Rutas gastronómicas y enológicas por Japón

Crea tu viaje gastronómico y enológico por Japón 100% a medida
Descubre nuestros circuitos 100% personalizables propuestos por nuestros agentes locales

¿Por qué viajar a Japón?

Enhorabuena, hacer turismo por Japón es una elección de la que nadie se arrepiente. Un país con costumbres ancestrales que quedarán marcadas en tu memoria, tanto por su belleza como por su grandeza. Uno de los destinos más recurrentes suele ser la tranquila y antigua capital del imperio, Kioto; ciudad de cocina local exquisita que también tiene algunos de los rincones más fotogénicos de todo el continente. También se puede visitar una de las ciudades con más bullicio del mundo, Osaka; la tercera ciudad del país ofrece una curiosa mezcla de castillos, parques nacionales  y parques de atracciones. Pero si lo que tenías en mente era tranquilidad  rodeado de naturaleza, deberías visitar los alpes japoneses con su famoso Monte Fuji. Con tantas opciones, es muy fácil que uno no sepa qué visitar en el gigante nipón. Por eso desde Evaneos te facilitaremos el camino que te separa de pasear por este maravilloso destino.

Ver la guía de viaje

¿Cuándo viajar a Japón?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dici
Ver cuándo salir

Hacer una ruta gastronómica o enológica por Japón

Japón está lleno de colores, sabores y aromas esperándote. En tu ruta gastronómica o enológica por Japón descubrirás los platos y bebidas únicas que dan vida a su gastronomía. El arroz, las verduras y el pescado son una gran parte de su pirámide alimentaria. Atrévete a probar sus comidas tradicionales como son el takoyaki, el okonomiyaki, el ramen y el sashimi en alguno de sus restaurantes, mercados y puestos callejeros.

Las mejores rutas gastronómicas o enológicas por Japón

Organiza tu ruta gastronómica o enológica por Japón con los agentes hispanohablantes seleccionados por Evaneos y lánzate a la aventura. Recorre las plantaciones de té en Wazuka, aprende a elaborar sake en Fushimi y prueba el sushi en Tokio.

Ruta gastronómica por Tokio

Tokio, capital de Japón en la región de Kanto, posee una animada escena gastronómica. En sus restaurantes y puestos callejeros podrás degustar los platos tradicionales de la cocina japonesa. Entre ellos destacan el ramen, sopa de fideos, las gyozas, empanadillas cocidas al vapor, el sashimi, especie de carpaccio de pescado o marisco crudo, y el sushi. No te vayas de Tokio sin presenciar la mundialmente famosa subasta de atún en el mercado de Tsukiji, ubicado en el centro.

Ruta enológica por Fushimi

El barrio de Fushimi en Kioto es conocido por los japoneses por su producción de sake, bebida alcohólica hecha a base de arroz. En el distrito se encuentran unas 40 fábricas que se dedican a su producción y algunas tienen cerca de 400 años de historia. Acércate a ellas y aprende cómo se fabrica el sake y luego haz una cata de los mejores en los bares de la zona.

Ruta gastronómica por Osaka

La ciudad de Osaka en la isla de Honshu es famosa por su comida callejera y por su vida nocturna. Prueba las especialidades locales como son el okonomishaki, deliciosos panqueques, y el takoyaki, bollos de pulpo, en los locales de comida del distrito de Dōtonbori. Un dato curioso es que sobre los restaurantes que sirven comidas de la región cuelgan enormes carteles con formas de criaturas marinas publicitando su plato estrella.

Ruta por las plantaciones de té de Wazuka

Wazuka es un pequeño pueblo ubicado entre Nara y Kioto, conocido por sus plantaciones y fábricas de té. Es en esta región dónde se produce la mayor cantidad de tencha de todo Japón. El tencha es un polvo con el que se elabora el matcha, famoso té verde utilizado en la ceremonia del té. Aquí podrás cosechar manualmente las hojas de té en sus campos, recorrer sus fábricas para conocer su elaboración y visitar sus tiendas de té para probarlos.

Mejor época para hacer una ruta gastronómica o enológica por Japón

Cualquier época del año es ideal para hacer una ruta gastronómica o enológica por Japón. Abril, mayo, agosto y noviembre son ideales para ir Tokio y Kioto, es cuando las temperaturas son más agradables. Si vas a visitar las plantaciones de té, es mejor hacerlo durante la primavera, entre abril y junio.

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Japón

4.760 opiniones
Carlos
4
Buenisima atención, y todo bien organizado. Quizas me falto ver algo mas del mundo rural japones, 'solo' te enseñan ciudades
Ver más
David
Viaje organizado con la agencia de David
Ver la agencia
José Hernández
4
Muy bien organizado, aprovechando el tiempo al máximo. Los guías muy profesionales.
Ver más
David
Viaje organizado con la agencia de David
Ver la agencia
Ver todas las opiniones

Otras temáticas que te podrían gustar

Otros destinos que te podrían gustar