En Camboya, el magnífico lago del Tonlé Sap representa una etapa obligatoria para un viaje de descubrimientos. Para poder disfrutarlo como se debe, resulta necesario ir al encuentro de los habitantes de este mundo flotante, acompañar a los pescadores a bordo de sus piraguas y descubrir los muchos pájaros que pueblan la laguna. Todo esto permite que tu presencia sea beneficiosa para las poblaciones del lago Tonlé Sap.
¡Sigue nuestra guía para descubrir los secretos de Angkor! Los templos de Camboya no se limitan a Angkor Wat, es necesario tomarse un tiempo e ir bastante más lejos para encontrarse cara a cara con otras muchas joyas arquitectónicas.
Recomiendo las islas situadas en la costa de Sihanoukville, Kep y Kampot. Se trata de lugares privilegiados, ideales para pasar una o varias jornadas y poder disfrutar de la arena blanca, el agua azul turquesa y la calma que perdura allí.
No te contentes con la visita a los templos de Angkor. Siem Reap merece pasar varios días para poder disfrutar de sus muchas actividades y de la belleza de sus campos. ¡Lugar recomendado para los deportistas, pero también para las familias que quieran viajar a Camboya!
No puedes perderte el lago Tonlé Sap, el mayor de todo el sureste asiático. Alberga una gran vida y una intensa actividad pesquera y todo el pueblo camboyano depende de él para hacer frente a la demanda alimenticia del país. Es también un lugar muy turístico que oferta cruceros y travesías en barco.
La isla de la seda se llama así porque está poblada por tejedores que perpetúan este tipo de artesanía. Durante un completo día podrás disfrutar de esta isla para dar un paseo en bicicleta y descubrir la Camboya más auténtica y profunda.
La llanura en la que se sitúa Sen Monorom está a 900 metros de altitud, por lo que es una región bastante fresca para tratarse de Camboya. El clima juega un papel especialmente importante y tendrás que tenerlo en cuenta en la organización de tu viaje. Durante la estación lluviosa es muy difícil acceder a la ciudad, debido a los deslizamientos de terreno. Si vas en invierno, no olvides llevarte un forro polar, ¡por la noche hace mucho frío!
Kratié es una ciudad de provincias con el ambiente tranquilo de los pueblos de los ríos. ¡Y menudo río! El Mekong, el legendario Mekong. Caminar junto a él, disfrutar de una puesta de sol, embarcarse, contemplar... Y después, subirse a una bicicleta, perseguir a los delfines de agua dulce, y atravesar el río para jugar a los exploradores en la isla de Koh Trong. Entre acción y contemplación, no sabrás donde elegir.
Sal a descubrir Battambang, la ciudad que sufrió en mayor medida la dictadura y la limpieza de Pol Pot y los Jémeres Rojos: su población trata a día de hoy de renovarse por medio de su cultura, proponiendo muchas iniciativas en este terreno.
La región de Nom Pen fue el escenario de las atrocidades de la dictadura de los Jemeres Rojos. Hoy en día hay numerosos lugares que permiten comprender mejor la historia del país y son de paso obligado durante un viaje a Camboya para comprender la realidad de la cultura jemer actual.