
Para aprovechar al máximo tu estancia en Uzbekistán, mejor infórmate de antemano de los diferentes trámites relativos a la aduana.
Para toda estancia en Uzbekistán se necesita un visado turístico que debe obtenerse por adelantado. No es posible hacer este trámite en el aeropuerto. Este visado se obtiene en la embajada en aproximadamente siete días después de llenar un formulario de solicitud. El formulario se obtiene en la misma embajada o también online. Tu pasaporte también deberá ser válido al menos por tres meses después de la fecha de retorno.
Además de los requisitos habituales de las aerolíneas sobre los objetos prohibidos a bordo, hay algunas particularidades aduaneras que debes conocer para cualquier viaje a Uzbekistán.
Al llegar a la aduana de Uzbekistán, es obligatorio completar un formulario (por duplicado) de declaración de divisas. Este trámite se hace también al dejar el país. La cantidad de divisas en la salida no debe ser superior a la de la entrada, o te arriesgas a sufrir un largo interrogatorio, especialmente si no tienes pruebas o justificantes. Te expones a persecución penal. Es esencial declarar la suma total de divisas en tu posesión, de lo contrario corres el riesgo de que te confisquen en la aduana.
También hay formalidades en la aduana uzbeka a considerar. Es aconsejable llevar la receta médica original de los medicamentos de tu equipaje. Muchos fármacos no están autorizados o legalizados en Uzbekistán, y te pueden ser confiscados si no justificas su necesidad real. Estos medicamentos también tienen que declararse.