En pocas palabras
Un viaje a Sri Lanka según tus deseos
El Suroeste
La mejor época para visitar esta parte del país va de diciembre a abril, siendo de enero a marzo los mejores meses. Entre mayo y agosto se da el monzón del suroeste que a menudo consiste en lluvias intensas en un periodo corto de tiempo.
En esta región se encuentra la capital, Colombo, centro administrativo, político y económico del país. La capital y su región han conservado su patrimonio colonial y los barrios antiguos de la ciudad, que constituye el motor del comercio; te encantarán los templos de la ciudad y las terracitas de té y artesanía. Como en otras ciudades de Sri Lanka, la temperatura media es de 25ºC, de forma que la visita es muy agradable.
El sur de Sri Lanka está cubierto de arrozales y palmerales con paisajes que son una auténtica belleza, la región de los pescadores deja a todos los visitantes encandilados. Si eres deportista, puedes hacer una inmersión y explorar los espectaculares arrecifes de coral al igual que hacer tus pinitos con el surf en Madiha, Weligama o Midigama. Si eres amante del yoga y la relajación, este es tu sitio. Las principales ciudades son Galle o Bentota.
El Noreste
La mejor época para visitar el nordeste del país es de abril a septiembre, cuando las temperaturas son altas y no hay riesgo de lluvia. Las diferencias entre el norte de Sri Lanka y el resto del país son bastante acentuadas en lo que respecta al idioma, la gastronomía y los paisajes, casi no hay turistas y los habitantes dan un trato muy cálido, visita Jaffna, la capital del norte. De octubre a enero hay abundantes lluvias tropicales, por lo que es aconsejable visitarlo el resto del año.
En el oeste se extienden playas inexploradas y templos hindúes de mil colores, allí los occidentales somos muy bien recibidos. Trincomalee es una ciudad con uno de los puertos más grandes del mundo, también hay otras playas como Nilaveli o Uppuveli.
Centro: El Triángulo Cultural
La mejor época para visitar el centro del país es de enero a abril, ya que el clima es bastante seco. Esta zona es conocida como el Triángulo Cultural, la histórica región central con lugares considerados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El recorrido se empieza por la conocida como capital de las montañas, Kandy. Una de las paradas imprescindibles es el Templo del Diente de Buda, el lago, sus mercados locales y como no, el Buddha Gigante de la montaña.
Las ciudades de Anuradhapura, Polonnaruwa y Sigiriya han sido consideradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por sus ruinas e imponentes templos, y sin duda, son una parada imprescindible en este recorrido.
Zona Montañosa y plantaciones de Nuwara Eliya
Playas de Sri Lanka