Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Tanzania

Situación actual de Tanzania

Desde que Nyerere dejó la política, Tanzania está buscando un nuevo guía a seguir. ¿Podría ser Kikwete? Si bien el país sigue siendo uno de los más pobres del mundo, lastrado por la pobreza y la corrupción, ciertos sectores están haciendo que crezca. La agricultura y el turismo suponen casi la mitad del PIB.

Lo que puedes ver durante tu viaje a Tanzania se suele limitar a sus magníficos y salvajes paisajes, y a las bellísimas playas. Alrededor, la vida es mucho menos idílica para la población.

Una vida política discreta para los turistas

Durante tu viaje a Tanzania, no oirás hablar de política, salvo en acaloradas discusiones entre los lugareños. Estos debates tienen lugar en suajili, por lo que, probablemente, no entenderás nada de lo que dicen.

Desde la salida de la escena política del héroe nacional Nyerere, Tanzania está luchando por encontrar un líder carismático. Elegido en 2010 para gobernar los próximos 5 años, Jakaya Kikwete, puede convertirse en ese guía. Las elecciones de 2015 nos dirán si continua un segundo mandato o tiene que dejar su puesto. En cualquier caso, hoy en día, excepto por la cuestión de la autonomía o independencia de Zanzíbar, Tanzania sigue disfrutando de una relativa estabilidad política.

Una economía en auge

Para no caer en un exceso de optimismo, señalamos los aspectos negativos: Aunque la economía parece próspera, Tanzania sigue siendo un país muy pobre. Además, depende mucho de la ayuda internacional, que representa el 45% de su presupuesto.

La agricultura, que supone más de una cuarta parte del PIB, es el buque insignia de la economía de Tanzania. Los anacardos, el café, el algodón, el sisal, el tabaco, el maíz y el sorgo son los principales cultivos y las riquezas más exportadas. Si a eso añadimos un ganado bovino de unos 16 millones de cabezas, no hay duda de lo primordial que es el sector agrícola en la economía.

Tanzania posee también un subsuelo minero increíblemente rico. Siendo el tercer productor de oro del continente africano, el país atrae cada vez a más inversores extranjeros, interesados también ​​en los diamantes y la tanzanita.

Un apunte sobre el turismo

Una leona en el Serengeti

Después de la agricultura, el sector turístico es el de mayor crecimiento. Con algo menos de un millón de turistas al año, Tanzania sigue estando muy por detrás de su vecina Kenia. Sus parques nacionales son objeto de especial atención.

Para preservar sus tesoros salvajes y también para protegerse del turismo de masas, Tanzania ha optado por fijar precios muy elevados. Escalar el Kilimanjaro y hacer un safari en el Serengeti ​​o en el Ngorongoro cuesta mucho más caro que visitar el Maasai Mara o el Amboseli, en Kenia. De este modo, Tanzania pretende limitar la afluencia de turistas y preservar su naturaleza salvaje.

David Debrincat
683 contribuciones
Actualizado el 13 julio 2015

Ideas de viaje

  • Encanto y lujo
Luna de Miel inolvidable entre safari y playas paraíso
Aprox. 13 días Desde 8.130 €
  • Clásico
Safaris y Cultura Local en Familia
Aprox. 8 días Desde 2.580 €
  • Clásico
Tanzania Cultural en Familia y Zanzibar
Aprox. 11 días Desde 2.890 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje