Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Vietnam

Los vietnamitas más destacados

Así, de primeras, parece imposible nombrar un solo nombre de un vietnamita famoso. Pensamos en el mundo del deporte, de los medios de comunicación o de la cultura y no se nos ocurre nada. Los hay, claro que sí, pero su fama no ha alcanzado nuestros hogares. Hay que estrujarse un poco los sesos para ver que el nombre del célebre Hồ Chí Minh nos suena de algo, pero ahí queda la cosa.

Algunas glorias locales

Seguramente los apasionados de la historia de Vietnam sean capaces de nombrar a los diversos emperadores que gobernaron hace más de un milenio. Si te parece mucha tela, intenta quedarte solo con los nombres de las principales dinastías. Seguro que impresionas a tus amigos cuando vuelvas del viaje a Vietnam y cites sin pestañear los nombres de Ngô, Dinh, Lê, Ly, Hô, Nguyen o incluso Tay So'n. Si ves que tu audiencia no está especializada en el campo, cualquier otra onomatopeya debería hacer el mismo efecto.

Ya en serio, te puedes leer La tierra de los olvidos o The Zenith: A Novel de la autora Du'o'ng Thu Hu'o'ng.

A los cinéfilos les pueden interesar realizadores como Ngô Quang Hai, que fue nominado en la gala de los Oscar de 2007 por su película La historia de Pao. Trân Anh Hung realizó una famosa obra maestra: El olor de la papaya verde. Otra de sus películas, Cyclo resultó premiada en el festival de Venecia. Otro gran realizador y otra gran película: Tres estaciones, de Tony Bui.

Mausoleo de Hồ Chí Minh

Hồ Chí Minh

El vietnamita más famoso de todos los tiempos, cuyo nombre sirvió para rebautizar Saigón, apodado cariñosamente "tío Hô", no podría ser otro que Hồ Chí Minh. Fue el primer presidente de la República Socialista de Vietnam y se le considera el padre fundador de la nación. Hasta su muerte en 1969, siempre quiso vivir de forma sencilla y sin muchos lujos. En Hanói todavía se pueden visitar las dos habitaciones pequeñas que ocupaba frente a un estanque, entre árboles centenarios. El que proclamara la independencia del país el 2 de septiembre de 1945 había expresado su voluntad de que sus cenizas se enterraran debajo de un árbol, en lo alto de una colina, en las tres principales regiones de Vietnam. Sin embargo, el signo de reunificación que expresó no fue respetado. En vez de eso, una hilera silenciosa e ininterrumpida de personas pasa cada pocos segundos a rendir homenaje a sus restos mortales, colocados en un ataúd transparente, dentro de un mausoleo descomunal.  

David Debrincat
684 contribuciones
Actualizado el 15 julio 2015

Ideas de viaje

Combinado
  • Clásico
Expedición por los tesoros y templos de Angkor
Aprox. 14 días Desde 1.890 €
unirse a un grupo
  • Clásico
Tailandia con Norte de Vietnam: Rutas desconocidas en grupo
Aprox. 11 días Desde 1.610 €
  • Viaje alternativo
Cultura y aventura por el país del Dragón
Aprox. 16 días Desde 1.720 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje