
Cada año, numerosos viajeros optan por un viaje a Turquía. Es cierto que es un destino muy atractivo por muchas razones. Turquía garantiza una desconexión total sin la necesidad de viajar al fin del mundo.
Atención: según tu nacionalidad, los requisitos para entrar en Turquía no son los mismos. En primer lugar, y esto es en general para todo el mundo, tu pasaporte deberá tener una fecha de validez de 3 meses tras la fecha de entrada al territorio. Los españoles necesitan visa para entrar en Turquía. Pueden entrar con DNI o Pasaporte, pero la visa es obligatoria.
No se exige ninguna vacuna para entrar en territorio turco. Sin embargo, es muy aconsejable ponerse las de la fiebre tifoidea y la hepatitis A.
Si tienes pensado conducir durante tu estancia en Turquía, debería bastarte con tu permiso nacional, aunque algunas agencias de alquiler y policías puntillosos pueden exigirte el permiso de conducción internacional. Pídelo en tu comisaría antes de salir.
Si entras sin visado y no tienes previsto quedarte más de 3 meses en Turquía, no tendrás nada que hacer, aparte de esperar la interminable fila para pasar la frontera. Si ya has obtenido tu visado en tu país, tendrás que hacer lo mismo. Sin embargo, que sepas que es mucho más interesante solicitar tu visado cuando llegues allí. Si eres mexicano, te costará unos 15 €.
Si entras a Turquía en coche, tendrás que salir del país en el mismo vehículo. No te puedes librar, porque pondrán un sello especial a tu pasaporte. Además, la documentación del coche deberá estar a tu nombre. Si no, tendrás que conseguir una autorización legalizada del propietario y un seguro a tu nombre.