Especialista en viajes originales por Armenia y Georgia
¿Por qué viajar a Armenia?
Armenia es, a menudo, más conocida por personalidades como Aznavour o Alain Proust que por su riqueza interior, sin embargo es un precioso país poco frecuentado y con mucho que ofrecer. Su tierra esta llena de riquezas, se considera la cuna de la religión cristiana. Desde Ereván, la capital, a las montañas emblemáticas y legendarias (el monte Ararat o el monte Aragats, por ejemplo), Armenia cuenta con iglesias y monasterios que forman parte del P...
Armenia es, a menudo, más conocida por personalidades como Aznavour o Alain Proust que por su riqueza interior, sin embargo es un precioso país poco frecuentado y con mucho que ofrecer. Su tierra esta llena de riquezas, se considera la cuna de la religión cristiana. Desde Ereván, la capital, a las montañas emblemáticas y legendarias (el monte Ararat o el monte Aragats, por ejemplo), Armenia cuenta con iglesias y monasterios que forman parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, una cultura milenaria de una variedad increíble, así como un territorio situado en un 90% por encima de los 1000 metros de altitud, ideal para realizar un viaje con un ingrediente fuerte: las rutas de trekking. Sus paisajes rocosos, sus cañones y las altas planicies serán, sin duda, una constante en el camino de cualquier viajero. Hacer viajes a Armenia supone también descubrir un pueblo orgulloso, hospitalario y cálido, siempre encantado de poder compartir con los extranjeros este territorio forjado a lo largo de los milenios y hacérselo conocer de manera más humana. No esperes más: Բարի գալուստ Հայաստան ¡Bienvenido a Armenia!
Ver más
Estuvimos cinco días en Armenia y cinco en Georgia. Armenia tiene una historia muy rica y antigua. Georgia también, pero al visitar el Caúcaso, rompe para bien, la línea algo repetitiva del viaje.
Hemos recorrido Armenia y Georgia de la mano de dos buenas guías (Rosalia en Armenia y Tebro en Georgia) junto a dos buenos conductores. Los hoteles han estado muy bien ubicados y hemos disfrutado y conocido dos países que animo a otros viajeros a conocer.
Nuestro circuito por Armenia y Georgia del 1 al 20 de septiembre nos ha gustado mucho y nos ha permitido conocer en 7 días una parte de Armenia, sus paisajes, sus Monasterios que nos han sorprendido por su construcción y por los enclaves en los que se encuentran y sobretodo, conocer un poco de su historia, y su profundo sentido de nación. Su capital nos ha sorprendido gratamente, no tiene grandes monumentos pero está llena de vida, terrazas con restaurantes, cafeterías, muchos parques, fuentes. Es un país que te transporta al pasado, a la cuna del cristianismo y que realmente merece la pena visitar. Nuestra guía Luzine y nuestro chofer Rafael han sido muy amables, hemos pasado unos días muy buenos en su compañía. El vehículo era cómodo, amplio y siempre limpio.
El resto hasta el día 20 lo pasamos en Georgia que nos ha sorprendido la visita a los pueblos del Cáucaso y la situación de algunas de las iglesias y monasterios absolutamente integrados en el paisaje y sus ciudades cuevas. Es un país muy verde y con mucho potencial. Nuestra guía Meggy desde el primer momento se interesó por el circuito, resolvió un imprevisto al llegar a Mestia con el hotel reservado, y gracias a su recomendación pudimos ver unos lagos que nos gustaron mucho. Tanto Meggy como el conductor Levi han sido muy amables, y risueños, siempre pendientes de nosotras .El coche muy cómodo y limpio. Hemos pasado unos días muy bonitos con ellos. La Capital sorprende de lo bonita que es, solo ella merece su visita. Para los que no tengan tanto tiempo, o no quieran cambiar de hotel desde la Capital se pueden hacer muchas visitas interesantes.
Tanto en Armenia como en Georgia hay absoluta seguridad en las calles de día como de noche.