Cómo organizar un viaje de 15 días en Islandia
Islandia es el país del hielo y el fuego, uno de los pocos lugares del mundo donde los glaciares y los volcanes se miran de frente. Descubrir Islandia en 15 días es una experiencia inolvidable para ser testigo de la fuerza de la naturaleza, donde se puede disfrutar de cascadas, cuevas, aguas termales y del frío absoluto al calor ardiente.
¿Qué ver y qué hacer en Islandia en 15 días?
Caminar entre dos placas tectónicas, entrar en cuevas de hielo y andar por un glaciar, avistar ballenas y ver unas cascadas impresionantes son cosas que podrás hacer si quieres ver Islandia en 15 días. Los agentes de viajes locales hispanohablantes seleccionados por Evaneos te ayudarán en lo que necesites para vivir una experiencia única.
Reykjavík
En la capital islandesa verás las mejores vistas desde el mirador de Perlan, te podrás hacer una foto junto a la estatua Solfar, de un barco vikingo, y podrás visitar Hallgrímskirkja, la iglesia más alta del país. Pasea por el puerto y entra en uno de sus restaurantes a comer uno de sus platos típicos, matur og drykkur. Luego puedes coger un barco para ver ballenas y puffins, una ave famosa en la isla.
Círculo dorado
El círculo dorado engloba tres puntos de gran belleza. Uno es el parque nacional Thingvellir, donde podrás descubrir la zona en la que se ubicó el primer parlamento del país y pasear entre la placa tectónica de Europa y América. Los otros dos rincones son la impresionante cascada Gullfoss y el Geysir, que da nombre a todos los géiseres del mundo y escupe agua cada cinco o diez minutos.
Parque nacional Skaltafell
Este parque es uno de los más impresionantes de Islandia. Aquí podrás admirar la cascada Svartifoss, protegida por columnas de basalto, pasear por el glaciar Svínafellsjökull o entrar en algunas de sus muchas cuevas de hielo azules. También puedes navegar entre bloques de hielo por lagunas glaciares como la de Jökulsárlón. La costa, a escasos metros, completan un paisaje de otro planeta.
Cascada Dettifoss y Husavík
En el norte del país podrás disfrutar de otro espectáculo de la naturaleza: la cascada Dettifoss. Su nombre en islandés significa la cascada de los dioses y es que su belleza es sobrenatural. También en esta zona se encuentra la ciudad de Husavík, uno de los mejores lugares del país para avistar ballenas. Si te gustan estos animales, puedes visitar su museo.
Mejor época para hacer un viaje de 15 días en Islandia
Cualquier época es buena si quieres ver Islandia en 15 días ya que todas las estaciones tienen atractivos. Las mejores temperaturas son en verano y aún así, no suelen subir de los 10ºC. Es la mejor época para hacer trekking por los glaciares o recorrer el interior del país. Entre septiembre y marzo es la temporada ideal si quieres ver las auroras boreales o visitar las cuevas de hielo. Consulta nuestra guía para saber con más detalle cuando viajar a Islandia.