Descubriendo la naturaleza y cultura bajo el cielo de los Incas

PerúDescubriendo la naturaleza y cultura bajo el cielo de los Incas

Clásico
Naturaleza e historia se juntan en una impresionante ruta desde la costa hasta los Andes dando como resultado un viaje memorable. Experimentarás una inmersión única en la cultura peruana a través de su exquisita gastronomía y agradables comunidades tradicionales.
El viaje de un vistazo
  • NaturalezaNaturaleza
  • CulturaCultura
  • Visita de lugares culturalesVisita de lugares culturales
  • Poblacion localPoblacion local
  • Senderismo y trekkingSenderismo y trekking
Idea de viaje propuesta por
Flavia experto local en Perú
Duración
19 días
Precio a partir desin vuelos internacionales
2770 €
Idea de viaje a personalizar
¡Bienvenidos a Lima!

Día 1 : ¡Bienvenidos a Lima!

Llegada al aeropuerto internacional de Lima, recepción y traslado al hotel. Comidas libres. Alojamiento: Hotel Arawi Express (Lima)
Etapas:
Lima

Tour en la hermosa Ciudad de Lima

Día 2 : Tour en la hermosa Ciudad de Lima

Esta mañana se centra en descubrir la capital peruana. Podrá descubrir la parte moderna de Lima, en particular el distrito de Miraflores y el Parque del Amor, así como el centro histórico de la ciudad, pasando por la Plaza San Martín y la Plaza de Armas. Por otro lado, tendrá una visita al convento de Santo Domingo, uno de los conjuntos arquitectónicos coloniales más relevantes del país. A continuación, será trasladado a la estación de autobús y saldrá hacia la bahía de Paracas. - Llegada y traslado al hotel. - Lima - Paracas: 3h y 30 min aprox. - Desayuno incluido. Almuerzo y cena libre Alojamiento: Hotel Gran Palma (Paracas)
Etapas:
Lima region,Plaza San Martin,Distrito de Miraflores,Paracas Bay

Las islas Ballestas y el oasis de Huacachina

Día 3 : Las islas Ballestas y el oasis de Huacachina

Durante este día, saldrá por la mañana al puerto de Paracas y emprenderá una excursión a las Islas Ballestas, donde habita una gran colonia de lobos marinos y numerosas aves como pelícanos, martines pescadores, pingüinos, gaviotas, etc. Luego, visitará la Provincia de Ica. Por último, contará con un traslado al oasis de Huacachina, un espacio de gran belleza natural donde podrá relajarse entre dunas, palmeras y algarrobos. La tarde la tendrá libre en Huacachina. * Actividad sujeta a condiciones climáticas - Paracas - Ica: 1 h y 30 min - Desayuno incluido. Almuerzo y cena libre Alojamiento: Hotel Mossone (Huacachina, Ica)
Etapas:
Las Ballestas,Ica Province,Laguna Huacachina

Explorando Nazca y sus acueductos deserticos

Día 4 : Explorando Nazca y sus acueductos deserticos

Salida en bus regular a Nazca por la mañana. Por la tarde, podrá visitar los acueductos de Cantalloc, el desierto de la zona. Considerado uno de los más secos del mundo, este desierto obligó a la cultura Nazca a buscar la forma de transportar el agua en forma de caudal desde la fuente hasta el punto de consumo, lo que dio origen a los acueductos, que se utilizan hasta nuestros días. Luego de su excursión tendrá el resto de la tarde libre. - Ica - Nazca: 2 h y 40 min - Desayuno incluido. Almuerzo y cena libre Alojamiento: Hotel Casa Andina Standard Nasca (Nazca)

Descubra las impresionantes líneas de Nazca

Día 5 : Descubra las impresionantes líneas de Nazca

Por la mañana, disfrutará de el sobrevuelo de las líneas de Nazca. Sus diseños geométricos en la tierra, los cuales alcanzan los 300 metros de longitud, son visibles desde las alturas y le dejarán completamente cautivados. Por la tarde, saldrá en bicicleta hacia Orcona, pueblo situado a 5 km de Nazca, ubicado a orillas del río Aja. Su principal atractivo turístico es un centro energético que data de la época preincaica, considerado anteriormente como un lugar sagrado. Por la noche, será trasladado a la estación de bus y saldrá en bus hacia Arequipa. * Actividad sujeta a condiciones climáticas - Nazca – Arequipa: 10 h aprox. - Desayuno incluido. Almuerzo y cena libre - Noche en el bus Importante: Habitación en el hotel de Nazca disponible hasta la salida a Arequipa.
Etapas:
Nazca,Líneas de Nazca,Orcona

Conozca la gastronomía peruana y explore la Ciudad Blanca

Día 6 : Conozca la gastronomía peruana y explore la Ciudad Blanca

Una vez que llegue a Arequipa, se le ofrecerá una clase de cocina peruana para que aprenda a preparar los platillos tradicionales. Podrá degustarlos mientras el chef comparte historias, conoce productos peruanos y revela algunos secretos de la cocina. Luego, es una tarde perfecta para dedicarse a descubrir la Ciudad Blanca. Visita a pie el centro colonial, la Plaza de Armas y la Iglesia de la Compañía de Jesús, uno de los mejores ejemplos de arquitectura mestiza. Después, visite el Convento de Santa Catalina, una ciudad dentro de la ciudad que cuenta con calles angostas bordeadas de casas coloridas, el convento más grande del mundo y el edificio religioso más importante del Perú. * Altitud en Arequipa = 2335 m s. n. m. - Desayuno y almuerzo incluidos. Cena libre Alojamiento: Hotel Santa Rosa (Arequipa)
Etapas:
Arequipa,Santa Catalina convent

Hacia el maravilloso Valle del Colca

Día 7 : Hacia el maravilloso Valle del Colca

Es hora de conocer al Valle del Colca, cuyo cañón es uno de los más profundos del mundo. Atravesaremos la Reserva Nacional de Salinas y el abra de Patapampa. En el camino, observaremos magníficos paisajes, así como vicuñas y otros camélidos sudamericanos. Por la tarde, llegamos al pueblo de Chivay y continuamos hacia Coporaque, donde seremos recibidos por familias locales que nos invitarán a conocer sus casas. Luego, una vista al pueblo le permitirá explorar múltiples comercios pintorescos como panaderías, centros artesanales, etc., así como la calidad humana de los lugareños. También tendrá la posibilidad de participar en las actividades cotidianas de los pobladores. ¡Por la noche, asistiremos a un espectáculo de danzas tradicionales! * Altitud en Coporaque = 3575 m s. n. m. - Arequipa - Colca: 4 h y 30 min aprox. - Pensión completa Alojamiento en casa de lugareño (rústico)
Etapas:
Colca,Coporaque

El majestuoso vuelo del cóndor

Día 8 : El majestuoso vuelo del cóndor

Después del desayuno en casa de nuestros anfitriones, saldremos hacia la Cruz del Cóndor. Desde este mirador podremos apreciar un impresionante panorama con un abismo de 1200 m de profundidad, en cuyo fondo serpentea el río Colca. Por otro lado, las paredes del cañón superan los 3000 m. Afortunadamente, tendremos la oportunidad de admirar el majestuoso vuelo de los cóndores, un espectáculo inolvidable y único en Sudamérica. Luego regresaremos a Chivay. En ruta, podrás disfrutar de paradas en pequeños pueblos. Después por la tarde tendrá destino hacia Puno. Y finalmente, llegará y será traslado al hotel. *Altitud en Puno = 3827 m s. n. m. - Chivay - Puno: 6 h aprox. - Desayuno y almuerzo incluidos. Cena libre Alojamiento: Hotel Sol Plaza (Puno)

Las fantásticas islas flotantes de los Uros

Día 9 : Las fantásticas islas flotantes de los Uros

¡Bienvenido al puerto de Puno! Una vez llegue al puerto, se pondrá en marcha hacia las islas flotantes de los Uros. Continuando (unas 2 horas) hacia la península de Capachica donde podrá conocer a pie el pueblo de Llachón. Explore la comunidad, subiendo a una de sus cimas para tener una gran vista del lago, todo esto mientras aprende sobre la vida cotidiana de las personas locales. Pensión completa. Alojamiento en casa de lugareño (rústico)
Etapas:
Puno,Península Capachica,Isla de los Uros

A orillas del mágico lago Umayo

Día 10 : A orillas del mágico lago Umayo

Primero compartirá un desayuno con la familia anfitriona, participará en las actividades diarias y regresará a Puno a inicios de la tarde. Luego, salida hacia Sillustani, a orillas del lago Umayo, donde descubriremos las "Chullpas", unas torres funerarias circulares construidas en piedra que miden hasta 12 m de altura. Desayuno y almuerzo incluidos. Cena libre Alojamiento: Hotel Sol Plaza (Puno)
Etapas:
Llachon,Sillustani

La famosa capital del imperio Inca: Cuzco

Día 11 : La famosa capital del imperio Inca: Cuzco

Temprano por la mañana, emprenderá rumbo a Cuzco, la famosa capital del Imperio Inca. Esta ruta le permitirá disfrutar de magníficos paisajes a lo largo de todo el recorrido, pasando por La Raya, a 4320 m de altitud. Haremos varias paradas para visitar el Museo Lítico de Pukara, el sitio arqueológico de Raqchi y la "Capilla Sixtina" de los Andes en Andahuaylillas. Llegada a Cuzco al final del día. * Altitud en Cuzco = 3400 m s. n. m. - Puno - Cuzco: 10h aprox. - Desayuno y almuerzo incluidos. Cena libre Alojamiento: Hotel Sueños del Inka (Cuzco)
Etapas:
Pucara,Ruinas Raqchi,Andahuaylillas,Ciudad del Cuzco

Recorriendo puntos emblemáticos de Cuzco

Día 12 : Recorriendo puntos emblemáticos de Cuzco

Desde muy temprano comenzará su destino a Sacsayhuaman, la mayor obra arquitectónica realizada por los Incas en su apogeo. Compuesta de tres impresionantes muros megalíticos en terrazas de 300 metros de largo, este lugar ofrece una magnífica vista panorámica de los alrededores que no debe perderse. Luego, descenderá a pie a la ciudad del Cuzco por San Blas, conocido como el barrio de los artesanos. La próxima parada es en la Plaza de Armas y continuamos hacia el mercado de San Pedro, el mercado más antiguo de la ciudad. Finalmente, visitará el increíble monasterio de Santo Domingo, construido sobre el imponente Koricancha o “templo de oro”, que durante la época inca albergó reliquias sagradas de todo el territorio. Contará con la tarde libre para pasear por la ciudad imperial. Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres. Alojamiento: Hotel Sueños del Inka (Cuzco)
Etapas:
Cusco,Coricancha,Cerro Sacsayhuaman

Las salinas de Maras y las terrazas circulares de Moray

Día 13 : Las salinas de Maras y las terrazas circulares de Moray

Saliendo por la mañana hacia las salinas de Maras, la cual se encuentra en un flanco de montaña y divididas en varias pozas que se alimentan de agua salada, siendo una de las más antiguas del Perú (ya eran explotadas antes de la llegada de los Incas a esta región). Dará continuación hacia la ruta de Moray para visitar sus enormes terrazas agrícolas circulares y semicirculares construidas sobre hoyos naturales en una meseta de piedra caliza con vista al valle del Urubamba. Luego retornará a Cuzco hacia la media tarde. - Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres. Alojamiento: Hotel Sueños del Inka (Cuzco)
Etapas:
Maras District,Moray

Pisac e inicio de la caminata en el Valle de Lares

Día 14 : Pisac e inicio de la caminata en el Valle de Lares

El Valle Sagrado de los Incas lo recibirá en un día itinerante. Visitará Pisac, donde podremos descubrir, en la cima de la montaña, el sitio arqueológico y sus asombrosas terrazas. Luego entramos en el Valle de Lares, punto de partida de nuestra caminata y un lugar de encuentro con la cultura local. Un sendero nos llevará a un paso de montaña, desde donde podremos contemplar magníficos paisajes de montañas y lagos. Después, otro camino, pero esta vez cuesta abajo, nos llevará a la comunidad de Huacawasi, donde tendremos la oportunidad de experimentar la cultura ancestral, comprender su filosofía, creencias y la gastronomía local. - Tiempo en transporte: 3 h - Tiempo de caminata: 5 h - Distancia: 7 km - Nivel de dificultad: moderado - Clima: templado durante el día y frío en la noche - Altitudes: Cuzco (3400 m) - Pisac (3272 m) Cuncani (3750 m) - Passage de Cuncani (4200 m) - Huacawasi (3800 m) - Pensión completa Noche en alojamiento rural de turismo comunitario o en tienda de camping.
Etapas:
Pisac,Lares,Cuncani

