Compensación de emisiones CO2 estimadas
Destinos
Mejores destinos en América del Sur
Otros destinos en América del Sur
Ideas
  • ¿Con quién viajar?
  • ¿Qué actividad?
  • ¿En qué temporada?
  • ¿Qué estilo de viaje?
Brasil

Brasil a través de la literatura y el cine

Brasil es un país con una cultura rica y diversa. Su historia y su diversidad social son fundamentales para entender su crecimiento. Sin embargo, es un país difícil de interpretar y comprender. Varios autores, directores y artistas han intentado proyectar la realidad del país en sus obras, que son un testimonio vivo de la misma.

Lecturas recomendadas...

Los amantes de la historia y la etnografía deben conocer la obra de los siguientes autores:

- Claude Lévi-Straus, antropólogo francés cuya obra está inspirada tanto en sus viajes como en el estudio de los habitantes de los lugares que visitaba. En su obra publicada en 1955, “Tristes trópicos”, el autor escribe acerca del pueblo amerindio que conoció en Brasil.

- Eduardo Galeano, escritor uruguayo. En su libro publicado en 1971, “Las venas abiertas de América Latina”, el autor aborda el saqueo de los recursos naturales del continente y, principalmente, el asunto de la explotación del caucho en Brasil y sus consecuencias.

- Christophe Rufin, escritor, médico y diplomático. En su novela histórica, “Rojo Brasil”, publicada en 2001, el autor relata el primer intento de colonización de Brasil por parte de los franceses en el siglo XVI.

Para los que busquen novelas ambientadas en una Brasil más actual, propongo a los futuros viajeros las siguientes lecturas:

- Joaquim Machado de Assis, “Memorias póstumas de Blas Cubas”: considerada la primera novela realista de la literatura brasileña, el personaje relata su vida describiendo a la perfección la sociedad de su tiempo. Un libro rebosante de humor e ironía, cuya lectura se antoja imprescindible antes de un viaje a Brasil.

- Jorge Amado, escritor brasileño. Este autor ha escrito numerosas novelas inspiradas en su país natal que te ayudarán a comprender mejor los usos y costumbres locales. Entre su obras encontrarás “Bahía de Todos los Santos”, que relata la difícil vida de Antonio, un huérfano pobre y de raza negra.

Barrio histórico de Belém

Por último, los amantes de la pintura deben hacer un repaso por la obra de Clóvis Graciano, un pintor, dibujante e ilustrador brasileño cuyo trabajo gira entorno a la sociedad, la música y la danza del país.

Algunas películas divulgativas...

La realidad socioeconómica de Brasil no siempre es fácil de comprender. Ver estos documentales y películas te ayudará a entender mejor la compleja situación del país.

- El equipo de En Portada de RTVE destaca por sus excelentes documentales, siempre de actualidad, lo que le ha valido para recibir numerosos galardones. Su documental “Guerra y paz en la favela olímpica” aborda el reto de la pacificación en el Brasil emergente y olímpico, retratando de forma fiel el universo de las favelas.

- Luis Miguel Domínguez Mencía es un naturalista español y director de series de televisión sobre naturaleza. En su serie de documentales dividida en 13 capítulos, “Amazonía, última llamada”, hace un completo repaso por la realidad actual de la Amazonía, mostrando sus magníficos paisajes así como los conflictos internos y las amenazas externas que acechan a la selva y cómo las autoridades del país gestionan esta singular región.

Las siguientes películas te ayudarán a conocer la realidad de las favelas desde un prisma completamente diferente.

- Tropa de élite 1 y 2, de José Padilha (2008 y 2010). Estas películas versan acerca de las operaciones llevadas a cabo por el BOPE (Batallón de Operaciones Policiales Especiales) contra los traficantes de droga en el corazón de las favelas.

- Ciudad de Dios, de Fernando Meirelles (2002). Esta película narra la historia de dos jóvenes de una favela de Río, uno desea convertirse en fotógrafo profesional, mientras que el otro aspira a ser un delincuente respetado y temido. En la película se muestra la violencia que impera en el día a día de estos dos jóvenes.

Delphine Teisserenc
59 contribuciones
Actualizado el 3 junio 2015

Ideas de viaje

Combinado
  • Clásico
Lo mejor de la Patagonia y playas de Brasil
Aprox. 17 días Desde 1.760 €
  • Clásico
Amazonas y relax en Morro de Sao Paulo
Aprox. 15 días Desde 1.870 €
  • Clásico
Brasil colonial e Isla de Boipeba
Aprox. 15 días Desde 3.090 €
¡Experiencia añadida!
Puedes añadir más experiencias antes de enviar tu proyecto a una agencia local
Ver mi proyecto de viaje