Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Rumanía

Rumanía en la actualidad

Cuando Klaus Iohannis, procedente de una comunidad minoritaria en Rumanía, fue elegido presidente en 2014, se consideró un signo de varios cambios que estaban por venir. Después de una transición poscomunista y una importante crisis económica, la población rumana quiere creer en el crecimiento y la expansión, dando su voto de confianza a este hombre que antaño hiciera crecer en importancia a la ciudad de Sibiu. Hay varios objetivos a la vista: una reforma constitucional y política, la renovación de las infraestructuras y de otros sectores clave como la educación o el sistema de salud, la captación de fondos europeos... No hagas referencia a estos problemas, ya que los rumanos están tan hartos del tema que no es fácil que los comenten contigo. La riqueza del país está formada por elementos humanos y naturales: he aquí la clave de tu viaje por Rumanía.  

Rumanía y Europa

¡Un gran cambio para el país! El 1 de enero de 2007, Rumanía pasa por fin a formar parte de la UE. Esto le permite beneficiarse de fondos estructurales y así sostener su crecimiento económico, pero la población rumana continúa siendo la más pobre de Europa, superada tan solo por la de Bulgaria. 

Ahora mismo, el objetivo prioritario es entrar en el espacio Schengen. Sin embargo, los problemas de corrupción y los fallos del sistema judicial han puesto freno a esta adhesión.

Muchos rumanos cruzan la frontera para exiliarse: a día de hoy se estiman entre dos y tres millones de personas. En la actualidad, los españoles se centran en la situación de los gitanos romaníes como imagen, pero no se han de olvidar los lazos fuertes que han existido entre nuestros dos países. Existen tratados de colaboración entre España y Rumanía, y se espera que perduren. 

El turismo: cultura, naturaleza y mar

Actualmente, Rumanía atrae cada vez a más viajeros con ganas de vacaciones muy distintas. La costa del Mar Negro seduce a jóvenes en busca de fiesta y playa; en cambio, los aficionados a la cultura suelen preferir las regiones de Maramures y Bucovina, y los amantes de la naturaleza pueden recorrer los montes Cárpatos. Tienes la posibilidad de escoger lugares auténticos o lugares repletos de turistas, elige lo mejor para ti y pasa unas vacaciones estupendas en Rumanía.  

El país de los Moti: naturaleza en estado puro

La agricultura 

Rumanía posee mayor la población agrícola de Europa, y el sector primario emplea al 32 % de la población activa. La tierra rumana es la más rica, pero también la que menos coste tiene en Europa, de ahí que los inversores extranjeros se la disputen. El acaparamiento de tierras rumanas supone un problema que se agrava, puesto que los agricultores locales son ya mayores, pobres y venden sus tierras para ayudar a sus familias. Los inversores de aprovechan del bajo coste de la mano de obra local y no repercute en los rumanos el resultado de este trabajo (producción de trigo, maíz, cebada, colza y girasol), que se exporta a la Unión Europea. 

96 contribuciones
Actualizado el 14 octubre 2015

Ideas de viaje

  • Viaje alternativo
Transilvania en coche con hoteles de encanto  
Aprox. 10 días Desde 770 €
  • Viaje alternativo
Descubriendo Rumanía en tren
Aprox. 9 días Desde 520 €
  • Clásico
Escapada a Bucarest con guía-chofer privado
Aprox. 4 días Desde 700 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje