Lugares para descubrir

Descubrir lugares interesantes a Georgia

Georgia es un destino de gran calidad: es a la vez discreta y alejada del turismo de masas, y posee una gran belleza y una enorme diversidad paisajística en un territorio reducido. Cuenta con los picos montañosos del Cáucaso, los valles del vino, una costa subtropical en el mar Negro, llanuras elevadas y semidesérticas...

Georgia ofrece los atractivos de una cultura antigua y original, que ha dejado un inmenso legado. Iglesias medievales encaramadas a sitios imposibles, fortalezas de aspecto oriental, termas, pueblos auténticos... Sin hablar de Tbilissi, la encantadora capital, agitada, rica en arte e historia, con decenas de iglesias, mezquitas, museos, baños de azufre y atractivas casas adornadas con típicos balcones que permiten disfrutar del clima meridional y del relajado estilo georgiano.

Aquellos que visiten Georgia caerán fácilmente seducidos por la hospitalidad de sus habitantes, que no es para nada un mito. Amantes del vino, del baile y de los cantos polifónicos, poseedores de una cocina deliciosa, los georgianos saben cómo dar una bienvenida. Saben compartir amigablemente sus tradiciones, como sus banquetes, que sus anfitriones consideran sagrados.

En las rutas del país podrás bañarte en el mar Negro en el puerto de Batumi, pasear por el casco antiguo de Sighnaghi, con aires de la Toscana, o quedarte maravillado frente a los tesoros de la capital espiritual Mtskheta. Puedes ir a correr por las tierras altas de pastores de Tusheti, subir a las torres defensivas de Ushguli, por las elevadas montañas de Svaneti, caminar por las remotas aldeas de Khevsourtia... Hacer una excursión por el exuberante parque de Bordjomi-Kharagauli, participar en la vendimia en Kajeti o degustar los paisajes de la estepa de Vachlovani. O bien puedes evadirte de todo en las impresionantes cuevas de Vardzia, Uplistsikhe y David Garedja

Dmanisi es un sitio triple, triplemente interesante. Es la patria del "Hombre de Dmanisi", el homínido más viejo conocido de Eurasia. El sitio alberga las ruinas de una ciudad medieval fortificada. Allí se erige una de las iglesas más hermosas del sur georgiano.
Bakuriani es una agradable ciudad en un entorno fabuloso y que además es una estación de deportes de invierno al sur de Georgia.
Tiflis es una ciudad formada por barrios y eso es lo que le aporta su encanto. Hay muchas cosas por descubrir y cada barrio tiene un ambiente diferente.
Mtskheta es una ciudad pequeña situada cerca de Tiflis. La ciudad destaca por su catedral, pero no puedes dejar pasar la oportunidad de admirar la arquitectura del centro de la ciudad, que han restaurado hace poco.
El desfiladero de Mirgvella es una de las áreas estratégicas de Tusheti: permite realizar el paso a pie, a caballo o en jeep entre las tres micro regiones de Pirikiti, Gometsari y Tchaghma. Desde Omalo, es la principal vía de acceso en Pirikiti.
Gran río de la Georgia oriental, Alazani baña toda la región de Kakheti. Desde Akhméta a Sighnaghi, el gran territorio vinicola del país prospera a orillas del agua, al pie de los pintorescos montes de Daghestan.
El Parque Nacional Lagodekhi es uno de los dos grandes parques naturales de Kakheti. Cubriendo la ladera sur de la cadena de Daguestán, ofrece paisajes de todos los pasos de montaña y cascadas, cañones, lagos y picos nevados.
Ciudad fortificada al este de Georgia, a 1h30 en microbús de Tiflis, la capital.
Los monasterios de Shuamta se cuentan entre los más famosos de Kakheti. La antigua Shuamta es una capilla del siglo V que sobresale en solitario por encima de una colina los Montes de Gombori; la nueva es un monasterio de monjas con una iglesia del siglo XVI.
Zovata (o Tsovata) es la cuarta de las micro regiones de Tusheti. Totalmente despojada de sus habitantes, se trata de un valle fantasma con paisajes magníficos y con características fascinantes de la cultura batsav, tusheti y chechena.
Perdido en medio de las montañas de Tusheti, Gogrulta es un pueblo encaramado muy auténtico y pintoresco, habitado en verano por pastores.
Girevi es el último pueblo del valle de Pirikiti. Remoto, cercano a la frontera chechena (Federación Rusa), rezuma belleza, rudeza y austeridad. Por encima de la aldea se encuentra un pintoresco grupo de torres defensivas.
Andaki es tanto un valle, como un desfiladero y un pueblo que conforman una de las partes históricas de Khevsoureti. Practicamente deshabitado, salvaje y con hermosos restos históricos, Andaki es un entorno de ensueño para realizar una buena excursión por la montaña.
A 3431 metros de altitud, el paso de Azunta es uno de los puertos de montaña pedestres más altos de Georgia. Separa las regiones más altas del este del Gran Cáucaso georgiano, Tuscheti y Khevsureti, en plenas montañas salvajes.
Parsma goza de una ubicación ideal, asentado en una colina que sobresale del valle de Pirikiti, y es dominada a su vez por las elevadas montañas. La silueta de sus torres defensivas que se extiende por esta cresta, es una de las más características del valle.
En pleno paisaje vinícola de la región de Kajetia, el monasterio de Alaverdi es una de las estructuras religiosas más bonitas del país:
Diklo es un pueblo en los confines de Tusheti Chashma y cerca de la frontera con Daguestán (Federación de Rusia). Cuenta con restos de torreones defensivos y casas auténticas de pastores de piedra seca.
Tchecho, junto con Dartlo, es el pueblo más habitado de Pirikiti. Dinámico, con numerosas casas restauradas y algunas transformadas en pensiones, es un lugar ideal para quedarse en Pirikiti. Las ruinas de la fortaleza son muy fotogénicas.
Gudauri es la estación de esquí más grande de Georgia. Situada en el corazón del Gran Cáucaso, se accede a ella fácilmente desde la capital, cuenta con infraestructuras modernas y buenas pendientes.
Ubicada al sur de Georgia, la pequeña ciudad de Akhaltsikhé cuenta con un interés bastante limitado para los viajeros, aparte de su casco antiguo con su hermosa fortaleza.

Ideas de viajes organizados a Georgia