Uzbekistán con niños

Viaje a Uzbekistán con niños 100% a medida
Una experiencia auténtica y a precios sin intermediarios
Viajo
en

¿Por qué viajar a Uzbekistán?

Hacer un viaje a Uzbekistán es adentrarse en una cultura bañada por el paso del tiempo. La rica historia de este destino ha sido testigo de la grandeza y la decadencia de los imperios mongol y persa, etapa privilegiada de la Ruta de la Seda, este país posee innombrables riquezas que provienen de su pasado multicultural. Si quieres ver algo totalmente diferente e impactante a la vez, deberías visitar el Mar de Aral; el que antes era uno de los cuatro lagos más grandes del mundo, hoy en día se muestra seco tras perder el 90% de su tamaño original. Otra visita obligatoria son las madrasas de Bujara, con las joyas de la arquitectura timúrida, marcando la huella de la historia nacional. El país ofrece igualmente bonitas excursiones a pie y a lomos de un camello, y la ocasión de descubrir una fauna tan variopinta como desconcertante, a pesar de la sequía progresiva que sufre. ¡Hay tantas cosas que ver en Uzbekistán! A lo largo de las excursiones por las estepas y las montañas, podrás disfrutar observando gacelas, escorpiones, linces, muflones e incluso leopardos de las nieves en el corazón de sus hábitats naturales. No esperes más y échale un vistazo a los circuitos personalizables que tienes a continuación, ¡una nueva aventura te espera!

Ver la guía de viaje

¿Cuándo viajar a Uzbekistán?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dici
Ver cuándo salir

Organiza tu viaje en familia a Uzbekistán

Ubicada en Asia Central, Uzbekistán está en el corazón de la ruta de la Seda, antigua ruta comercial entre China y el Mediterráneo. Os quedaréis impresionados por la hospitalidad y la amabilidad de sus habitantes, especialmente con los niños. En vuestro viaje en familia a Uzbekistán visitaréis ciudades islámicas clásicas y pasearéis por el desierto.

¿Qué ver y qué hacer en un viaje en familia a Uzbekistán?

Dormir en un desierto de arena roja, bañarse en un lago artificial o ver un mar seco son cosas únicas que podréis hacer en vuestro viaje en familia a Uzbekistán. Los agentes locales hispanohablantes seleccionados por Evaneos os ayudarán a organizar los mejores planes adaptados a vuestras necesidades.

Kyzyl Kum

Haced una ruta por el desierto de Kyzyl Kum, cuyo nombre significa arena roja, y pasad la noche en una yurta, las tiendas que utilizaban los antiguos pueblo nómadas de Asia Central. Podéis visitar la fortaleza de Ayaz Kala, la más grande del desierto. Después podéis ir a Jiva, una ciudad con murallas de adobe que es Patrimonio de la Humanidad. Subid al fuerte de Kukhna para ver una panorámica impresionante.

Taskent

En Taskent convive la arquitectura islámica de Hazrat Imam y la madrasa de Kukeldash, con elementos soviéticos como su metro. Pero lo mejor del lugar es el Chorsu Bazaar, un mercado tradicional. Si tenéis calor, podréis ir hasta el lago artificial Charvak, que se formó por la confluencia de los ríos Pskem, Kok-Su y Chatkal en las montañas de Tian Shan y está a 60 km de la ciudad.

Mar de Aral

Es una visita para concienciar a los niños de la importancia de cuidar el medio ambiente. El mar de Aral era uno de los lagos más grandes del mundo y actualmente está casi seco porque su agua se utilizó para regar los cultivos de algodón. Pasear por el lugar es como estar en el desierto, viendo barcos pesqueros posados sobre la tierra. Un paisaje muy curioso.

Samarcanda

Samarcanda es la perla de Uzbekistán. La plaza de Registán es el corazón de la antigua ciudad y está franqueada por tres madrasas. Pasead por estas estructuras que definieron las reglas básicas de la arquitectura islámica, os sorprenderán sus mosaicos, puertas, minaretes y cúpulas azul turquesa. Desde ahí podéis hacer una excursión a las ruinas de Afrasiab. En su museo se pueden observar frescos de la época sogdiana y una tumba en la que, dicen, están los restos de Daniel, profeta del Antiguo Testamento.

Mejor época para viajar a Uzbekistán

Uzbekistán tiene un clima de temperaturas extremas en verano, que pueden superar los 40°C, y en invierno, que pueden llegar a -10°C. Por ello, la mejor época para un viaje en familia a Uzbekistán es en primavera y otoño. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Uzbekistán.

Recomendaciones para viajar en familia a Uzbekistán

En un viaje en familia a Uzbekistán es recomendable que siempre se beba agua embotellada, incluso para lavarse los dientes, hay que evitar los hielos y no comer carnes, frutas y verduras crudas o sin pelar en los puestos callejeros.

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Uzbekistán

4.6145 opiniones
Un país precioso y sorprendente
5
Ha sido un viaje precioso y sorprendente que ha superado nuestras expectativas. Con respecto a la agencia, Sardor nuestro agente , enseguida nos organizó él viaje de acuerdo a nuestras necesidades y estuvo atento durante el mismo; incluso hicimos un encuentro en la agencia y nos dió unos regalitos. Fuimos sólo dos personas lo que encarece bastante el viaje PERO nos trataron como a unas reinas así que, lo comido por lo servido. Los hoteles fueron los siguientes: - ***hotel. Muy buen hotel pero demasiado alejado de las zonas a visitar. Había atasco y tardábamos casi una hora en llegar. Tampoco hay metro cerca. - *** hotel. Muy buen hotel y buenísima ubicación pero sin ascensor ( de todas formas nos ayudaron con las maletas ) - *** hotel. Muy buen hotel a 25 minutos andando del centro. - *** hotel. Muy buen hotel dentro de la muralla interior así que está perfectamente ubicado. La comida uzbeca es magnífica es un desperdicio buscar sitios que no sean de comida local. La gente es muy amable y no sólo me refiero a la hostelería/comercios; no dudan en ayudarte si lo precisas. Los conductores contratados fueron geniales, muy atentos y nos sentimos seguras, ya que el tráfico uzbeco a veces es un poco complicado
Ver más
Sardor
Viaje organizado con la agencia de Sardor
Ver la agencia
Destino de ensueño con magnífica agencia local
5
La agencia de Sardor ha sido magnifica tanto en la atención previa y preparación del viaje, como durante el mismo. El guía de habla española ha sido excepcional y no nos ha faltado de nada durante los 11 días que hemos estado allí. Volveríamos a hacerlo sin duda. Un destino emergente absolutamente sorprendente que te enamora desde el primer momento
Ver más
Sardor
Viaje organizado con la agencia de Sardor
Ver la agencia
Ver todas las opiniones

Otras temáticas que te podrían gustar

Otros destinos que te podrían gustar