Cuándo ir
Los inviernos son fríos y duros, así que no es una buena época para viajar a Kirguistán. En primavera, las avalanchas y los deslizamientos de tierra son frecuentes debido al deshielo. El mejor período para viajar es el verano, cuando las temperaturas son más cálidas, así que piensa bien en protegerte del sol, en especial en la montaña y en las orillas de los lagos.Requisitos de entrada
Para estancias en Kirguistán inferiores a 60 días, no hace falta ninguna visa a europeos ni canadienses. Tendrás que presentar un pasaporte válido para toda la duración de tu viaje.
Ten cuidado también con la seguridad, de hecho, la embajada de España cuenta con capacidad limitada para que los ciudadanos españoles soliciten ayuda.
Para más información, consulta el sitio web del gobierno.
Salud
Antes de realizar un viaje a Kirguistán es recomendable contratar un seguro de repatriación. No hay ninguna vacuna obligatoria pero es recomendable poner al día tu vacuna DTP. También son aconsejables las vacunas contra la hepatitis A y B y la fiebre tifoidea.Billete de avión
Un viaje de ida y vuelta a Kirguistán cuesta alrededor de 800€. Sin embargo, desde 2014, algunas compañías ofrecen vuelos de bajo coste, así que si buscas puede que encuentres ofertas más baratas.Diferencias horarias
Hay 4h o 5h de diferencia horaria. Así que cuando sean las 12h en Madrid serán las 16h en Kirguistán en invierno, y las 17h en verano.Idioma
El idioma oficial es el ruso, pero la lengua nacional es el kirguís.Direcciones y números útiles
Embajada de España en Kirguistán
Prospekt Chui 127
720011 Bichkek
Embajada de Kazajistán en España
C/ Sotillo, nº 10
Madrid 28043
Consulado honorario en Francia
13, avenue de Friedland
75008 París
Bomberos: 101
Teléfono e Internet
El prefijo telefónico es el 996.
La conexión a internet es relativamente buena en Kirguistán. La señal puede ser más débil en las ciudades pequeñas. Los hoteles cuentan en general con una conexión en un ordenador para los clientes, o wifi.