
Si aún lo dudas, lo podrás confirmar en tu viaje a Nepal: la religión juega un papel fundamental en la vida cotidiana de los nepalíes. Aunque la mayoría de la población es hinduista, podrás observar que hay muchas otras religiones conviviendo en el país. Nepal jamás ha conocido una guerra motivada por un conflicto religioso, la vida se desarrolla sin enfrentamientos y existe una gran tolerancia entre los creyentes de las diferentes religiones.
*Tras los fuertes terremotos que asolaron Nepal en abril y mayo de 2015, el país se encuentra en un lento proceso de reconstrucción. Este artículo fue redactado antes de la catástrofe.
El 80% del pueblo es hinduista. Basta con que te des un paseo por cualquier calle durante tu viaje a Nepal para que tomes conciencia de la importancia que tiene la religión en la vida cotidiana de sus habitantes. Hay templos por todas partes. Desde los más grandes, altamente ornamentados, con numerosas esculturas y espectaculares fachadas, hasta los más pequeños, que albergan una única y pequeña estatua. En realidad, el tamaño y la ornamentación de los templos importa poco, cada uno de ellos tiene un gran número de fervientes devotos. A menudo verás a gente que mientras va caminando por la calle hace una parada ante un templo, se inclina brevemente ante la estatua o imagen de alguno de los numerosos dioses del hinduismo y continúa su camino hasta llegar al siguiente templo. Teniendo en cuenta el increíble número de dioses y diosas a honrar, se puede decir que se trata de una rutina agotadora. Cada uno de ellos posee varios nombres. Hay miles y todos son venerados. Entre los dioses más populares, los tres principales son: Brahma, el creador, Visnú, el conservador de la vida y del mundo, y Shiva, a quien se considera la fuerza transformadora. También habría que destacar a Ganesha, con su cabeza de elefante, Hánuman, el mono, Nandi, el toro, Durga, Parvati, Garuda y Kali, la diosa de la guerra. La lista es infinita.
A pesar de ser solo un 10% de la población del país, los budistas tienen una gran presencia en la sociedad nepalí. A menudo te cruzarás por la calle con hombres con la cabeza rasurada y vestidos con togas de color azafrán. Son muy respetados por todo el mundo. También encontrarás numerosos templos budistas y estupas enormes por todo el país. No puedes perderte Boudhanath ni Swayambhunath, a las puertas de Katmandú. Estos lugares sagrados son absolutamente fascinantes y el fervor de sus fieles crea una increíble atmósfera mística.
Por último, destacar que los musulmanes representan el 4% de la población y la presencia de cristianos es prácticamente anecdótica.
Una de las características principales de Nepal es que el proselitismo está prohibido. Las diferentes religiones conviven en perfecta armonía y Nepal es uno de los pocos países del mundo que jamás ha conocido una guerra motivada por la religión.