Caminata en el Valle de Lares: Reserva Natural Mantanay

Día 15 : Caminata en el Valle de Lares: Reserva Natural Mantanay

Después del desayuno, saldrá hacia el punto más alto de la caminata, el paso de Huacawasi C'asa. Esta es la parte más complicada de la caminata. Sin embargo, tendrá la recompensa de descubrir magníficos paisajes de alta montaña, nevados, arroyos, mosaicos de tierra cultivada y más. Tenga cuidado, ya que deberá prepararse para las bajas temperaturas usando un cortaviento. Después de cruzar el paso, descenderemos al borde de dos hermosas lagunas, Aruray Cocha y Yurak Cocha, donde haremos una parada para almorzar. Continuando con el descenso la ruta atraviesa el denso bosque de queuñas (Polylepis) hasta la Reserva Natural Mantanay, donde podremos observar flora y fauna local. Después de otras dos horas de caminata, llegaremos a nuestro campamento en Pucara, un lugar acogedor y tranquilo. - Tiempo de caminata: 8-9 h. - Distancia: 19 km - Nivel de dificultad: difícil - Clima: templado durante el día y frío moderado en la noche - Altitudes: Huacawasi (3800 m) - Passage de Huacawasi C'asa (4500 m) - Aruray -Cocha (4250 m) - Yurak Cocha (3560 m) - Pucara (3000 m) - Pensión completa Noche en tienda de camping.
Etapas:
Lares

Imponente Ollantaytambo, el valle sagrado

Día 16 : Imponente Ollantaytambo, el valle sagrado

En un traslado a la comunidad de Soqma, daremos inicio a la caminata. Atravesará una ruta empinada, la cual lo llevará a descubrir la hermosa cascada Perolniyoc, ubicada en medio de la vegetación, un verdadero regalo de la naturaleza. Continuará hasta el complejo arqueológico inca de Raqaypata (en quechua, "las ruinas de arriba"). Luego regresará a Soqma por el Camino Inca hasta llegar al pueblo de Ollantaytambo. Por la tarde, visitará a la fortaleza de Ollantaytambo, una de las últimas construcciones incas. Para el trek: - Tiempo de caminata: 3h - Distancia: 6 km - Nivel de dificultad: moderado - Clima: templado durante el día - Altitudes: Soqma (3220 m) – Perolniyoc (3460 m) – Raqaypata (3645 m) – Ollantaytambo (2800 m) - Desayuno y almuerzo incluidos. Cena libre Alojamiento: Hotel Tunupa Lodge (Ollantaytambo)

Una aventura en Machu Picchu

Día 17 : Una aventura en Machu Picchu

En la mañana, abordará el tren hacia la localidad de Aguas Calientes, situada en la base de Machu Picchu. Llegada y ascenso en bus hasta la ciudadela, instalada en lo alto de la cordillera de los Andes, sobre el valle del río Urubamba. Construida en el siglo XV y posteriormente abandonada, destaca por sus muros de piedra cuyo sofisticado diseño combina enormes bloques sin argamasa, formando fascinantes edificios que aprovechan alineaciones astronómicas y ofrecen impresionantes vistas panorámicas. Retorno por la tarde a Cuzco. - Trayecto Ollantaytambo - Aguas Calientes: 1 h y 30 min - Trayecto Aguas Calientes – Cusco: 3 h y 30 min - Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres Alojamiento: Hotel Sueños del Inka (Cuzco)
Etapas:
Machu Picchu,Ollantaytambo,Cusco

Tiempo libre en Cuzco

Día 18 : Tiempo libre en Cuzco

Día libre para recorrer esta hermosa ciudad, visitar sus iglesias y museos, ir de compras o simplemente descansar. Desayuno incluido. Almuerzo y cena libres. Alojamiento: Hotel Sueños del Inka (Cuzco)
Etapas:
Cusco

¡Adiós, Perú!

Día 19 : ¡Adiós, Perú!

A hora oportuna, se trasladará al aeropuerto para tomar el vuelo a Lima y posterior conexión internacional. Desayuno incluido.
Etapas:
Cusco,Lima region
Información práctica
Precio a partir de2770 € por persona
Vuelos internacionalesNo incluido
El precio incluyeGuía
El precio incluyeChófer
El precio incluyeTraslado al aeropuerto

Reserva tus vuelos España - Perú

¡Los vuelos internacionales no están incluidos en esta propuesta! No dudes en pedirle asesoramiento sobre las mejores opciones a tu agencia local y reserva tus vuelos a través de nuestro colaborador Option Way para poder beneficiarte de numerosas ventajas:

  • Tarifas competitivas
  • Precio final desde la primera consulta, sin sorpresas
  • La agencia de Flavia a Perú será informada en caso de modificación de los vuelos y gestionará la solución para el viajero

No dudes en pedir consejo a tu agencia local o, consulta la página web de nuestro partner.

¿Este circuito no corresponde a lo que buscas?
Ver todos los circuitos a Perú (18)
Otras ideas de viaje
Otros itinerarios de viaje en Perú según tus preferencias
Inspirarse en otros itinerarios de viaje creados por las agencias locales