En pocas palabras
Un viaje a Tailandia según tus deseos
Las montañas del norte
Visitar esta región del país durante la estación fría (de noviembre a marzo) es una apuesta segura para disfrutar de los parajes tailandeses, porquelas temperaturas son muy agradables y no suele llover demasiado. No obstante, durante la época de más calor, de marzo a mayo, suele hacer bastante bochorno.
Sin embargo, si lo que buscas es hacer senderismo por las montañas del norte, la mejor opción es hacerlo durante la estación cálida (de marzo a mayo) o al inicio de la estación lluviosa (junio y julio), cuando las temperaturas son aún agradables. También al norte de Tailandia se encuentra Chiang Mai, la segunda ciudad del país. Repleta de templos sagrados y rodeada de montañas legendarias, allí podrás saborear una gastronomía variada y descubrir el dinamismo y la modernidad de una ciudad que ha sabido conservar impecablemente su esencia.
Bangkok y el centro
La fama de la que goza Bangkok, la capital, está más que justificada: la ciudad es una mezcla de modernidad y tradición que crece y se transforma constantemente. En ella podrás visitar templos asombrosos y comer en los puestos de comida callejera, ¡pero es recomendable visitar la capital de noviembre a marzo, cuando aún no hace demasiado calor!
Además, la mayoría de las fiestas locales tienen lugar en el periodo entre noviembre y marzo. En febrero, por ejemplo, se celebra la Fiesta de las Flores Chiang Mai: la ciudad se cubre de flores durante tres días y el desfile de carrozas cubiertas de flores es una verdadera maravilla.
El sur
En el sur el sol está omnipresente durante los meses de febrero a abril, tras la estación lluviosa, pero lo mejor es evitar, en la medida de lo posible, los meses de octubre a diciembre, cuando las lluvias son constantes.
Una de las principales ciudades en el sur, Koh Samui, cuenta con templos budistas algo más discretos que en otras partes del país. Es una ciudad polifacética en la que podrás dormir en alojamientos de lujo, o bien optar por una estancia en que estés mezclado con los habitantes locales. Por otro lado, en Phuket, la isla sureña y la más grande del país, podrás pasar unas vacaciones geniales bajo el sol y bañarte en la hermosa playa de Patong.
El nordeste
En el nordeste de Tailandia el clima es cálido y seco desde noviembre hasta marzo. Visitar la región en este periodo es más que placentero, ya que las temperaturas oscilan alrededor de los 25 grados. Desde junio hasta octubre, sin embargo, las lluvias son torrenciales y casi diarias.
En esta parte de Tailandia conocerás cómo era el país hace algunos años: encontrarás tejidos artesanales de seda, paisajes de arrozales que se pierden en el horizonte y disfrutarás de paseos en bici-taxi. También podrás disfrutar de las costumbres típicas del país visitando uno de sus patrimonios más preciados: el río Mekong, cuyas aguas bañan el pequeño pueblo de Chiang Khan.
Submarinismo y snorkel
El periodo entre diciembre y abril, la estación seca, es la época ideal para hacer submarinismo en el suroeste. Otro de los lugares más visitados es Koh Tao, al sudeste de Tailandia, donde para hacer submarinismo la mejor fecha es entre junio y agosto.
Tailandia es un paraíso terrenal para los amantes del submarinismo. La diversidad de especies, auspiciadas por la calidez de las aguas cristalinas, cautivarán a los visitantes en busca de aventuras submarinas. Surin y Similan son dos islas paradisíacas con magníficos arrecifes de coral y una gran diversidad de especies marinas. Y otros buenos rincones son Koh Lanta, donde encontrarás mantarrayas y tiburones ballena, y Koh Kradan, uno de los destinos top para hacer snorkel.
¿Cuándo viajar en familia a Tailandia?