clásico
Esenciales de Lisboa, Oporto y Madeira
Aprox. 9 días Desde 1.300 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje