100% neutro en carbono
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Birmania

De Kalaw a Inle, «Tres días de encuentros a pie»

A las 6 de la mañana el frío me despierta antes que al resto de senderistas y salgo a pasear. Observo cómo se despierta el pueblo lentamente con los primeros rayos de sol. Una mujer del pueblo prepara té y me hace un hueco cerca del fuego para que me caliente. Los cebúes se pasean hacia los campos guiados por sus dueños, mientras los niños desayunan su arroz con leche. Yo solo iba a pasar allí una noche para descansar tras hacer 35 km de marcha y con la intención de seguir andando al día siguiente y, de repente, me sentí como si formara parte de ese pueblo que comenzaba un nuevo día al ritmo que marcaba el sol, ese mismo pueblo que dejé atrás cuando me puse la mochila y seguí mi camino.

Si quieres hacer senderismo, la ruta que lleva desde Kalaw hasta el lago Inle es una de las más conocidas del país. Cuando llegues a Kalaw, un bonito pueblo de montaña, encontrarás muchas oficinas de turismo que organizan recorridos diversos a precios distintos. Cada oficina sigue una política diferente o al menos eso dicen. Algunas defienden el desarrollo sostenible, otras la protección del medioambiente, otras el apoyo a las familias de los pueblos y otras solo ofrecen un recorrido de tres días para conocer la región. Te toca jugar cada empresa turística y elegir la que más te convenga. Lo que sí está claro es que cada oficina de senderismo posee su propia ruta y que esos recorridos suelen tender más a lo contemplativo y cultural que a la aventura. ¡Considero que es una buena forma de ocupar tres días durante tu viaje por Birmania!

Durante el viaje

Tus primeros pasos en este viaje te llevarán a la meseta de Kalaw, desde donde podrás contemplar la ciudad inmerso en el frescor matinal. Esta parte del recorrido es perfecta para conocer al resto de miembros de tu equipo (si has elegido vivir esta experiencia en grupo). A lo largo de la marcha encontrarás una naturaleza apacible, inundada de cebúes, aves, lagartijas y campos de cultivo atravesados por arroyos. Subirás y bajarás por colinas y caminos estrechos sin necesidad de realizar grandes esfuerzos. La ruta exige que tengas cuidado, ya que hay ligeros cambios en el paisaje, que pasa constantemente de una vegetación verde a suelos rojizos, a paisajes rocosos o a tierras de cultivo.

Birmania es un país que agrupa a numerosas etnias (132) y te encontrarás con muchas tribus durante tu recorrido. Sin duda serán el plato fuerte de este viaje de senderismo.

Los Danu

Te encontrarás con la tribu Danu, de ascencencia birmana. El nombre de esta tribu en su lengua significa «arqueros valientes». Esta tribu ha dejado a un lado los arcos para ocuparse de trabajar la tierra.

Los Pa Luang

Tienen orígenes Mon y Khmer, una de las tribus más antiguas de Birmania y conocida por su resistencia a la hora de participar en el comercio del opio. Esta tribu se distingue por su colorido código de vestimenta, un longgyi (vestido tradicional unisex) a rayas, un chaleco azul y anillos que rodean la cintura de las mujeres casadas. Los más ancianos llevan ropas blancas y la cabeza rapada.

Los Pa-o

La tribu más numerosa de la región. Tiene orígenes tibeto-birmanos y viven principalmente del comercio de hojas para elaborar tabaco de mascar hecho con betel. Según cuenta la leyenda, los Pa-o descienden de la unión entre un alquimista y una dragona. Esta relación engendró 2 huevos: uno negro y uno blanco. El huevo negro cayó a un rió y flotó hasta el estado de Shan, dando lugar a la tribu Pa-o. Para honrar al huevo negro, la tribu viste casi íntegramente de negro (casaca, camisa con manga larga, longgyi y medias negras), con un turbante naranja y rojo. El segundo huevo, se lo quedó el alquimista y dio lugar a la tribu Ka-yin. Las tradiciones e idiomas de ambas tribus son muy similares (se pueden comunicar entre ellos). La leyenda del origen de estas dos tribus herederas de un pasado tibetano y mongol tiene un gran encanto.  


Mujeres Pa-o

Otros encuentros

Durante tu viaje, verás una naturaleza salvaje, salpicada con desechos de plástico por todo el camino (resultado de una industrialización apresurada). No es nada sorprendente en un país en vías de desarrollo. Las familias con las que te alojarás durante la noche no tendrán ningún contacto contigo, Te quedarás en sus casas, pero no compartirás nada con ellos. Esto da qué pensar: ¿cómo han organizado estas marchas de senderismo? ¿Qué compensación reciben las familias por parte de los organizadores? ¿Existen realmente proyectos que lleven a cabo las empresas turísticas y que tengan como finalidad mejorar la vida de los aldeanos o se trata simplemente de otra forma de negocio más? 

Personalmente, el mejor recuerdo que guardo de esta marcha es haber tenido ocasión de cruzarme con un grupo de mujeres Pa-o que volvían del mercado y que estaban sentadas en la hierba. Gracias a la ayuda de nuestra guía (de origen Pa-o) pudimos hablar con ellas. Una de esas mujeres nos explicó que si estábamos hablando en ese mismo momento (a pesar de venir de países tan lejanos) era porque nos habíamos conocido en una vida anterior. Esa mujer tenía una mirada límpida y una sonrisa sincera. Todas ellas estaban contentas de haberse encontrado con alguien por el camino y poder hablar con alguien. Yo también lo estaba. Me encantan estos encuentros fortuitos. Tiempo después del viaje me sigo acordando de la alegría que sentí por haber podido recorrer más de 60 km a pie rodeado de naturaleza y por haber podido conocer a estas magníficas tribus que viven retiradas del mundo occidental, protegidas de los vicios de la modernidad... ¿Cuánto tiempo durará eso? Esa marcha me ha generado más preguntas sobre la forma en que viajamos y sobre nuestro modo de vida en el mundo "moderno" que adrenalina. 

Silvia Garcia & François Vioud
39 contribuciones
Actualizado el 28 septiembre 2015

Ideas de viaje

  • Viaje alternativo
Inmersión local en Myanmar
Aprox. 13 días Desde 1.540 €
  • Viaje alternativo
Explorando Myanmar en pareja
Aprox. 12 días Desde 1.400 €
unirse a un grupo
  • Clásico
Maravillas de Myanmar en pequeños grupos
Aprox. 10 días Desde 1.280 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje