El norte del Congo cuenta con dos estaciones lluviosas: una entre octubre-diciembre, y la otra en marzo-abril. Las temperaturas en esos meses son asfixiantes y llueve abundantemente. Así que evita esos períodos al viajar por la región. Las estaciones secas, en enero-febrero, así como entre mayo y septiembre son las mejores: hace bastante calor, pero estarás seco.
Iníciate en la pesca en el Lago Bleu de Brazzaville o en Pointe Noire. También podrás realizar un crucero por el río Congo o por el Parque Nacional de Odzala, en donde te cruzarás con numerosas especies salvajes. No te olvides detenerte por las playas de Pointe Noire o de Brazzaville. Ven preferiblemente entre junio y septiembre.
En la costa congolesa el clima es tropical: hay una estación lluviosa y otra seca. Es mejor elegir el período que va de junio a septiembre, durante el cual las temperaturas son suaves y las precipitaciones poco frecuentes. Sin embargo, evita los meses de octubre a mayo, en los cuales llueve mucho y el calor es sofocante.
El Congo está repleto de parques nacionales en los que te cruzarás con numerosas especies salvajes. Ven a recorrer por ejemplo el Parque Nacional de Odzala, en el que te encontrarás leones, elefantes, panteras, monos... o la reserva de vida silvestre de Lefini, que acoge hipopótamos y aves endémicas. No sabrás por donde empezar. Viaja preferiblemente entre junio y septiembre, durante la estación seca.
El clima del centro del Congo es el mismo que en el norte: el año viene marcado al ritmo de las dos estaciones secas y las dos lluviosas. Las estaciones secas tienen lugar en enero-febrero, así como entre mayo y septiembre, períodos en los que las temperaturas son muy elevadas pero hay pocas precipitaciones. Las estaciones lluviosas tienen lugar en octubre-diciembre así como en marzo-abril: esos son los períodos que debes evitar.