100% neutro en carbono
Destinos
Mejores destinos en América del Norte
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Canadá

Guía de viajes Canadá

¿Cuándo viajar a Canadá?

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Ver más detalles

Las 5 razones para ir a Canadá

¿Por qué ir a Canadá? ¿Qué motivos pueden impulsarte a explorar este país "continente" sin igual en el mundo? Para un viaje en familia o para disfrutar de una aventura en solitario, aquí te presentamos 5 razones por las que Canadá es un destino de ensueño.

  1. Quebec, ese pedacito de Francia
  2. Al encuentro de los inuit
  3. Parques nacionales legendarios
  4. Al encuentro con la historia
  5. El país de los extremos

Canadá : Cultura e historia

Quebec, en su versión natural

Quebec, en su versión natural

Si vas a viajar a Canadá y, más concretamente, a Quebec, podremos echarte una mano para que tu viaje sea eco-responsable. En Quebec existe un sello llamado Aventure Écotourisme Québec que hace honor a su nombre. Confía en ellos, pero, al mismo tiempo, ¡mantén los ojos bien abiertos!
Laetitia Santos9 septiembre 2016
Relato de viaje
Vancouver, la ciudad del bienestar

Vancouver, la ciudad del bienestar

Déjame presentarte una de las ciudades donde mejor se vive del mundo. Una ciudad donde la calidad de vida alcanza su máxima expresión, donde la naturaleza se respeta y conserva, donde el clima es (casi siempre) agradable y donde basta con salir un poco de ella para sumergirse en un entorno de ensueño. Déjame presentarte la joya de la corona del oeste canadiense: ¡Vancouver!
Cedric Tinteroff9 septiembre 2016
Relato de viaje

¿Un destino para ti?

Viajar a Canadá no es tán difícil como antes. Un país de grandes espacios, francófono, de naturaleza, ahora se ha convertido en un lugar muy accesible que sólo está esperando a que vengas.

Te lo recomiendo si...

  • Te gustan los grandes espacios inexplorados, te encantan las caminatas por la naturaleza y siempre has soñado con poder caminar solo durante horas.
  • Si hablas francés, disfrutarás conversando con la gente del lugar durante tu viaje y te gustará el acento típico de los habitantes del Quebec (del que no debes reirte nunca).
  • Te fascinará la diversidad gastronómica: el poutine y las colas de castor del Quebec, el bisonte, la perdiz nival o el caribú, todos ellos deliciosos a la barbacoa.
  • Sueñas con largos trayectos de carretera de miles de kilómetros, de un océano al otro y a través de paisajes tan bellos como variados.
  • Quieres conocer la belleza de una aurora boreal, el placer que se siente al bañarse en una fuente de aguas termales mientras la temperatura está bajo cero.
  • Quieres explorar espacios urbanos distintos a los de tu país, como el multicultural Montreal, el carácter americano de Vancouver o el europeo Quebec.

No te lo recomiendo si...

  • No te gusta el frío, las temperaturas descienden fácilmente hasta los -30º en invierno y te asusta la idea de caminar por aceras congeladas como pistas de patinaje.
  • Te ríes y quieres burlarte de los que hablan francés con un acento diferente que el que se habla en Francia, insistiendo una y otra vez y tratando de enseñarles "la forma correcta de hablar".
  • Tienes miedo de todo lo que se parece, de cerca o de lejos, a un animal salvaje: osos, alces, caribúes, castores. Y lo mismo sucede con los mosquitos, serpientes y otros "animales no identificados".
  • No soportas que las distancias para ir de un sitio a otro sean largas. Incluso demasiado largas, como recorrer en coche desde Montreal a Vancouver.
  • No te gusta pagar impuestos, propinas, entradas a los parques nacionales y crees que todo debería ser gratuito, siempre, y en todas partes.
Para ir más allá
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje