Madagascar es muy popular y con poca disponibilidad entre el 1 de al 23 de agosto. Para mejorar tu experiencia en este destino, te recomendamos planificar tu viaje en otro momento.

Safari en Madagascar

Safari en Madagascar 100% a medida
Una experiencia auténtica y a precios sin intermediarios
Viajo
en

Nuestras mejores ideas de safari en Madagascar

Deporte y aventura
Aventura entre Baobabs en grupo reducido 
8 días desde 780 €
Unirse a un grupo

Nuestras agencias de viaje en Madagascar especializadas en safaris

¿Por qué viajar a Madagascar?

¿Te apetece viajar a Madagascar? Seguro que te vienen a la imaginación los lémures o los baobabs y, en efecto, merecen la pena. Pero, además de estas especies poco comunes, la isla Roja tiene muchos más atractivos que ofrecer… Madagascar tiene una fauna y una flora únicas. Tendrás la oportunidad de ver orquídeas, helechos fluorescentes, líquenes, baobabs , otras flores y gran número de árboles, la isla tiene no menos de 9000 tipos de plantas. Durante tu viaje a Madagascar harás trekkings extraordinarios: junglas tropicales, altas mesetas, zonas áridas y playas paradisíacas, el abanico de paisajes es tan sublime como variado. Esta riqueza se explica por la historia. La isla se separó muy pronto de África y desarrolló su propio entorno, como si fuera un continente, ¡aunque tiene el mismo tamaño que Francia! Una estancia en Madagascar te permitirá también (y sobre todo) encontrarte con un pueblo acogedor y una cultura inédita. Habitado primero por asiáticos, después por árabes y al final por africanos llegados del este del continente, la tierra malgache ha acogido a un mosaico de pueblos que han modelado una cultura única. De ello resulta hoy una cultura orientada hacia el culto a los ancestros y hacia lo oral, donde el canto, la poesía y la música tradicional llevan la parte bella.
Ver la guía de viaje

¿Cuándo viajar a Madagascar?

ene
feb
marzo
abril
mayo
junio
julio
ago
sept
oct
nov
dici
Ver más detalles

Cómo organizar un safari en Madagascar

Madagascar es el destino ideal para avistar ballenas o disfrutar de su fauna salvaje mientras paseas por un ecosistema variado. En un safari en Madagascar podrás descubrir parajes naturales como la isla de Sainte Marie y avistar lémures en medio de los árboles. Disfrutarás de este país situado en el océano Índico y aprenderás a conocer las diferentes etnias y culturas que lo componen.

¿Dónde hacer un safari en Madagascar?

La reserva de Andasibe es el lugar perfecto para avistar mariposas y el parque nacional de Ankarana para descubrir el hábitat natural de los cocodrilos. Los agentes locales hispanohablantes seleccionados por Evaneos te propondrán el mejor plan de actividades para que en tu safari por Madagascar no te pierdas nada de esta maravillosa isla. Un safari en Madagascar es el mejor lugar para disfrutar de varias especies de animales viviendo en total libertad, entre los más destacados están las ballenas.

Reserva de Andasibe

Esta reserva de más de 100 kilómetros está situada a 3 horas en coche de la capital de la isla, Antananarivo. En ella aparte de pasear por una selva tropical podrás ver a más de 10 especies diferentes de lémures como el Aye Aye de lomo de color rojo y los de color marrón, chirogaleo. Además, en Andasibe podrás avistar varias especies de iguanas y mariposas.

Parque Nacional de Ankarana

En este maravilloso paraje natural situado al norte de la isla podrás practicar senderismo y disfrutar de lugares como los lagos sagrados o las cuevas de estalactita. Además, allí podrás ver en su hábitat a animales como los cocodrilos, lémures o los murciélagos.

La isla de Sainte Marie

La Isla de Santa María es el lugar seleccionado por estos impresionantes mamíferos marinos, las ballenas, no solo para tener a sus crías si no para reunirse en manada y emitir su maravilloso canto. Si quieres disfrutar de esto puedes hacer un safari en barco hasta allí y aprovechar para sacar unas fotos de recuerdo.

El parque Nacional Midongy

Este parque situado en la zona sureste de Madagascar cuenta con una flora endémica medicinal única en la isla y además cuenta con gran variedad de anfibios y reptiles como las iguanas.

Mejor época para hacer un safari en Madagascar

Madagascar cuenta con un clima que se divide en dos estaciones que son la seca y la húmeda y en cada una de ellas la belleza de esta isla es especial. Si vas de safari en Madagascar es mejor ir en la temporada seca que corresponde con el invierno entre los meses de mayo a octubre. La estación más lluviosa es la que va de noviembre a mediados de abril. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Madagascar.

Consejos para hacer un safari en Madagascar

No es necesario sacar visado en períodos de estancia menores a 3 meses. Para ir de safari por Masagascar lleva deportivas o botas altas, repelente de mosquitos y ropa que te cubra todo el cuerpo. Bebe agua siempre embotellada y si vas a ir de ruta por el mar lleva protector solar y sombrero.

Las opiniones de los viajeros tras su viaje a Madagascar

4.736 opiniones
Dolores y Santos
4
Madagascar es un país increíble lleno de maravillas naturales, gran diversidad de paisajes y gente bondadosa y humilde. Tiene Parques Nacionales preciosos como Isalo o Ranomafana; flora y fauna única e impresionante como los inmensos y centenarios árboles de la Avenida de los baobabs, y playas de ensueño sin grandes multitudes como Ifaty. ***, y en concreto Anita, se encargaron de respetar nuestras preferencias y gustos en todo momento, amoldándose y planificando la mejor opción de viaje para nosotros. La comunicación fue fácil, fluida y accesible. En todo momento se mostraron serviciales y estuvieron pendientes de nuestra seguridad y confort. Los itinerarios turísticos están bien marcados y es difícil salirse de lo establecido.
Ver más
Josiane
Viaje organizado con la agencia de Josiane
Ver la agencia
Un viaje inolvidable con paisajes y experiencias unicas
5
Lea de la agencia local me propuso varios recorridos y los fue adaptando a mis gustos, pero la isla es muy grande y los recorridos por carretera son bastante duros. Yo no dejaría de ver el Parque Nacional de Isalo y hacer la excursión a Nosy Iranja que es de cuento y comimos espectacular. Creo que después de visitar Ranamofana e Isalo la reserva de Anja es prescindible. Si disponen de más días visiten los Tsingy de Benhsmara, nosotros solo pudimos ver los Tsingy Rary en Ankify y nos gustaron pero nos hubiera gustado ver los de Benhsmars o los Tsingin rojos y la Avenida de los Baobas pero para todo ello se necesitan más de dos semanas.
Ver más
Nadissia
Viaje organizado con la agencia de Nadissia
Ver la agencia

Otras temáticas que te podrían gustar

Otros destinos que te podrían gustar