100% neutro en carbono
Destinos
Mejores destinos en América Central
Otros destinos en América Central
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
México

Aventuras a bordo del tren Chepe

Bienvenidos a bordo del tren Chepe, una locomotora que recorre 650 km entre los estados de Chihuahua y Sinaloa. Durante este viaje podrás conocer a los nativos de esta zona del país y descubrir un panorama sensacional. Una aventura que deberías incluir en tu itinerario.

¡El Chepe!

El Chepe, también conocido como el Chihuahua Pacífico, es el único tren de pasajeros de México. Los paisajes majestuosos que desfilan a lo largo de los 650 kilómetros de vía ferroviaria que recorre el tren son algo increíble. De hecho, este pasa por Las Barrancas del Cobre, también conocidas como "El Cañón del Cobre". Este está situado al noroeste del país, en el estado de Chihuahua y se encuentra inmerso en la cadena montañosa de Sierra Madre occidental.

En este recorrido de casi 700 kilómetros de carreteras, se hacen unas 15 paradas. Ahora bien, las principales atracciones turísticas son las ciudades de Creel y Divisadero. Son las dos ciudades turísticas del recorrido. La primera se trata de una ciudad pequeña de la Sierra Tarahumara. Allí encontrarás mucha artesanía local, así como puestos en los que se venden recuerdos. En cuanto a Divisadero, esta es la atracción principal, pues es precisamente aquí donde se encuentra el mirador desde el que observar el Cañón del Cobre. La ciudad de Divisadero está situada a 2 400 metros por encima del nivel del mar, así que imagínate cómo pueden ser las vistas que dan al cañón. Este último es cuatro veces más grande que el famoso Gran Cañón. Si sales desde Chihuahua, tu destino principal, tras recorrer los 650 kilómetros, los 37 puentes y los 86 túneles del camino, es la ciudad de Los Mochis. Es la primera ciudad que te acogerá en la provincia de Sinaloa.

El Cañón del Cobre

La comunidad Raramuri

Además, la zona que recorres está poblada por la comunidad Raramuri. Se trata de una de las comunidades autóctonas más antiguas de México. Esta comunidad también se conoce con el nombre de Tarahumara. Son ellos los que recorrían kilómetros enteros y encima descalzos. Debido al gran número de miembros que conforman esta comunidad, su cultura ha podido mantenerse con el paso de los años. Se estima que hay más de 50 000. El contacto con los turistas se hizo posible gracias a la construcción de las líneas de ferrocarril. Este se detiene muy cerca de los pueblos Tarahumaras. Se trata de una buena oportunidad para entablar conversación con ellos y aprender más sobre su cultura.

Y es que un viaje a bordo del tren Chepe supone una ocasión excelente para alejarse de las zonas turísticas. Hay muy pocos turistas que deciden lanzarse a la aventura. Es totalmente posible realizar la excursión en un día. Y si quieres dormir en la zona, también podrás.

168 contribuciones
Actualizado el 18 septiembre 2015

Ideas de viaje

Combinado
  • Viaje alternativo
Ciudad de México, Chiapas y Guatemala
Aprox. 9 días Desde 1.640 €
  • Clásico
Roadtrip de México hasta Cancún
Aprox. 12 días Desde 1.500 €
  • Viaje alternativo
El Yucatán colonial y arqueológico
Aprox. 5 días Desde 1.050 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje