Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Islandia

Cuando viajar a Islandia

Por lo general, las temperaturas en Islandia no presentan cambios drásticos de una estación a otra, sino que son bastante moderadas. La mejor época para visitar el país es durante los meses de verano (de junio a septiembre) o a final de la primavera (entre mayo y junio). El invierno en Islandia no es tan frío como la gente piensa, no nos podemos ir sin admirar las impresionantes auroras boreales.

En pocas palabras

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

La mejor época para viajar a Islandia es durante el verano: las temperaturas son agradables y los días largos con bastante luz. Según las regiones, también puedes ir en mayo y en septiembre, cuando hay menos turistas y el clima sigue siendo agradable, aunque debes tener en cuenta que algunos circuitos o lugares cierran durante estos meses. Entre los meses de octubre y abril, el país está sumido prácticamente en la oscuridad, pero podrás asistir al magnífico espectáculo de las auroras boreales, con un poco más de frío y menos horas de luz, eso sí. 



Un viaje a Islandia según tus deseos

El norte

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
La mejor época para viajar al norte de Islandia es el verano, cuando las temperaturas son menos frías. Esta es la región de las cascadas, volcanes y espectaculares avistamientos de ballenas en la bahía de Skjálfandi. Se puede visitar Akureyri, la capital del norte de Islandia y desde ahí visitar un sinfín de maravillas: a 50km podremos admirar la llamada cascada de los dioses, Goðafoss; más tarde nos podremos dirigir hasta Húsavík, un bonito pueblo de pescadores y disfrutar del espectáculo de las ballenas jorobadas, sobre todo durante los meses de verano. En el lago Myvatn encontramos el lugar perfecto para descubrir los volcanes y sus campos de lava en la orilla norte, así como diversas especies de aves acuáticas. No lejos de aquí podremos visitar el cañón del Parque Nacional de Vatnajökull, otra parada muy interesante. 

Reikiavik y el sudoeste

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Por lo general, la mejor época para visitar la capital del país es en verano, puesto que las temperaturas favorables y hay muchas más horas de luz. Por otra parte, también se considera temporada alta, por lo que si decidimos ir durante los meses de mayo o septiembre nos evitaremos una mayor masa de gente. Reikiavik es una gran ciudad con el encanto apacible de un pueblecito y tanto sus comercios como su gran oferta cultural la hacen un destino de encanto para quien la visita. Desde aquí no te puedes perder el recorrido por el Círculo Dorado, y descubrir maravillas naturales como cascadas, géiseres, volcanes y lagos cristalinos. 



El este

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Si escoges esta región, lo más recomendable es viajar en el periodo que va de mayo a septiembre, ya que hay temperaturas agradables y las atracciones turísticas estarán abiertas. En esta parte de Islandia, los fiordos son verdaderamente impresionantes; se pueden visitar también pintorescos pueblos pesqueros y el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa en volumen rodeado por una cadena de volcanes. Si te gusta el senderismo podrás caminar por sus verdes valles, admirar el azul del agua, la tranquilidad de los puertos y las bellas cascadas de alrededor.

El noroeste

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic

Para visitar esta parte del país, la mejor opción es el verano, ya que la parte norte de Islandia es la más fría. El noroeste de Islandia es una región salvaje con muchos pueblecitos de pescadores. Salte de la carretera circular y aventúrate en los fiordos y bahías de la región. Así descubrirás esta grandiosa región en todo su esplendor. Puedes visitar la ciudad de Akureyri, la única ciudad propiamente dicha de esta parte del país. 



Viaje de senderismo

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Islandia es un lugar magnífico para hacer senderismo. Toma el sendero de Laugavegurinn, para ir desde Landmannalaugar a Porsmörk o para observar la naturaleza en Skaftafell. Podrás ver tanto Karlingarfjöll como Jökulsargljufur y el Gran Cañón de Islandia. Y, ¿por qué no te acercas al Círculo Polar Ártico yendo hacia Hornstrandir? Viaja mejor en verano: los paisajes son espectaculares y no pasarás frío. También puedes ir en primavera u otoño si no haces senderismo por el norte del país.

Viaje de piscinas y manantiales de agua

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Islandia es conocida por sus numerosos manantiales de agua geotérmicos. Seguro que te darás un baño en la Blue Lagoon, el lugar de baño más turístico del país. Podrás ver el aislado Krossneslaug, así como los baños de Myvatn y de Lysuholslaug Y tampoco podrás perderte la piscina de Hofsos, al borde de un fiordo. Podrás bañarte durante todo el año. Aunque no temas el frío, si visitas el país en pleno invierno a pesar de las temperaturas, seguro que un baño caliente te sienta bien. ¿Qué hay mejor que un baño de agua caliente en un país frío?

Las Tierras Altas

ene
feb
mar
abr
may
jun
jul
ago
sep
oct
nov
dic
Las condiciones climáticas de las tierras altas son duras: las temperaturas pueden llegar a ser muy bajas. Prefiero advertírtelo de antemano: ¡puede nevar en pleno verano!. Por eso es mejor elegir los meses más cálidos para recorrer esta parte del país, casi desértica, si alojamientos ni restaurantes. También es verdad que la gente va a esta fría región precisamente por estar aislada, con un paisaje de naturaleza en bruto, que puede recorrerse a pie o en bicicleta. Excepcionalmente se puede ir en invierno para contemplar el espectáculo de las auroras boreales.
70 contribuciones
Actualizado el 17 febrero 2020

Ideas de viaje

unirse a un grupo
  • Clásico
Auroras Boreales en Islandia
Aprox. 7 días Desde 2.090 €
  • Deporte y aventura
Experiencias emocionantes
Aprox. 7 días Desde 1.300 €
  • Viaje alternativo
Rincones secretos y aventuras exclusivas
Aprox. 12 días Desde 4.000 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje